Diariola Republica
domingo, septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Estados Unidos revela informes que confirman que sabía de antemano sobre el golpe de Estado en Chile

agosto 26, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos desclasificó y publicó partes de dos informes diarios del presidente Richard Nixon relacionados con Chile, de septiembre de 1973, justo antes del golpe de Estado en el que Augusto Pinochet derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende.

En el primero, fechado el 8 de septiembre de ese año, los asesores de Nixon (quien fue presidente de Estados Unidos de 1969 a 1974), avisan sobre un “posible intento de golpe” en el país latinoamericano, mientras que en el segundo, del 11 de septiembre, informan de que varias “unidades militares clave” apoyan la intentona.

En un comunicado, el Departamento de Estado estadounidense aseguró que la desclasificación de este viernes demuestra su “compromiso continuado” con la relación entre EE.UU. y Chile.

El gobierno de Gabriel Boric agradeció enseguida la publicación de esos documentos pues “promueve la búsqueda de la verdad”.

“Junto con los miles de documentos desclasificados con anterioridad, la publicación de hoy demuestra nuestro compromiso duradero con la asociación entre Estados Unidos y Chile, que es consistente con nuestros esfuerzos por promover la democracia y los derechos humanos en nuestros propios países y alrededor del mundo”, informó la embajada de Washington en Santiago citando a la portavoz de la Casa Blanca.

“La desclasificación de documentos es un proceso complejo en el que participan múltiples agencias, en el cual el gobierno de los Estados Unidos toma en cuenta numerosos factores, entre los que se incluyen la seguridad nacional, la protección de las fuentes y la metodología, y otros riesgos y beneficios que conllevan la divulgación de información específica”, detalló el texto.

“Nos mantenemos comprometidos en trabajar con nuestros socios chilenos para intentar identificar fuentes de información adicionales de modo de aumentar nuestra conciencia sobre eventos de alto impacto ocurridos a lo largo de la historia que compartimos y fortalecer aún más la importante relación entre nuestros dos países”, completó.

El rol de Washington

Los sectores de la izquierda chilena han denunciado desde hace 50 años la intervención de Estados Unidos en el golpe de estado en Chile, como ya lo corroboraban los documentos desclasificados hace algunos años por la CIA.

En 2016, el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama (2009-2017), ordenó la desclasificación de documentos relacionados con diferentes episodios de la historia latinoamericana, como el atentado en 1976 contra el político chileno Orlando Letelier en Washington, o la “guerra sucia” de la última dictadura argentina (1976-1983).

En el informe presidencial del 8 de septiembre desclasificado este viernes, los asesores de Nixon detallan que el entonces presidente de Chile, Salvador Allende, considera que sus seguidores no tienen armas suficientes para enfrentarse al Ejército, y que la única solución posible es política.

Allende “está preocupado por las presiones de la oposición y, en especial, por las intenciones del Ejército”.

El 11 de septiembre, el día del golpe, los servicios de inteligencia estadounidenses avisaron del apoyo de sectores clave del Ejército a la intentona, pero advirtieron que los militares podrían no tener “un plan efectivo y coordinado para aprovechar la extendida oposición civil” al gobierno chileno.

Mientras, “el presidente Allende, por su parte, todavía tiene esperanzas de que postergar una decisión evite el conflicto”, se lee en el documento.

En la tarde de ese día, el presidente socialista se suicidó, dando comienzo a la dictadura de Pinochet, que duró 17 años y dejó más de 3.000 oponentes políticos muertos o desaparecidos.

Pese a que no hay pruebas de una implicación directa de Nixon en el golpe, miles de documentos que se han ido desclasificando desde el mandato de Bill Clinton (1993-2001) han demostrado la profunda hostilidad de Nixon y de su mano derecha Henry Kissinger hacia Allende desde antes que asumiera el cargo, además de que la CIA apoyó y financió a grupos para desestabilizar al Ejecutivo.

La desclasificación de documentos estadounidenses sobre la dictadura en Chile es una demanda histórica del país latinoamericano.

Incógnitas

A comienzos de agosto, el embajador chileno en Washington, Juan Gabriel Valdés, dijo a EFE: “Nosotros todavía no conocemos lo que el presidente Richard Nixon vio en su escritorio en la mañana del golpe militar y cómo se le informó de que el golpe militar había sucedido”.

El veterano diplomático defendió que las incógnitas siguen siendo muchas, ya que varios documentos publicados muestran todavía fragmentos tachados en negro, como los expuestos en el Museo de la Memoria de Santiago de Chile.

“Queremos verlo y poder leerlo para saber exactamente qué sucedió en la cabeza de quienes gobernaban Estados Unidos en esa época”, explicó.

Estados Unidos apuntó que esta desclasificación tiene lugar “en respuesta a una solicitud del gobierno de Chile y para permitir una comprensión más profunda de la historia” que los dos países comparten.

“Nos mantenemos comprometidos en trabajar con nuestros socios chilenos para intentar identificar fuentes de información adicionales para aumentar nuestra conciencia sobre acontecimientos de alto impacto ocurridos a lo largo de la historia que compartimos y fortalecer aún más la importante relación” bilateral, concluyó su mensaje.

Fuente: EFE

CB

Mirá también

Etiquetas: antemanochileconfirmandeelenestadoestadosgolpeinformesquerevelasabiasobreunidos

RelacionadoPublicaciones

Mundo

El histórico capo mafia de la Cosa Nostra Matteo Messina Denaro, al borde de la muerte: está “en coma irreversible” y ya no recibe alimentació

septiembre 24, 2023
Mundo

Crimen y narcotráfico en Venezuela: el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel

septiembre 24, 2023
Mundo

Un Papa custodiado por 8.000 policías: el impresionante operativo de seguridad para blindar a Francisco en Marsella

septiembre 24, 2023
Mundo

La travesía de un migrante venezolano con su ardilla: casi 5.000 kilómetros para llegar a Estados Unidos

septiembre 24, 2023
Mundo

EE.UU. envía a Europa su nuevo misil táctico y crece el riesgo de un choque nuclear con Rusia

septiembre 23, 2023
Mundo

Con una misa masiva y un encuentro con Emmanuel Macron, el Papa cerró su viaje a Marsella

septiembre 23, 2023

TENDENCIAS

  • Crisis en el Hospital Naval: suspendieron cirugías y limitaron la atención de guardia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

El histórico capo mafia de la Cosa Nostra Matteo Messina Denaro, al borde de la muerte: está “en coma irreversible” y ya no recibe alimentació

septiembre 24, 2023
Sociedad

El chico “bueno y estudioso” que engañó a todo el mundo y ahora lo condenaron por falso medico

septiembre 24, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 24 de septiembre

septiembre 24, 2023
Deportes

Atlanta vs Ferro por la Primera Nacional: horario y como verlo

septiembre 24, 2023
Noticias

Tristán Suárez vs Gimnasia (J) por la Primera Nacional: horario y como verlo

septiembre 24, 2023
Política

A pesar de ser el jefe de la “bonaerense”, Sergio Berni tiene una custodia paralela de la Policía Federal que le armó Cristina Kirchner

septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República