Diariola Republica
martes, marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Hugo Chávez, un líder personalista, devorado por su ‘revolución’

marzo 5, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando Hugo Chávez llegó al gobierno por primera vez en febrero de 1999, el país bordeaba el abismo social después de casi cuarenta años de corrupción de los partidos tradicionales.

Ese océano de pobres alcanzaba la friolera de casi el 80% de la población y persuadió al presidente Rafael Caldera de sacar en 1994 de la cárcel a este militar paracaidista a la que había sido condenado por el intento de golpe contra Carlos Andres Perez en 1992.

Lo hizo cuando el país acabó por estallarle en las manos a ese gobierno débil y, como el mismo Chávez reconocería más tarde, para canalizar esa furia social a un destino que no fuera el que parecía construirse al calor de esas desigualdades como una alternativa marxista.

En aquellos momentos, el líder bolivariano hacía enormes esfuerzos para diferenciarse del modelo cubano y reivindicar un apego a la propiedad privada y a las instituciones.

Con un tono cuartelero que nunca abandonó, Chávez se convirtió en la voz de esos desplazados de la estructura distributiva. Los instaló por primera vez en la historia en el centro de la mesa. Los pobres pasaron a tener presencia.

Y aunque el régimen no resolvió cuestiones elementales de desarrollo entre esos sectores y se conformó con un asistencialismo que además rendía votos. Aquel mérito es el que ha fortalecido la mística inoxidable que rodeó a este militar que se enorgullecía de su intento golpista y consideraba escuálidos a los opositores que no entendían que no debía ni podía existir otra alternativa que el “chavismo”.

Lo importante de ese proceso inicial es que con una mezcla extravagante de religión, marxismo, la adoración a Jesucristo y a Bolívar, logró crear una versión nacionalista que estacionó a esas masas a resguardo de la deriva clasista. Pero también de su propia autonomía.

Hiperpresidencialismo

El modelo chavista consistía en la construcción de un hiperpresidencialismo que no admitía herederos, sostenido por una base electoral cautiva del Estado. Chávez logró dominar el Congreso y arremeter contra el edificio del Poder Judicial.

La revolución bolivariana ignoró las instituciones, disolvió la libertad de prensa y expresión y tomó como clave de su éxito la perpetuación en el poder al extremo que el fundador de este experimento repartió réplicas de la espada de Bolívar a cuanto dictador aferrado al poder hubiera en el mundo, notoriamente el libio Muammar Khadafi, el sirio Bashar al Assad, el bielorruso Alexander Lukashenko o la teocracia represiva iraní.

Esa arquitectura autorreferencial que promovió la generación incesante de enemigos para consolidar el carácter concentrado del poder, se legitimó una y otra vez en las urnas convertidas en una estructura plebiscitaria.

El chavismo redujo el tamaño de la pobreza y muchos por primera vez tuvieron acceso a la medicina o la educación por medio de los planes que financiaba el crudo. Pero fue efímero. Chávez falló en lograr el desarrollo de su país y acabó como el factótum de la destrucción del negocio petrolero, del minero, las cementeras, el acero y la producción de alimentos.

Poco después de su muerte, la economía estalló como consecuencia del descomunal gasto público con el que construyó su última victoria electoral, en octubre de 2012, con el 55,07% de los votos.

Apenas iniciado el año siguiente, el país se deslizó por un tobogán de inflación, ausencia de ingresos y un déficit público que aceleró la desintegración de la moneda. El comandante, entre tanto su país se desintegraba, estaba en Cuba tratándose de un cáncer del cual nunca logró reponerse.

Etiquetas: chavezdevoradohugoliderpersonalistaporrevolucionsuun

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Las ciudades chinas están abrumadas por la deuda, pero siguen endeudándose

marzo 28, 2023
Mundo

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Bielorrusia asegura que reforzó su seguridad por ‘presiones sin precedentes’ de occidentales

marzo 28, 2023
Mundo

Brasil: un alumno mató a una maestra a cuchillazos en una escuela de San Pablo

marzo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Cuba y una señal contra el régimen: afirman que la participación fue la más baja en una parlamentaria desde la revolución

marzo 28, 2023
Mundo

La increíble historia de los espías rusos detenidos en Eslovenia con pasaportes argentinos

marzo 28, 2023
Mundo

Crisis en Israel: afirman que el gobierno pospuso la reforma judicial en medio de una ola masivas de protestas y un paro nacional

marzo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Después del caso Retegui, en Italia dicen que la Azzurra quiere a Lucas Beltrán y 9 argentinos más

marzo 28, 2023
Noticias

Operativo contra Los Monos: allanamientos en Rosario y Ezeiza por dos asesinatos y el ataque a un canal de televisión

marzo 28, 2023
Noticias

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, martes 28 de marzo

marzo 28, 2023
Política

Arde la interna en el Conurbano: La Cámpora no tiene candidatos y el Evita presiona con una caja millonaria

marzo 28, 2023
Mundo

Las ciudades chinas están abrumadas por la deuda, pero siguen endeudándose

marzo 28, 2023
Sociedad

Semana Santa: qué días son feriados y no laborables en abril de 2023

marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República