Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Histórico y polémico plan en Corea del Sur: compensará a las víctimas de trabajo forzado impuesto por Japón durante la II Guerra

marzo 6, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Corea del Sur acordó de manera controvertida pagar una compensación a sus propios ciudadanos que se vieron obligados a trabajar en fábricas japonesas durante la Segunda Guerra Mundial.

El acuerdo es histórico. Tiene como objetivo resolver un agravio colonial que ha obstaculizado durante mucho tiempo las relaciones entre las naciones.

Los funcionarios de ambos lados elogiaron la propuesta como un gran avance el lunes.

Pero las víctimas y los opositores del plan en Corea del Sur han criticado el acuerdo, diciendo que no responsabiliza a Japón.

Corea del Sur y Japón son importantes aliados de Estados Unidos en la región, pero sus relaciones bilaterales son tensas por el brutal mandato colonial de Tokio en la península coreana entre 1910 y 1945.

Unos 780.000 coreanos fueron reclutados para hacer trabajo forzado durante la ocupación japonesa, según datos surcoreanos. Este registro no incluye a las mujeres sometidas a la esclavitud sexual por soldados japoneses.

El nuevo plan del gobierno de Seúl es utilizar una fundación local para recibir donaciones de empresas surcoreanas que se beneficiaron del paquete de reparaciones japonés de 1965 para compensar a las víctimas.

El ministro de Relaciones Exteriores surcoreano, Park Jin, dijo que espera que Japón responda “positivamente” a la decisión y que haya una contribución voluntaria de empresas japonesas.

“La cooperación entre Corea y Japón es muy importante en todas las áreas de la diplomacia a la economía y la seguridad, en medio de la grave situación internacional y la compleja crisis global”, declaró Park.

Este nuevo plan ofrece la oportunidad de “crear una nueva historia para Corea y Japón, superando los antagonismos y los conflictos para poder avanzar”, agregó el funcionario.

El ministro japonés de Relaciones Exteriores, Yoshimasa Hayashi, afirmó que su gobierno “valora” el anuncio surcoreano y que se trata de una forma de “restaurar relaciones saludables”.

Pero también insinuó que Japón no volverá a emitir disculpas por este tema.

Tokio insiste en que un tratado de 1965, bajo el cual los dos países restablecieron relaciones diplomáticas con un paquete de reparaciones por 800 millones de dólares en donaciones y préstamos blandos, resolvió todos los reclamos de la era colonial.

Washington celebra

La Casa Blanca celebró “un nuevo capítulo revolucionario de cooperación y de asociación” entre los dos países.

Igualmente, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, aplaudió el plan y dijo estar “inspirado por el trabajo que han hecho (ambos países) para impulsar sus relaciones bilaterales”.

Washington celebra especialmente este acuerdo que acerca a sus aliados, las dos mayores democracias de la región, en un momento marcado por la pujanza china y el desafío norcoreano.

La prensa japonesa había informado previamente que las firmas del país podían hacer donaciones a la fundación.

Pero este plan generó críticas de grupos de víctimas, que exigen una compensación financiera y una disculpa directa de las empresas japonesas involucradas.

En 2018, la Corte Suprema surcoreana ordenó que algunas empresas japonesas pagaran compensaciones por el trabajo forzado durante la ocupación.

En 2019, Japón impuso controles a las exportaciones de materias primas clave para la industria de semiconductores y pantallas, y retiró a Corea del Sur de la lista de naciones con preferencias comerciales.

Como un signo de buena voluntad, Corea del Sur anunció el lunes que suspende un reclamo interpuesto ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) a la espera de un diálogo bilateral para levantar las restricciones.

“La importancia del anuncio de hoy se medirá en gran medida por lo que Japón haga a continuación”, dijo este lunes Benjamin A. Engel, académico en la Universidad de Nacional de Seúl.

Pero una de las víctimas Yang Geum-deok dijo a la agencia de noticias Yonhap que primero tienen que presentar disculpas.

“No aceptaré dinero que parezca producto de la mendicidad“, afirmó.

Las disputas entre ambos países se centraron durante mucho tiempo en torno al tema de la esclavitud sexual durante la Segunda Guerra Mundial.

Según los historiadores, hasta 200.000 mujeres -principalmente coreanas – fueron obligadas a prostituirse en burdeles de militares japoneses.

Por Kang Jin-kyu con Etienne Balmer, en Tokio, AFP

ap

Etiquetas: acompensaracoreadedelduranteenforzadoguerrahistoricoiiimpuestojaponlalasplanpolemicoporsurtrabajovictimasy

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Gran Bretaña: desafiante, Boris Johnson clamó su inocencia por las fiestas en su residencia durante la pandemia

marzo 23, 2023
Mundo

Brasil: desbaratan un plan del grupo criminal PCC para asesinar al ex juez Sergio Moro

marzo 23, 2023
Mundo

El origen del coronavirus: un informe de las muestras del mercado de Wuhan revela que había COVID en animales salvajes

marzo 23, 2023
Mundo

Chile: suspendieron las clases en diez colegios y dos universidades de Valparaíso por el funeral de un peligroso narcotraficante

marzo 23, 2023
Mundo

A Xi Jinping no le gusta que lo comparen con ‘Winnie the Pooh’: censuran en Hong Kong una película de terror del famoso osito

marzo 22, 2023
Mundo

Guerra en Ucrania: qué es el uranio empobrecido en las armas que Londres promete entregar a Kiev

marzo 22, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

La guerra Rusia-Ucrania divide aguas en el WTA: Aryna Sabalenka reveló ‘situaciones incómodas’ con otras jugadoras

marzo 23, 2023
Noticias

Olvido y abandono: la capilla que es un tesoro oculto de la Ciudad y usan como depósito de un hospital

marzo 23, 2023
Noticias

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 23 de marzo, minuto a minuto

marzo 23, 2023
Política

Por los pasillos: las preocupaciones de Mauricio Macri y la conferencia de Yalta de Patricia Bullrich

marzo 23, 2023
Mundo

Gran Bretaña: desafiante, Boris Johnson clamó su inocencia por las fiestas en su residencia durante la pandemia

marzo 23, 2023
Sociedad

Alcira, la nueva cebolla que creó el INTA: pica menos y el particular motivo de su nombre

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República