Diariola Republica
martes, junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Paraguay se prepara para una elección incierta, con el oficialismo en crisis y bajo la sombra de la corrupción

marzo 29, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Paraguay celebrará dentro de un mes elecciones presidenciales con el gobernante Partido Colorado en su hora más menguada, fracturado por denuncias de corrupción, un escenario incierto que aprovecha la oposición frente al dominio del oficialismo que ha gobernado este país por más de 70 años.

El partido colorado postula a Santiago Peña, de 44 años y considerado delfín del ex mandatario conservador Horacio Cartes (2013-2018), un rico empresario tabacalero, actual presidente de esa formación política y sancionado como “significativamente corrupto” por Estados Unidos.

Frente a él, se presenta el dirigente del partido liberal Efraín Alegre, un abogado de 60 años que con una concertación de las fuerzas de la oposición intenta por tercera vez ganar la presidencia.

Para algunos analistas, Alegre se encuentra en su mejor momento, en una coyuntura en la que el oficialismo está visiblemente dividido entre los partidarios de Cartes y los del mandatario saliente.

“El descalabro colorado es resultado de la calificación del gobierno de Estados Unidos que retiró la visa de ingreso al ex presidente Cartes y a sus familiares. La sanción, en la práctica, declara su muerte civil”, dijo a la AFP la economista y catedrática Gladys Benegas.

Crimen, corrupción y crisis económica

Jorge Rolón Luna, especialista en seguridad ciudadana y derechos humanos, destacó de su lado que “la difícil situación social y económica, el avance de la violencia del crimen organizado y el incesante flujo de casos de corrupción pueden generar la alternancia”.

En los últimos 70 años, solo en una ocasión el Partido Colorado quedó fuera del gobierno en Paraguay, durante la presidencia del ex obispo de izquierda Fernando Lugo (2008-12), destituido un año antes de terminar su período, luego de una serie de escándalos de paternidad y tras ser considerado culpable de “mal desempeño” de sus funciones.

“Los colorados tienen un candidato cuya independencia y autonomía están en cuestión debido al sustento y financiación que le da Cartes, declarado significativamente corrupto por el gobierno de Estados Unidos”, destacó Rolón Luna.

Ante esos señalamientos, Peña se ha defendido diciendo que “no hay cuestionamiento” sobre su candidatura.

Estados Unidos “está observando el proceso electoral y va a trabajar con el que sea electo el 30 de abril”, declaró el candidato tras una reunión con el embajador estadounidense en Asunción, Marc Ostfield.

Con una pobreza que en 2022 alcanzó a 27% de la población y fuertes desigualdades sociales, Paraguay tuvo el año pasado un crecimiento de 0,1% del Producto Interno Bruto y una inflación de 8,1%.

Qué dicen las encuestas

Sin que se haya podido organizar hasta ahora un debate entre los dos principales candidatos, los sondeos muestran tendencias opuestas.

La encuestadora GEO (Gabinete de Estudios de Opinión) da como favorito a Alegre (38,9%) frente a Peña (35,2%).

Mucho más atrás aparecen el candidato antisistema Paraguayo Cubas (10%), el socialista Euclides Acevedo (6%) y José Luis Chilavert, ex arquero de la selección paraguaya y del Vélez Sarsfield de Argentina, con menos de 1%.

En Paraguay, la elección presidencial es a una sola vuelta.

La firma Ati Snead Consultores pronostica en cambio la victoria de Peña (46,2%) ante Alegre (38,7%).

El ganador de los comicios sustituirá a Abdo Benítez el 15 de agosto próximo por un período de cinco años. El 30 de abril se elegirá también al vicepresidente, a 45 senadores titulares (30 suplentes), 80 diputados titulares (más de 80 suplentes), 17 gobernadores y 257 concejales de gobernación.

Casi 4,8 millones de personas están habilitadas para votar, sobre una población de 7,5 millones, en estos comicios que serán observados por misiones de la Organización de estados Americanos y de la Unión Europea.

“Alguien que no está dispuesto a someterse a un debate no puede aspirar a ser presidente”, declaró recientemente Alegre, luego de que Peña condicionó su participación en un debate presidencial a la inclusión de los otros candidatos.

“Peña no tiene experiencia política, menos aún liderazgo político. Eso es lo que va a evidenciar en un debate. Por eso tiene miedo”, subrayó.

Fuente: AFP 

CB

Mirá también

Etiquetas: aconcrisiseleleccionenencaminaoficialismoparaguaypresidencialseuna

RelacionadoPublicaciones

Mundo

La economía de Uruguay en alerta por el ‘éxodo’ de compradores hacia la Argentina

junio 6, 2023
Mundo

Colombia: una niñera, un bolso con dólares de su mano derecha y los audios de un ex embajador provocan una crisis en el gobierno de Petro

junio 6, 2023
Mundo

La guerra Rusia-Ucrania: la misión en Kiev del enviado del papa, rodeada de incertidumbre y misterio

junio 5, 2023
Mundo

Guerra en Ucrania: el papa Francisco envía a Kiev a un experimentado mediador

junio 5, 2023
Mundo

El partido de López Obrador le arrebata al PRI cien años de hegemonía en el Estado de México

junio 5, 2023
Mundo

La guerra en Ucrania: miles de rusos huyen ‘horrorizados’ de las bombas y se refugian en Belgorod

junio 5, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Tripulantes de las aerolíneas: cómo es el circuito con el que traen electrónica, relojes y ropa del exterior

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Silvina Luna está internada y anunció que su tratamiento entró en una nueva etapa

junio 6, 2023
Política

‘Una bomba explotó en Juntos por el Cambio’: Patricia Bullrich durísima contra un acuerdo con Juan Schiaretti

junio 6, 2023
Mundo

La economía de Uruguay en alerta por el ‘éxodo’ de compradores hacia la Argentina

junio 6, 2023
Sociedad

Detienen al hijo de un intendente por fracturarle el maxilar a su pareja

junio 6, 2023
Economia

El Gobierno gastó el 50% del dólar soja en contener a los dólares financieros

junio 6, 2023
Deportes

Una niña desmintió al árbitro Darío Herrera: un offside para el que no hizo falta llamar al VAR

junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República