Diariola Republica
martes, marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

En la misa de Gallo, el papa Francisco habló de una ‘humanidad insaciable de dinero, poder y placer’

diciembre 24, 2022
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sumo Pontífice remarcó que se ha “olvidado el significado” de la Navidad y le apuntó al “consumismo”.

El papa Francisco denunció este sábado la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras, durante la homilía de la misa del Gallo celebrada en la basílica de San Pedro.

Si bien presidió la tradicional ceremonia, el sumo pontífice permaneció sentado a un lado del altar por sus problemas de rodilla y fue el cardenal Giovanni Battista Re el encargado de celebrar la eucaristía.

Por ello fue un diácono quien destapó la imagen del Niño a los pies del baldaquino de Bernini y la incensó, mientras niños procedentes de varias partes del mundo depositaron a su lado unas flores y en la plaza de san Pedro sonaron las campanas para anunciar el nacimiento de Jesús.

Ante las 7.000 personas que abarrotaron la basílica, mientras otras 3.000 esperaron fuera en la plaza, en una ceremonia emitida en Mundovisión, criticó que “después de muchas Navidades celebradas entre adornos y regalos, después de tanto consumismo que ha envuelto el misterio que celebramos (…) se ha olvidado su significado”.

El papa leyó sentado su homilía y explico las tres palabras que dijo puede inspirar el pesebre: “La cercanía, la pobreza y lo concreto”.

Respecto a la cercanía, el papa afirmó “que el pesebre sirve para llevar la comida cerca de la boca y consumirla más rápido” y que “puede así simbolizar un aspecto de la humanidad: la voracidad en el consumir”.

“Porque, mientras los animales en el establo consumen la comida, los hombres en el mundo, hambrientos de poder y de dinero, devoran de igual modo a sus vecinos, a sus hermanos” dijo Francisco que añadió: “¡Cuántas guerras! Y en tantos lugares, todavía hoy, la dignidad y la libertad se pisotean. Y las principales víctimas de la voracidad humana siempre son los frágiles, los débiles”.

“En esta Navidad, como le sucedió a Jesús , una humanidad insaciable de dinero, poder y placer tampoco le hace sitio a los más pequeños, a tantos niños por nacer, a los pobres, a los olvidados. Pienso sobre todo en los niños devorados por las guerras, la pobreza y la injusticia”, lamentó.

Sobre la pobreza, el papa aprovechó para recordar su invitación “a ser una Iglesia que adora a Jesús pobre y sirve a Jesús en los pobres”.

Y citó entonces las palabras del asesinado y proclamado santo arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero: “La Iglesia apoya y bendice los esfuerzos por transformar estas estructuras de injusticia y sólo pone una condición: que las transformaciones sociales, económicas y políticas redunden en verdadero beneficio de los pobres”.

“Cierto, no es fácil dejar la tibia calidez de la mundanidad para abrazar la belleza agreste de la gruta de Belén, pero recordemos que no es verdaderamente Navidad sin los pobres. Sin ellos se festeja la Navidad, pero no la de Jesús. Hermanos, hermanas, en Navidad, Dios es pobre. ¡Que renazca la caridad!”, instó el papa.

El pedido de Francisco

Por otro lado el pontífice pidió “una fe concreta, hecha de adoración y de caridad, no de palabrería y exterioridad”.

“No dejemos pasar esta Navidad sin hacer algo de bueno. Ya que es su fiesta, su cumpleaños, hagámosle a Él regalos que le agraden. En Navidad Dios es concreto, en su nombre hagamos renacer un poco de esperanza a quien la ha perdido”, dijo el pontífice argentino.

Jorge Bergoglio volverá mañana a asomarse al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano, igual que cuando fue elegido papa en 2013, para leer su mensaje de Navidad e impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).

Con la misa de hoy comenzaron los actos de Navidad, que continuarán con el mensaje y la bendición del día de Navidad, la oración del Ángelus del 26 de diciembre, y el 31 celebrará las vísperas y el Te Deum, de agradecimiento por el nuevo año, y el 1 de enero la misa de Solemnidad de María.

Mirá también

Etiquetas: dedineroelenfranciscogallohablohumanidadinsaciablelamisapapaplacerpoderunay

RelacionadoPublicaciones

Mundo

El juicio contra Trump que podría dejarlo preso: un amigo del ex presidente busca plantear dudas en la causa

marzo 21, 2023
Mundo

Tiroteo en una escuela de Texas: un estudiante fue asesinado a balazos en el primer día de clases tras el Spring Break

marzo 21, 2023
Mundo

¿La compra de Credit Suisse por UBS cierra una minicrisis bancaria? Nadie lo sabe

marzo 21, 2023
Mundo

Bronca, disturbios y quema de basura en la noche de París contra la reforma jubilatoria sancionada por Macron

marzo 20, 2023
Mundo

Francia: el gobierno de Emmanuel Macron logró sortear una moción de censura por su plan para elevar la edad de jubilación

marzo 20, 2023
Mundo

Huelgas en Francia: hay 10 mil toneladas de basura en la calles de París y el olor es insoportable

marzo 20, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Ruggeri cargó contra Riquelme por el presente de Boca: ‘Es su responsabilidad’

marzo 21, 2023
Noticias

Marcelo Corazza, el primer ganador de Gran Hermano, fue detenido en una causa por corrupción de menores

marzo 21, 2023
Noticias

Gripe aviar: establecieron nuevas medidas sanitarias de emergencia en todo el país

marzo 21, 2023
Política

Guillermo Lasso cuestionó a Alberto Fernández por mostrarse con Rafael Correa tras la ruptura diplomática con Ecuador

marzo 21, 2023
Mundo

El juicio contra Trump que podría dejarlo preso: un amigo del ex presidente busca plantear dudas en la causa

marzo 21, 2023
Sociedad

Polémica por una exposición feminista: destruyeron piezas de una muestra de arte por el 8M

marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República