Diariola Republica
martes, marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

La marea roja, un dolor de cabeza recurrente en la costa oeste de Florida

marzo 19, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sol, arena blanca y agua turquesa. Lido Key Beach, en Sarasota, sería una postal perfecta de las playas de Florida si no fuera por las decenas de peces muertos en la orilla tras semanas de marea roja en el litoral oeste de este estado estadounidense.

Ese fenómeno recurrente, provocado por la proliferación de la microalga “Karenia brevis”, ha llegado este año en un mal momento para el importante sector turístico de la zona: el “Spring Break”, las vacaciones escolares de la primavera boreal en las que miles de estadounidenses acuden a las costas de Florida.

“Tuvimos muchas cancelaciones”, dice Jeff Napier, un empleado del hotel Lido Beach Resort. “La gente se enferma. ¿Por qué querría alguien gastar una cantidad de dinero y quedarse aquí” en estas condiciones?

Cuando la concentración de esta alga nociva es muy alta, como ha ocurrido este mes en las costas de Florida sobre el golfo de México, la toxina que libera puede matar la fauna marina y provocar complicaciones respiratorias en algunas personas. También deja un olor nauseabundo.

Los problemas

Dick Bowser lo experimentó hace unos días. Este turista de 80 años camina por la orilla del mar con un bastón de senderismo en cada mano, feliz de que las corrientes marinas hayan alejado la marea roja de Sarasota, al menos por un tiempo.

“Olía muy mal. No se podía estar cerca de la playa”, recuerda. “Me molestaba una tos continua. Me dolía la garganta todos los días, tenía problemas en los ojos o en los senos nasales”.

Napier, de 62 años, sufrió cinco días de migrañas y no quiere volver a pasar por eso. “Hay que arreglar esa marea roja. Pero no sé qué se puede hacer al respecto”, dice.

A 50 kilómetros de Lido Key Beach, científicos del Mote Marine Laboratory trabajan desde 2020 para mitigar el impacto de las mareas rojas, un fenómeno del que ya habían informado los exploradores españoles de los siglos XV y XVI tras sus intercambios con poblaciones nativas de la zona.

El objetivo es “matar las algas, desnaturalizar su toxina y no tener efectos significativos en las demás especies”, explica Michael Crosby, presidente y director ejecutivo del laboratorio.

Para lograrlo, los investigadores disponen de un centro de 2.600 m2 en el que cultivan ejemplares de “Karenia brevis” en enormes tanques de agua marina que imitan el ecosistema del golfo de México, en los pueden pueden probar sustancias para neutralizarlas.

Hasta ahora han identificado una docena de métodos que funcionan y en los dos próximos años buscarán probarlos en el océano, indica Crosby.

Las investigaciones

El científico de barba blanca recorre los seis laboratorios del centro de investigación con orgullo, confiado en que su equipo podrá reducir el impacto de las mareas rojas en el medio ambiente, así como sus consecuencias para la calidad de vida y la economía de la zona.

Pero no quiere dar falsas esperanzas sobre una posible erradicación del problema. “Nunca nos libraremos por completo de la marea roja”, asegura Crosby.

El motivo principal es que se trata de un fenómeno natural, a diferencia de otras proliferaciones de algas nocivas que suelen ser fruto de actividades humanas en la tierra y el agua, como la agricultura.

La marea roja de Florida comienza a unos 64 km de la costa oeste del estado, y se acerca o no al litoral siguiendo las corrientes marinas.

Este año el mayor factor para su floración ha sido el efecto de arrastre provocado por el huracán Ian que golpeó Florida a finales de septiembre, explica Crosby.

Una vez en la costa, las microalgas proliferan al entrar en contacto con un agua rica en nutrientes, tanto naturales como aportados por la agricultura.

“Estamos examinando hasta qué punto la actividad humana, en particular los aportes de nutrientes terrestres, pueden exacerbar una marea roja en términos de intensidad y duración”, señala Crosby.

“Pero aunque sacaras a todos los humanos del estado de Florida, seguiría habiendo mareas rojas”, añade.

En la terraza del Lido Beach Resort, Napier parece resignado a convivir con este fenómeno. “Hay que ser consciente de que hay mareas rojas en Florida. Ha sido así por cientos de años”, lamenta.

Agencia AFP

PB

Mirá también

Etiquetas: cabezacostadedolorenfloridalamareaoesterecurrenterojaun

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Las ciudades chinas están abrumadas por la deuda, pero siguen endeudándose

marzo 28, 2023
Mundo

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Bielorrusia asegura que reforzó su seguridad por ‘presiones sin precedentes’ de occidentales

marzo 28, 2023
Mundo

Brasil: un alumno mató a una maestra a cuchillazos en una escuela de San Pablo

marzo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Cuba y una señal contra el régimen: afirman que la participación fue la más baja en una parlamentaria desde la revolución

marzo 28, 2023
Mundo

La increíble historia de los espías rusos detenidos en Eslovenia con pasaportes argentinos

marzo 28, 2023
Mundo

Crisis en Israel: afirman que el gobierno pospuso la reforma judicial en medio de una ola masivas de protestas y un paro nacional

marzo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Después del caso Retegui, en Italia dicen que la Azzurra quiere a Lucas Beltrán y 9 argentinos más

marzo 28, 2023
Noticias

Operativo contra Los Monos: allanamientos en Rosario y Ezeiza por dos asesinatos y el ataque a un canal de televisión

marzo 28, 2023
Noticias

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, martes 28 de marzo

marzo 28, 2023
Política

Arde la interna en el Conurbano: La Cámpora no tiene candidatos y el Evita presiona con una caja millonaria

marzo 28, 2023
Mundo

Las ciudades chinas están abrumadas por la deuda, pero siguen endeudándose

marzo 28, 2023
Sociedad

Semana Santa: qué días son feriados y no laborables en abril de 2023

marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República