Diariola Republica
jueves, febrero 9, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Guerra Rusia-Ucrania: Moscú asegura que el misil que cayó en Polonia es de Ucrania y la OTAN se reunió de urgencia

noviembre 16, 2022
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que el proyectil que mató a dos personas pertenece al arsenal ucraniano. Qué dicen los países europeos.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó este miércoles que el misil que cayó en territorio polaco pertenece al arsenal ucraniano, según especialistas militares rusos que analizaron las fotografías de los fragmentos del proyectil.

Según indicó en su parte bélico diario el portavoz castrense ruso, Ígor Konashénkov, se trata de trozos de misiles de defensa antiaérea S-300 de Ucrania.

“Los restos del misil, hallados en la localidad de Przewodów y publicados en fotografías en Polonia (…) fueron identificados de forma inequívoca por los especialistas del complejo militar ruso como elementos de misil antiaéreo guiado del sistema S-300 de Ucrania”, dijo el general.

El Ministerio de Defensa de Rusia insistió en que Rusia lanzó el martes ataques contra objetivos que se encuentran “solo en el territorio de Ucrania y a una distancia de más de 35 kilómetros de la frontera ucraniano-polaca”.

Konashénkov se refirió al bombardeo masivo de Rusia contra “el sistema de mando y control militar de Ucrania y las instalaciones energéticas relacionadas” la víspera, e insistió en que “todos” los misiles de alta precisión y largo alcance lanzados desde el aire y el mar “alcanzaron exactamente los objetivos designados”.

Moscú reiteró por ello que las declaraciones de varias fuentes ucranianas y funcionarios extranjeros sobre la supuesta procedencia rusa del misil caído en la localidad polaca de Przewodów “son una provocación deliberada para escalar la situación”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, insistió hoy en que fueron “misiles rusos los que impactaron” ayer en una granja polaca.

El Ministerio de Defensa ruso negó hoy asimismo haber realizado ataques con armas de alta precisión contra objetivos en Kiev, donde, según el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschkó, al menos una persona murió por impacto de un misil contra edificios residenciales.

“Toda la destrucción mostrada por el régimen de Kiev en las zonas residenciales de la capital ucraniana es consecuencia directa de la caída y autodestrucción de los misiles antiaéreos disparados por las tropas ucranianas desde los sistemas de defensa aérea ucranianos y extranjeros desplegados dentro de la ciudad”, según Konashénkov.

Según las autoridades ucranianas, Rusia realizó ayer el ataque aéreo más masivo contra la infraestructura energética de Ucrania desde el inicio de su ofensiva contra el país con el lanzamiento de cerca de más de 90 misiles y 10 drones kamikaze.

Reunión de urgencia de la OTAN

Embajadores de las 30 naciones de la OTAN se reunieron hoy de emergencia en Bruselas para analizar el conflicto.

Bélgica, en cuya capital tiene su sede la OTAN, dijo hoy que, según la información disponible hasta ahora, el misil parecía haber sido disparado por las defensas antiaéreas de Ucrania.

Francia y Alemania también se mostraron cautelosos, y pidieron “máxima prudencia” y no sacar una “conclusión apresurada” sobre el origen del misil, informó la agencia de noticias AFP.

La vocera principal de la OTAN, Oana Lungescu, describió la explosión como un “incidente trágico”.

Polonia dijo anoche que evaluaba convocar consultas de emergencia en virtud del Artículo 4 del tratado fundacional de la OTAN, que prevé tales conversaciones si uno de los 30 aliados considera que su territorio podría estar bajo amenaza.

La reunión en Bruselas fue convocada luego de que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacara anoche la importancia de que “todos los hechos sean establecidos”.

Dado que aún no había respuestas a muchos interrogantes clave, un comunicado de firme apoyo a la investigación polaca del incidente parecía el resultado más probable del encuentro de emergencia, haciéndose eco de una declaración conjunta emitida anoche por la OTAN y los líderes del G7.

“Ofrecemos nuestro pleno apoyo y asistencia a la investigación en marcha en Polonia. Acordamos seguir en estrecho contacto para determinar los siguientes pasos apropiados mientras procede la investigación”, dijeron los líderes del G7, reunidos al margen de una cumbre del G20 en Bali, Indonesia.

“Reafirmamos nuestro compromiso firme de apoyo a Ucrania y al pueblo ucraniano ante la agresión rusa, así como nuestra constante disposición a hacer que Rusia rinda cuentas por sus ataques descarados contra localidades ucranianas”, agregaron.

Con información de EFE y Télam

DD

Mirá también

Etiquetas: aseguracayodeelenesguerralamisilmoscuotanpoloniaquereuniorusiaseucraniaurgenciay

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Los ‘humildes y adorables’ robots de Japón que comienzan una vida de repartidores a domicilio

febrero 8, 2023
Mundo

Crece en Turquía la furia contra el presidente Erdogan por su gestión del devastador terremoto

febrero 8, 2023
Mundo

En un pueblo de Siria: la búsqueda desesperada de un hombre de 30 familiares sepultados por el terremoto

febrero 8, 2023
Mundo

Radiografía del Tren de Aragua, la banda criminal nacida en Venezuela que amenaza a Sudamérica

febrero 8, 2023
Mundo

‘Alas para la libertad’: Volodimir Zelenski conmovió a Gran Bretaña con su pedido de aviones de combate

febrero 8, 2023
Mundo

‘Hay cadáveres por todas partes’: angustia y pocas esperanzas frente a los escombros en Turquía

febrero 8, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Alberto Fernández resiste a las presiones para que defina ya si irá por la reelección e insiste con una PASO para resolver la interna

febrero 9, 2023
Noticias

Por los pasillos: el anuncio que prepara Cristina Kirchner y la despedida top de un hombre de Rodríguez Larreta

febrero 9, 2023
Tecnologia

Twitter tuvo problemas en todo el mundo: usuarios recibieron mensaje de ‘límite de tuits alcanzados’

febrero 8, 2023
Deportes

San Lorenzo: mientras se ultiman los detalles de su venta al Sevilla, Gattoni podría jugar ante Godoy Cruz

febrero 8, 2023
Noticias

Juicio por Lucía Pérez: llegada desesperada a una guardia y la sospechosa reacción de dos hombres

febrero 8, 2023
Noticias

Recrudece la interna nacional de Juntos por el Cambio por cortocircuitos entre el PRO y la UCR en Mendoza y Neuquén

febrero 8, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República