Diariola Republica
domingo, septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Revelan que la familia real británica censuró partes de la coronación del rey Carlos III

septiembre 16, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

15/09/2023 17:46

La monarquía británica se fundamenta en el misterio, que la reina Isabel II mantuvo a lo largo de todo su reinado y murió sin dar una entrevista periodística. Con todos los escándalos que rodean a sus hijos, la fractura con su hijo Harry, las peleas familiares y su status de celebridades, la Casa de Windsor apeló a la censura para controlar la ceremonia de coronación del rey Carlos III y ocultar sus vulnerabilidades o excesos. Diseñó su forma de pasar a la historia en su día más importante y controló cada milímetro de la filmación de los canales británicos.

Un ex editor de Sky News decidió revelar las condiciones que estableció el palacio para trabajar con ellos y apeló a los medios de comunicación británicos a desafiarlas. Los canales británicos aceptaron permitir que el Palacio de Buckingham censurara la cobertura televisiva de la coronación del rey Carlos, según el ex jefe de Sky News.

John Ryley se unió a Sky News en 1995. De 1995 a 2000 fue productor ejecutivo, incluso para Sunrise, su programa de noticias de la mañana. Luego desde el 2000 a 2006 fue editor ejecutivo.

Ha sido director de Sky News desde junio del 2006 hasta las 12:00 horas del día de la coronación del rey Carlos III, el 6 de mayo de 2023, cuando decidió presentar su renuncia.

“Restricciones extraordinarias”

John Ryley, quien renunció en mayo después de 17 años, dijo que la monarquía impuso “restricciones extraordinarias” a los canales que cubrían la ceremonia de este año. Estaba incluida la exigencia del derecho “orwelliano” de prohibir retrospectivamente las imágenes, después de haber sido transmitidas.

Leyendo un acuerdo entre el palacio y las emisoras marcado como “privado y confidencial”, le dijo a una audiencia, en la Conferencia en Memoria de Steve Hewlett en Londres, cómo el palacio controlaba la cobertura y su transmisión.

La familia real británica, tras la coronación del rey Carlos y su esposa Camilla, en mayo pasado, en Londres. Foto: AFP

“Los especialistas reales tuvieron la oportunidad de censurar cualquier imagen de la coronación”. Y dictaron qué clips del metraje podrían mostrarse en transmisiones futuras, en lo que llamaron con una frase orwelliana: ‘una edición a perpetuidad’”.

La decisión de Ryley de hablar abiertamente rompió la omertá en torno a los acuerdos secretos entre la televisión británica y la familia real sobre la cobertura de eventos formales. Son los que el príncipe Harry denunció en su juicio a los tabloides y donde se refirió a la vinculación de los medios con el rey, la reina Camilla, el príncipe William y los cortesanos del palacio.

Sus comentarios confirman muchos detalles previamente reportados en el diario The Guardian sobre cómo el Palacio de Buckingham controló la cobertura del funeral de la reina Isabel II y la coronación del rey Carlos III.

Esto incluía un grupo de WhatsApp, donde los cortesanos reales informaban a los editores senior de la BBC, ITN y Sky News, en tiempo real, si la familia real quería que se retiraran de circulación determinadas imágenes.

Ryley señaló a la audiencia en Londres que la familia real escapaba regularmente al escrutinio por parte de las emisoras.

Dijo que lamentaba que Sky News hubiera tomado la “mala decisión” de proporcionarle al príncipe Carlos una lista completa de preguntas, antes de una entrevista con el futuro rey en el 2017.

El rey Carlos III, en Londres, el día de su coronación. Foto: APEl rey Carlos III, en Londres, el día de su coronación. Foto: AP

“Si un espectador nos hubiera interrogado sobre si eso estaba totalmente de acuerdo con nuestro núcleo de valores de ser honestos con nuestras audiencias habría sido difícil montar una defensa sólida. Imagínese enviar una lista de preguntas a un alto político o líder empresarial. Quizás en un estado títere”, aclaró el ex editor de Sky News, que se fue de su trabajo el día de la coronación tras ser censurado.

En su discurso, en memoria de Steven Hewlett, el periodista y escritor que murió en 2017, exigió un mayor escrutinio de la familia real por parte del periodismo británico. Para él, los corresponsales reales ahora son “demasiado supinos, demasiado poco curiosos, demasiado complacientes” cuando se trata de la monarquía.

