Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Los ‘humildes y adorables’ robots de Japón que comienzan una vida de repartidores a domicilio

febrero 8, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En abril entra en vigor la ley de tránsito que autoriza la circulación de estos aparatos de conducción autónoma por las calles del país.

“Disculpen, voy a pasar”, dice un robot de cuatro ruedas a medida que esquiva peatones en una acera de las afueras de Tokio durante un test de funcionamiento.

A partir de abril, este minirobot comenzará una vida “profesional” de repartidor y aliviarán a muchas empresas que sufren de la falta de mano de obra.

En abril entra en vigor la ley de tránsito que autoriza la circulación de robots de entrega de conducción autónoma por las calles del país.

Los inventores confían en que los robots ayudarán a que ancianos en áreas rurales poco pobladas tengan acceso a bienes y servicios.

Los temores

Pero todavía hay obstáculos, incluso de seguridad, y queda mucho camino por andar antes de que se generalicen, dice Hisashi Taniguchi, presidente de la firma robótica ZMP.

“Son una novedad en la sociedad humana, así que es natural que se les vea con algo de incomodidad“, declaró a AFP.

Los robots serán dirigidos por control remoto por personas que podrán intervenir en caso de necesidad.

Taniguchi consideró importante que los robots son “humildes y adorables” para inspirar confianza.

ZMP se asoció con gigantes como Japan Post Holdings para poner los robots a prueba en Tokio.

Su robot “DeliRo” tiene un aspecto encantador con ojos grandes y expresivos que pueden ponerse llorosos si un peatón le bloquea el paso.

“Todos los chicos aquí conocen su nombre”, aseguró.

Japón tiene una de las poblaciones más ancianas del mundo, con cerca de 30% de más de 65 años. Muchos viven en zonas rurales poco pobladas que carecen de acceso fácil a las necesidades cotidianas.

La escasez de mano de obra en las ciudades y las nuevas reglas que limitan las horas de trabajo de los camioneros hacen difícil que las empresas atiendan las demandas de entrega.

“La falta de trabajadores en el sector del transporte será un desafío en el futuro”, señaló el ingeniero Dai Fujikawa del gigante electrónico Panasonic, que está probando robots de entrega en Tokio y la vecina Fujisawa.

“Espero que nuestros robots sean utilizados donde hacen falta para aliviar la escasez laboral“, dijo a AFP.

Robots similares son utilizados en países como Reino Unido y China, pero ha preocupación en Japón por la posibilidad de colisiones y robos.

Las regulaciones fijan una velocidad máxima de 6 km/hora, con lo cual “las posibilidades de heridas en una colisión son relativamente bajas”, comentó Yutaka Uchimura, un ingeniero de robótica del Instituto de Tecnología de Shibaura (ITS).

Si el robot “sale de la acera y choca con un vehículo por una discrepancia entre la información preinstalada de ubicación y el entorno real, eso podría ser muy preocupante“, indicó.

Una persona en el centro de control de Fujisawa monitorea simultáneamente a cuatro robots mediante cámaras y es alertado automáticamente cuando el aparato es detenido por un obstáculo, según Fujikawa.

En tales casos una persona interviene, al igual que en áreas de riesgo elevado como intersecciones.

Las funciones

Las pruebas hasta ahora se han realizado para entregar medicinas y alimentos a pobladores de Fujisawa, o vender bocadillos en Tokio con frases como: “Otro día frío, ¿verdad? ¿Qué tal unas bebidas calientes?”.

“Me parece una gran idea”, comentó la transeúnte Naoko Kamimura tras comprar pastillas para la tos a un Hakobo en Tokio.

“Con los robots puedes comprar más casualmente. Cuando no hay nada que quieras comprar, puedes irte sin sentir culpa”, comentó.

Las autoridades descartan que las calles japonesas estén llenas de robots, dada la presión de proteger el empleo humano.

“La propagación de los robots será un proceso gradual”, comentó a AFP Hiroki Kanda, un funcionario de promoción tecnológica del Ministerio de Comercio.

Expertos como Uchimura, de ITS, están conscientes de las limitaciones de la tecnología.

“Incluso la tarea más sencilla para un humano puede ser difícil de emular para los robots“, comentó.

Considera que usar los robots en áreas poco pobladas inicialmente sería más seguro, aunque las empresas consideran que en las ciudades son más viables comercialmente.

Taniguchi, presidente de ZMP, espera ver las máquinas en todas partes.

“Japón ama los robots”, señaló.

Agencia AFP

PB

Mirá también

Etiquetas: aadorablescomienzandedomiciliohumildesjaponlosquerepartidoresrobotsunaviday

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Lucha de facciones en el Vaticano: presionan al Papa para que castigue a los obispos alemanes reformistas

marzo 25, 2023
Mundo

Huir para vivir, la historia de más de 40 millones de mujeres refugiadas

marzo 25, 2023
Mundo

Europa intenta tranquilizar a los mercados frente a la caída del Deutsche Bank

marzo 25, 2023
Mundo

Sin consenso, la Cumbre Iberoamericana evita pronunciarse sobre la guerra en Ucrania: la Argentina se lleva un guiño por Malvinas

marzo 25, 2023
Mundo

El Faro de los Argentinos iluminó a Roma en homenaje a los miles de desaparecidos de la dictadura

marzo 25, 2023
Mundo

La jefa del Banco Central de EE.UU. llamó a una cumbre secreta con los reguladores financieros

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Bruno Zapelli, el otro argentino que debutó con Italia: fue titular en el triunfo de la Sub-21

marzo 25, 2023
Noticias

Tootsie contó con un invitado de lujo: Leandro Paredes, que saludó en el escenario con Nico Vázquez

marzo 25, 2023
Política

Amado Boudou visitó La Rioja por los actos del Día de la Memoria y el viceintendente lo declaró ‘persona no grata’

marzo 25, 2023
Mundo

Lucha de facciones en el Vaticano: presionan al Papa para que castigue a los obispos alemanes reformistas

marzo 25, 2023
Sociedad

¿Es posible viajar en el tiempo? Un físico argentino explica cómo

marzo 25, 2023
Economia

Las tecnológicas argentinas perdieron a su banco amigo del Silicon Valley

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República