Diariola Republica
domingo, mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Guerra en Ucrania: qué es el uranio empobrecido en las armas que Londres promete entregar a Kiev

marzo 22, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El lunes, la viceministra británica de Defensa, Annabel Goldi, anunció que su país planea entregar a Ucrania municiones con uranio empobrecido que son “muy eficaces para destruir tanques y vehículos blindados modernos”.

El anunció cayó como una roca en Rusia, donde el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que eso supondría un “serio” agravamiento del conflicto.

El cruce siguió el martes,cuando el ministerio británico de Defensa acusó a Moscú de “desinformar” por decir que la munición con uranio empobrecido que enviará a Ucrania junto con un escuadrón de tanques tiene un “componente nuclear”.

Londres afirma que “el Ejército británico ha utilizado uranio empobrecido en sus proyectiles perforantes durante décadas” y señala que “es un componente estándar y no tiene nada que ver con armas o capacidades nucleares”.

“Rusia lo sabe, pero está tratando deliberadamente de desinformar”, ha declarado la fuente.

Concretamente, Londres confirmó que, junto con un escuadrón de tanques Challenger 2, proporcionará a Ucrania “municiones, incluidos proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido”.

Estos proyectiles “son muy efectivos para derrotar a los tanques y otros vehículos blindados modernos”, explicaron.

El portavoz añadió que varios estudios científicos han considerado que “cualquier impacto en la salud personal y el medio ambiente por el uso de municiones de uranio empobrecido probablemente sería bajo“.

En declaraciones a la BBC, un excomandante de tanques del Ejército británico y experto en armas químicas, el coronel Hamish de Breton-Gordon, asegura que esas balas usadas por los Challenger 2 contienen solo “trazos” de uranio empobrecido.

Este militar consideró “risible” sugerir que están vinculadas de alguna manera a las armas nucleares, que usan uranio enriquecido.

¿Es así? ¿El uranio empobrecido es inocuo? ¿Cuándo se usó? ¿Qué es?

Algunas respuestas

Es verdad que el uranio empobrecido se usa en arsenales disparados por la artillería y los blindados para aumentar su poder.

También es verdad que las municiones con uranio empobrecido no son armas nucleares, pero los antecedentes de su uso son alarmantes.

El uranio empobrecido es un metal denso derivado del enriquecimiento del uranio natural como combustible nuclear.

Sigue siendo radiactivo, pero a un nivel mucho más bajo que el material de partida. Se utiliza en proyectiles perforantes y en bombas para aumentar su capacidad de penetración.

El uranio empobrecido es utilizado con los abundantes descartes de las centrales nucleares, una manera eficaz de reciclar los residuos atómicos.

Pero su uso estaría lejos de ser inocuo para la salud.

Su uso fue descubierto después de que un número significativo de soldados norteamericanos que participaron en la guerra del Golfo contra Irak comenzaron a morir de leucemia.

El linfoma de Hodgkin se llevó más soldados de EE.UU. que los que mataron los iraquíes. 

Hay otros antecedentes: Italia, Somalía, Bosnia…

En las crónicas noticiosas de 2002, se informa del nacimiento de bebés con malformaciones genéticas graves, cuyos padres eran militares italianos, que en Bosnia y en Somalia estuvieron en contacto con armas potenciadas con uranio empobrecido.

Esos nacimientos recordaban a casos similares con los bebés nacidos de la población civil iraquí y entre los hijos de soldados norteamericanos que combatieron en el Golfo en 1991.

A principios de 2000, la RAI sacó un documental sobre el nacimiento de bebés con hermafroditismo, sin aparato digestivo, privados del cerebro, sin dedos, sin brazos, con la boca pegada a la oreja, con problemas motores, grandes defectos del esqueleto, lesiones cerebrales…

Para la misma época, el diario La Repubblica informaba del caso del pueblo de Escalaplano, en la isla de Cerdeña.

Allí también había registros de nacimientos de niños con malformaciones genéticas. ¿Por qué justo ahí?

Cerca de Escalaplano se encuentra el polígono militar Salto di Quirra en Perdasdefogu, que sirve para probar experimentalmente las armas de la OTAN.

El ministerio de Defensa italiano niega que se hayan disparado en los polígonos proyectiles con uranio empobrecido.

La polémica sigue hasta el día de hoy.

Redacción Clarín

ap​

Mirá también

Etiquetas: aarmaselempobrecidoenentregaresguerrakievlaslondresprometequeucraniauranio

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Elecciones en Turquía: Erdogan busca un nuevo mandato en la segunda vuelta frente a Kiliçdaroglu

mayo 28, 2023
Mundo

Daniel Ortega da otro golpe a la Iglesia católica en Nicaragua: ahora congela sus cuentas bancarias

mayo 28, 2023
Mundo

Secretario Permanente de Defensa de Finlandia:’La OTAN nunca amenazó a Rusia’

mayo 28, 2023
Mundo

Más de 1.500 ecologistas detenidos en Países Bajos por cortar una autopista en La Haya

mayo 28, 2023
Mundo

En una elección clave, España define el futuro mapa político

mayo 27, 2023
Mundo

Una durísima ley acorrala a los inmigrantes sin papeles en Florida y siembra el pánico entre los latinos

mayo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El maíz, un cereal con historia, presente y mucho futuro

mayo 28, 2023
Política

La tensión Kicillof-Masa-De Pedro por el dedo de Cristina Kirchner y la guerra Larreta-Bullrich en la Provincia

mayo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Turquía: Erdogan busca un nuevo mandato en la segunda vuelta frente a Kiliçdaroglu

mayo 28, 2023
Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Tecnologia

WhatsApp: alerta por un nuevo mensaje ‘bomba’ que cierra la aplicación

mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República