“Temas como por qué el rey Charles no pagó ningún impuesto a la herencia sobre la fortuna que heredó de su madre o el hecho de que el Ducado de Cornwall no paga el impuesto a las ganancias de capital deben examinarse adecuadamente. Los informes deben ser mucho más rigurosos”, exigió el ex editor de Sky News, que proyectó la coronación.

Carlos III recibe la corona en la Abadía de Westminster en Londres, en mayo de 2023. Foto: AP Carlos III recibe la corona en la Abadía de Westminster en Londres, en mayo de 2023. Foto: AP

Nadie sabe a cuánto asciende la fortuna heredada tras la muerte de la reina Isabel, quien la recibió, si el rey fue el único heredero o fue distribuida o no a sus hermanos, nietos y bisnietos y por que no pagan impuesto a la herencia.

El control a las preguntas

También explicó cómo reacciona el Palacio de Buckingham cuando los periodistas intentan hacer preguntas directamente a los miembros de la familia real.

“Ya sabes, tal vez no, que los especialistas en comunicación de los palacios reales se asustan cuando un periodista de televisión visita a un miembro de la Familia Real. Rápidamente pueden seguirnos con correos electrónicos altivos, llamadas telefónicas e incluso una convocatoria para un jefe de noticias a una reunión. He experimentado este tratamiento”, contó.

Ryley también dijo que los editores de noticias británicas pasaron demasiado tiempo centrándose en la intriga política de Westminster en Londres en lugar de analizar el impacto de las políticas en el país en general.

También criticó las medidas de los anunciantes para boicotear el canal de derecha GB News, que enfrenta múltiples investigaciones de Ofcom, ha transmitido desinformación sobre Covid y ha sido acusado por grupos judíos de complacer teorías de conspiración antisemitas.

El ex jefe de Sky News dijo que el boicot de los anunciantes era una “amenaza a la libertad de expresión” en Gran Bretaña.

“Los nuevos canales de noticias se han lanzado para satisfacer una sed cada vez mayor en el Reino Unido de diversidad de opiniones. Es un hecho incómodo para algunos. La audiencia de GB News está creciendo… El público británico tiene derecho a escuchar toda la gama de perspectivas políticas. El boicot publicitario a GB News debería terminar. Es un insulto al pueblo británico”, aseguró en su conferencia.

María Laura Avignolo
María Laura Avignolo

Periodista, corresponsal en Europa

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Crimen y narcotráfico en Venezuela: el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel

septiembre 24, 2023
Mundo

Un Papa custodiado por 8.000 policías: el impresionante operativo de seguridad para blindar a Francisco en Marsella

septiembre 24, 2023
Mundo

La travesía de un migrante venezolano con su ardilla: casi 5.000 kilómetros para llegar a Estados Unidos

septiembre 24, 2023
Mundo

EE.UU. envía a Europa su nuevo misil táctico y crece el riesgo de un choque nuclear con Rusia

septiembre 23, 2023
Mundo

Con una misa masiva y un encuentro con Emmanuel Macron, el Papa cerró su viaje a Marsella

septiembre 23, 2023
Mundo

Espectacular incendio de una fábrica de pelotitas de golf en Taiwán: 6 muertos y más de 100 heridos

septiembre 23, 2023

TENDENCIAS

  • Crisis en el Hospital Naval: suspendieron cirugías y limitaron la atención de guardia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Crimen y narcotráfico en Venezuela: el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel

septiembre 24, 2023
Sociedad

Violento ataque a un colectivo en Tucumán: golpes, robo y vidrios rotos después de un partido de fútbol

septiembre 24, 2023
Economia

Alemania se sumerge en el espíritu burocrático

septiembre 24, 2023
Deportes

A la espera de la vuelta de Messi, la MLS se asombra con Thiago Almada: metió un gol para Atlanta United y se metió en los playoffs

septiembre 24, 2023
Noticias

Cuál es la diferencia entre la vitamina D y la D3

septiembre 24, 2023
Política

La tensa relación de Javier Milei con la prensa: ya registra más de 20 denuncias de ataques a periodistas

septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República