Diariola Republica
jueves, septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Lula da Silva busca recomponer los lazos con el Ejército, tras el apoyo que le dieron a Jair Bolsonaro

septiembre 7, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que echó a la extrema derecha del poder, el presidente Lula da Silva asegura que Brasil “volvió a la normalidad”, pero todavía queda por recomponer los lazos con el Ejército, muy presente en el anterior gobierno de Jair Bolsonaro.

Las tensiones quedarán, al menos aparentemente, alejadas este jueves durante el desfile de las Fuerzas Armadas con motivo del Día de la Independencia, un acto presidido por Lula en Brasilia.

Bajo el mandato de Bolsonaro, los militares tuvieron gran protagonismo, inclusive en altos cargos del gobierno.

Integrantes de su base electoral, Bolsonaro contó con los militares en su carrera por la reelección frente a Lula en los comicios de 2022, marcados por una fuerte polarización.

Y todavía resta por aclarar si miembros de las Fuerzas Armadas jugaron algún papel en la asonada del 8 de enero, cuando miles de bolsonaristas vandalizaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, pidiendo que los militares derrocaran el gobierno de Lula que acababa de asumir.

El presidente dijo el martes que quiere que la celebración del 7 de septiembre vuelva a ser “de todos”, en un clima de “democracia” y “unión”.

“Hay un clima más civilizado en el país”, dijo el analista político Marco Antonio Carvalho Teixeira, de la Fundación Getulio Vargas.

Oficiales de la Policía Militar y del Ejército montan guardia en un campamento de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro, en enero. Foto EFE

“Las vísperas de los festejos son prueba de ello: no hemos visto tensiones ni amenazas de ruptura institucional”, agregó Teixeira, en alusión a la política que marcó el mandato de Bolsonaro.

Aunque la relación de Lula con los militares continúa siendo “muy delicada”, advirtió.

Las Fuerzas Armadas de Brasil son consideradas próximas a Bolsonaro, un declarado nostálgico de la dictadura (1964-1985) que contrató a miles de uniformados en su administración.

Alineados

“La gran mayoría del personal de las Fuerzas Armadas hubiera preferido otro presidente en lugar de Lula”, dijo a la AFP el brigadier retirado Paulo Chagas.

Especialmente en la reserva, muchos “idolatran” a Bolsonaro, añadió el general.

Lula, un exlíder sindical que se opuso a la dictadura y gobernó el país entre 2003 y 2010, ha vivido momentos de tensión con los uniformados desde que regresó al poder el 1 de enero.

Tras la asonada en Brasilia, despidió al comandante del Ejército. Y su gobierno impulsa un proyecto de ley para prohibir que los militares en activo tengan cargos políticos.

Aunque también hizo un gesto en señal de paz al destinar 52.800 millones de reales (USD 10.600 millones) a proyectos de defensa como parte de un megaprograma de inversiones en infraestructura de casi USD 348.000 millones anunciado el mes pasado.

Lula, de 77 años, goza de un índice de aprobación de 60%, en medio de datos económicos alentadores, que han superado las expectativas.

Mientras tanto, la oposición se ha mantenido en relativo silencio, sobre todo desde que Bolsonaro pasó a ser investigado por las autoridades en casos susceptibles de conducirlo a la cárcel y fue declarado inelegible hasta 2030 por desinformar sobre el sistema de votación.

En ese contexto, y tras décadas intentando proyectar una imagen profesional ajena a la política, las Fuerzas Armadas atraviesan una “enorme crisis de identidad”, dijo Nelson During, editor del sitio web especializado DefesaNet.

Militares que integraban el círculo íntimo de Bolsonaro se han visto implicados en algunas de las investigaciones que rondan al expresidente, inclusive con sospechas de que lo ayudaron a desviar joyas que recibió como regalos oficiales de Arabia Saudita.

Una investigación parlamentaria sobre la asonada en Brasilia trata de averiguar si militares participaron en una trama golpista tras la derrota de Bolsonaro, entre ellos un ayudante cercano al entonces presidente.

En abril, Lula dijo que se sentía “ofendido” con los militares, pero aseguró que no guarda “rencor”.

“Este ya no es el ejército de Bolsonaro… es el ejército brasileño”, afirmó.

Al mismo tiempo, los militares fueron criticados por los bolsonaristas que esperaban su apoyo en la asonada del 8 de enero.

“Nunca olvidaremos su traición, generales”, rezaba uno de los mensajes que se volvieron virales en las redes sociales en los últimos días, llamando a los conservadores a “quedarse en casa” este 7 de septiembre.

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Mundo

Decretan la disolución de Nagorno Karabaj tras la contundente ofensiva de Azerbaiyán

septiembre 28, 2023
Mundo

Ecuador: denuncian que la viuda de Fernando Villavicencio sufrió un atentado 50 días después del asesinato del candidato presidencial

septiembre 28, 2023
Mundo

Caprichos reales: las pretenciosas exigencias de la reina Camila a Emmanuel Macron para la visita del rey Carlos III a Francia

septiembre 28, 2023
Mundo

Una sequía inédita acelera la extinción de los glaciares y pone a Bolivia ante una crisis hídrica

septiembre 28, 2023
Mundo

China: el arresto del presidente de la inmobiliaria Evergrande, la “víctima” de Xi Jinping y el derrumbe de sus acciones

septiembre 27, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Cultura

Andrea Garrote y una entrañable criatura foucaultiana

septiembre 28, 2023
Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Tecnologia

La pelea entre Mercado Pago y el Banco Central reavivó el debate por la seguridad de las billeteras virtuales: cómo proteger tu cuenta

septiembre 28, 2023
Deportes

Mundial de rugby 2023: Los Pumas tendrán 11 cambios para enfrentar a Chile y habrá muchos debuts

septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República