Diariola Republica
martes, junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

La inflación comienza a ceder en Europa y EE.UU.: Christine Lagarde explica por qué

abril 1, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación interanual en la zona del euro experimentó en marzo un retroceso mayor de lo esperado, a 6,9%, gracias a una fuerte caída en los precios de la energía, anunció este viernes la agencia europea de estadísticas Eurostat.

El dato llevó algo de tranquilidad a las familias europeas, que desde hace meses luchan por pagar sus cuentas, cargar el tanque y comprar alimentos. Para la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, las cifras muestran que comienza a funcionar la estrategia de la suba de tasas de interés. Aunque admitió que la tormenta económica no se alejó del todo.

En febrero, ese indicador había frustrado expectativas al registrar 8,5%, después de haber alcanzado un preocupante tope de 10,6% en octubre pasado. Para marzo, la mayoría de los analistas de mercado estimaba una inflación de 7,1%.

Sin embargo, los datos de Eurostat muestran que continúan las presiones en el segmento de los alimentos, que incluye el tabaco y las bebidas alcohólicas.

La titular del Banco Central Europeo (BCE), aseguró este viernes que las subas de los tipos de interés para contener la inflación están “comenzando a funcionar”, aunque admitió que todavía hay incertidumbre y seguirá valorando los datos en cada reunión.

“Las subidas (de tasas de interés) apenas están comenzando a funcionar, lo demuestran los últimos datos”, indicó durante un encuentro con estudiantes organizado por el Observatorio Permanente de Jóvenes Editores en Florencia (centro de Italia).

Lagarde señaló que “aún queda trabajo por hacer”, ya que “la inflación subyacente sigue siendo demasiado alta”.

De acuerdo con Eurostat, la tasa interanual de la inflación subyacente, que deja fuera del cálculo los alimentos, la energía, el alcohol y el tabaco por tener un comportamiento más volátil, se situó en el 5,7% en marzo, frente al 5,6% de febrero.

El objetivo del Banco Central Europeo

“El objetivo es ambicioso pero muy claro: llevar la inflación al 2%”, afirmó Lagarde para luego subrayar que el BCE está tomando decisiones en un escenario de “mucha incertidumbre” y, por tanto, evaluará los datos en cada reunión.

Respecto a las recientes turbulencias en los mercados financieros a raíz de las quiebras del Sillicon Valley Bank y otras entidades bancarias en Estados Unidos, Lagarde pidió “no incluir en la misma categoría al suizo Credit Suisse y Deutsche Bank”, ya que el sistema bancario europeo es más “robusto”.

“En Estados Unidos hay 14 bancos cuyo coeficiente de capital se vigila, en Europa realizamos pruebas de resistencia a 2.000 bancos para comprobar su capital y liquidez. Y eso marca una gran diferencia”, subrayó la principal responsable de la política monetaria europea.

Según Lagarde, lo ocurrido con el Silicon Valley Bank (SVB) es “poco probable” ya que el sistema financiero europeo es “más robusto” que el anterior a la gran crisis financiera y sus bancos están “supervisados, son sólidos y tienen un capital fuerte”.

En su última reunión el BCE volvió a subir las tasas de interés en 50 puntos básicos, hasta el 3,5%, como estaba previsto, pese a que las turbulencias en los mercados financieros generaron cuestiones sobre el impacto de las subidas de tipos aplicadas por los bancos centrales de todo el mundo sobre las entidades. 

Los precios en Estados Unidos

La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5,3% en enero, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio.

Este índice, el más seguido por la Reserva Federal, muestra que en la medición mes a mes el alza de precios también se moderó, a 0,3%, mejor que el 0,4% que esperaban los analistas según el consenso reunido por briefing.com.

La inflación subyacente, que excluye los precios de alimentación y energía, sigue la misma tendencia, para colocarse en 4,7% en 12 meses, también por debajo de lo esperado.

Los ingresos de las familias avanzaron por su parte 0,5%, muy por debajo del aumento de enero, en tanto sus gastos crecieron 0,2%.

El índice PCE es el preferido por la Fed para considerar el aumento de precios, que espera llevar a 2% en un año, para lo cual ha subido repetidamente sus tasas de interés de referencia como forma de encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión.

Wall Street reaccionó positivamente a los datos de la inflación. El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, ganó un 1,26% y cerró con buena nota un trimestre complicado por la subida de los tipos de interés y la crisis bancaria.

Fuente: AFP y EFE

CB

Mirá también

Etiquetas: acederchristinecomienzaeeeneuropaexplicainflacionlalagardeporqueuuy

RelacionadoPublicaciones

Mundo

La economía de Uruguay en alerta por el ‘éxodo’ de compradores hacia la Argentina

junio 6, 2023
Mundo

Colombia: una niñera, un bolso con dólares de su mano derecha y los audios de un ex embajador provocan una crisis en el gobierno de Petro

junio 6, 2023
Mundo

La guerra Rusia-Ucrania: la misión en Kiev del enviado del papa, rodeada de incertidumbre y misterio

junio 5, 2023
Mundo

Guerra en Ucrania: el papa Francisco envía a Kiev a un experimentado mediador

junio 5, 2023
Mundo

El partido de López Obrador le arrebata al PRI cien años de hegemonía en el Estado de México

junio 5, 2023
Mundo

La guerra en Ucrania: miles de rusos huyen ‘horrorizados’ de las bombas y se refugian en Belgorod

junio 5, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Tripulantes de las aerolíneas: cómo es el circuito con el que traen electrónica, relojes y ropa del exterior

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Silvina Luna está internada y anunció que su tratamiento entró en una nueva etapa

junio 6, 2023
Política

‘Una bomba explotó en Juntos por el Cambio’: Patricia Bullrich durísima contra un acuerdo con Juan Schiaretti

junio 6, 2023
Mundo

La economía de Uruguay en alerta por el ‘éxodo’ de compradores hacia la Argentina

junio 6, 2023
Sociedad

Detienen al hijo de un intendente por fracturarle el maxilar a su pareja

junio 6, 2023
Economia

El Gobierno gastó el 50% del dólar soja en contener a los dólares financieros

junio 6, 2023
Deportes

Una niña desmintió al árbitro Darío Herrera: un offside para el que no hizo falta llamar al VAR

junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República