Diariola Republica
martes, junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

El Faro de los Argentinos iluminó a Roma en homenaje a los miles de desaparecidos de la dictadura

marzo 25, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Construido en 1911, es el único faro en la capital de Italia. Homenaje del embajador argentino Roberto Carlés.

Al anochecer del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recordó este jueves el 40º aniversario del retorno la democracia tras los más de siete años sufridos por la peor dictadura militar que vivió nuestro país en su historia, se encendió en la colina del Gianícolo el Faro de los Argentinos, que iluminó el centro de Roma en recuerdo de aquella tragedia que dejó miles de muertos, desaparecidos, torturados y encarcelados.

La luz que emite el Faro combina el verde, blanco y rojo de la bandera italiana y estaba previsto que quedara encendido toda la noche.

Construido en 1911 con las donaciones de los italianos residentes en la Argentina, el único Faro de Roma, “sin barcos a la vista ni brisas de mar”, reúne a los que no quieren olvidar lo que el país padeció y a sus tantas víctimas.

El embajador argentino Roberto Carlés presidió el saludo y afirmó en su intervención que “el retorno a la democracia nos encuentra enfrentando fuertes desafíos a los consensos sociales gestados desde 1983”.

Señaló que en la actualidad “circulan con fuerza discursos de odio que, como hemos visto en el atentado a la vida de la vicepresidenta, se traducen en acciones, poniendo en crisis los más elementales principios del consenso posdictadura, fundamentalmente el nunca más a la violencia”.

“Este nuevo aniversario es una oportunidad para que todos renovemos nuestro compromiso con el pacto democrático, pero también para que reflexionemos acerca de las razones que han llevado al malestar que muchos argentinos sienten frente a las expectativas que no han podido satisfacerse en estos años y que implican un fuerte desafío para la representación política”, agregó el embajador en Italia.

El diplomático argentino concluyó afirmando que “escuchar los reclamos y percibir más atentamente las inseguridades de nuestro pueblo, tal vez sea la mejor forma de prevenir el avance de posiciones extremas e iliberales como las que amenazan actualmente las democracias en distintas partes del mundo”.

Recuerdo de Dagmar Haguelin

El embajador sueco en Roma envió un mensaje de solidaridad a la conmemoración en recuerdo también de su compatriota, la joven Dagmar Haguelin, asesinada de un disparo en la cabeza en uno de los más sangrientos centros clandestinos de detención de los desaparecidos, la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), de Buenos Aires.

En la conmemoración al pie del centenario Faro de los Argentinos, como es conocido en Roma, habló también Enrico Calamai, condecorado tras la recuperación de la democracia por el gobierno argentino.

Calamai era vicecónsul italiano en Buenos Aires y gracias a su acción diplomática permitió a muchos perseguidos escapar de la dictadura para refugiarse en Italia.

También hablaron los representantes de Amnistía Internacional y del municipio de Roma, que recuerda oficialmente el luctuoso aniversario del 24 de marzo de 1976 y organiza la conmemoración junto con grupos italianos de solidaridad.

Este jueves en la Casa Argentina de la vía Veneto y el viernes en un cine del centro romano proyectaron la versión en español de “Argentina 1985″, la película candidata al Oscar que narra el proceso a las Juntas Militares en 1985.

Roma, corresponsal

CB​

Mirá también

Etiquetas: aargentinosdedesaparecidosdictaduraelenfarohomenajeiluminolalosmilesroma

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Colombia: una niñera, un bolso con dólares de su mano derecha y los audios de un ex embajador provocan una crisis en el gobierno de Petro

junio 6, 2023
Mundo

La guerra Rusia-Ucrania: la misión en Kiev del enviado del papa, rodeada de incertidumbre y misterio

junio 5, 2023
Mundo

Guerra en Ucrania: el papa Francisco envía a Kiev a un experimentado mediador

junio 5, 2023
Mundo

El partido de López Obrador le arrebata al PRI cien años de hegemonía en el Estado de México

junio 5, 2023
Mundo

La guerra en Ucrania: miles de rusos huyen ‘horrorizados’ de las bombas y se refugian en Belgorod

junio 5, 2023
Mundo

Indultaron a Kathleen Folbigg tras pasar dos décadas en prisión acusada de matar a sus cuatro hijos en Australia

junio 5, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Tripulantes de las aerolíneas: cómo es el circuito con el que traen electrónica, relojes y ropa del exterior

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

La terrible historia que inspiró a Tony Montana, el personaje de Al Pacino en ‘Scarface’

junio 6, 2023
Política

‘Patricios’ vs. ‘Larretistas’: cruje la interna de la interna del PRO por el plan para sumar a Schiaretti y Espert

junio 6, 2023
Mundo

Colombia: una niñera, un bolso con dólares de su mano derecha y los audios de un ex embajador provocan una crisis en el gobierno de Petro

junio 6, 2023
Sociedad

Una educación que amplía las diferencias

junio 6, 2023
Economia

American Airlines y JetSmart inician vuelos de código compartido en Chile y Perú

junio 6, 2023
Deportes

Tras la conmoción por la muerte del hincha, River tiene que pensar en la final que se viene contra Fluminense

junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República