Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Francia inmovilizada en una nueva jornada de marchas y huelgas por la reforma de las jubilaciones de Macron

enero 31, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El paro se sentía con fuerza en el transporte público de pasajeros, la educación y el sector energético. El gobierno quiere llevar a 64 la edad de retiro.

Arrancó este martes una segunda jornada de protestas contra el proyecto del gobierno francés de llevar a 64 años la edad para jubilarse. La huelga se sentía con fuerza en el transporte público de pasajeros, la educación y el sector energético. Los detractores de la reforma esperan superar la masiva movilización del 19 de enero.

Líderes sindicales franceses esperan sacar de nuevo a más un millón de personas a las calles el martes, en un nuevo choque contra el gobierno por su plan de subir la edad de jubilación en Francia.

Las acciones de protesta contra el proyecto de reforma impulsado por el gobierno francés empezó sintiéndose en el transporte, con un tráfico en el metro y los trenes suburbanos “muy perturbados” en la región parisina, así como en el tren de alta velocidad TGV. La situación es aún más difícil para los trenes regionales.

La huelga es perceptible también en la educación pública, donde la mitad de los profesores de jardín al secundario no tenía previsto trabajar.

Casi dos semanas después de sacar a la calle a más de un millón de personas, según las autoridades –el doble, para los sindicatos–, los opositores esperan muchos más manifestantes en Francia, donde el rechazo a la actual reforma progresa en la opinión pública.

 De pequeñas islas a grandes ciudades, trabajadores franceses marchaban el martes en un nuevo choque contra el gobierno por su plan de subir la edad de jubilación. 

Las huelgas y protestas nacionales eran una prueba importante para ambas partes. El gobierno de presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que estaba decidido a cumplir su promesa electoral de reformar el sistema de pensiones.

Los sindicatos y legisladores de izquierdas que se resistían a los planes de Macron en el parlamento contaban con manifestaciones masivas para impulsar sus esfuerzos de dinamitar la reforma.

El veterano líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon predijo un “día histórico” de protestas y una derrota para Macron, mientras multitudes de personas empezaban a marchar en ciudades y pueblos fuera de París antes de la gran manifestación prevista para más tarde el martes por la capital francesa.

No vemos a menudo esta clase de movilización masiva, dijo Mélenchon en la ciudad sureña de Marsella. Es una forma de insurrección ciudadana.

En la pequeña isla de Ouessant, frente al extremo occidental de Bretaña, unas 100 personas se congregaron en el exterior de la oficina del alcalde, Denis Palluel, para manifestarse el martes por la mañana, explicó.

En una conversación telefónica con The Associated Press, Palluel indicó que la perspectiva de tener que trabajar por más años alarmaba a los marineros de la isla, con duros trabajos en alta mar.

“Retirarse a una edad razonable es importante, porque la esperanza de vida no es muy larga”, alegó.

La primera ronda de acciones reunió entre uno y dos millones de manifestantes este mes, incluidas muchas decenas de miles en París. Los sindicatos aspiraban a igualar o incluso mejorar esas cifras el martes, con otra gran protesta convocada el martes por la tarde en París y cerca de 250 actos previstos en otros lugares. El gobierno movilizó 11.000 policías para vigilar las protestas.

Las posiciones se enconaban en ambos bandos, mientras comenzaba la pugna parlamentaria en torno a la propuesta de ley del gobierno, que subiría la edad de jubilación de los 62 a los 64 años.

Una reforma “esencial”, para Macron

Macron describió el lunes la reforma como “esencial”. Su primera ministra, Elisabeth Borne, insistió el pasado fin de semana en que subir la edad de jubilación “ya no es negociable”.

Los huelguistas y manifestantes pretendían demostrar lo contrario.

La operadora ferroviaria SNCF advirtió de importantes complicaciones en su red el martes debido a las huelgas. Recomendó a los pasajeros que cancelaran o aplazaran sus desplazamientos y trabajaran desde casa si era posible.

Los paros también afectaron a algunas escuelas y otros sectores. La emisora de radio France Inter emitía música en lugar de sus programas de entrevistas habituales y se disculpó a sus oyentes porque os empleados estaban en huelga.

El debate en el Parlamento

La nueva jornada de protesta podría aumentar la tensión en la Asamblea Nacional (cámara baja), que comenzó el lunes el examen en comisión de la reforma y que tiene menos de una semana para debatir las 7.000 enmiendas presentadas antes de que llegue al pleno el lunes.

Los conservadores aumentan sus exigencias para dar su respaldo.

Con el rechazo ya anunciado del frente de izquierdas Nupes y de la extrema derecha, el gobierno espera el apoyo del partido de derecha Los Republicanos (LR), favorable a una reforma pero dividido sobre esta, reconoció su diputado Stéphane Viry.

Sabedores que sus votos son claves, los legisladores de LR aumentan sus exigencias sobre la reforma en varios de los puntos más impopulares: una mejor consideración para las mujeres sin una carrera laboral continua, para quienes empezaron a trabajar jóvenes, etc.

Sin embargo, el retraso de la jubilación a 64 años y el adelanto a 2027 de la exigencia de aportar 43 años –y no 42 como ahora– para cobrar una pensión completa cristaliza la oposición de la opinión pública, que progresa pese al esfuerzo del gobierno para convencer.

Desde La Haya, Emmanuel Macron, de 45 años, defendió una reforma “indispensable” para “salvar” un sistema que, según el gobierno, afrontaría un déficit en el futuro.

Associated Press y RFI

ap

Mirá también

Etiquetas: deenfranciahuelgasinmovilizadajornadajubilacioneslalasmacronmarchasnuevaporreformaunay

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Corrupción en la petrolera estatal de Venezuela: ya hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

marzo 25, 2023
Mundo

Lucha de facciones en el Vaticano: presionan al Papa para que castigue a los obispos alemanes reformistas

marzo 25, 2023
Mundo

Huir para vivir, la historia de más de 40 millones de mujeres refugiadas

marzo 25, 2023
Mundo

Europa intenta tranquilizar a los mercados frente a la caída del Deutsche Bank

marzo 25, 2023
Mundo

Sin consenso, la Cumbre Iberoamericana evita pronunciarse sobre la guerra en Ucrania: la Argentina se lleva un guiño por Malvinas

marzo 25, 2023
Mundo

El Faro de los Argentinos iluminó a Roma en homenaje a los miles de desaparecidos de la dictadura

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Alberto Fernández interpretó las críticas de Máximo Kirchner como una victoria propia

marzo 25, 2023
Mundo

Corrupción en la petrolera estatal de Venezuela: ya hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

marzo 25, 2023
Sociedad

Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica: dónde está y qué especies protege

marzo 25, 2023
Economia

Vaca Muerta, los bonos de la ANSeS y otros manotazos del Gobierno en medio de la crisis de las reservas

marzo 25, 2023
Deportes

Bruno Zapelli, el otro argentino que debutó con Italia: fue titular en el triunfo de la Sub-21

marzo 25, 2023
Noticias

Tootsie contó con un invitado de lujo: Leandro Paredes, que saludó en el escenario con Nico Vázquez

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República