Diariola Republica
martes, marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

El decretazo de Macron por la reforma previsional agrava la crisis en Francia

marzo 18, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

París ardió la noche del jueves y Francia está sumergida en una brutal crisis política y social, con imprevisibles resultados y una profunda radicalización . La decisión del gobierno de aprobar la reforma de las jubilaciones a los 64 años sin votar en el Parlamento y la aplicación del 49,3 (dispositivo constitucional), como un decreto presidencial, radicalizó al país y atravesó los partidos políticos.

El gobierno aparece aislado, debilitado y con la amenaza de una moción de censura que será votada el lunes, que puede terminar con la gestión de la premier Elizabeth Borne.

Este viernes las protestas continuaron en el interior del país y han cortado el Periférico, que circunvala a la capital francesa. Una novena jornada de movilización fue anunciada para el 23 de marzo. Habrá movilizaciones este fin de semana porque consideran que la reforma se va a obtener como “una negación democrática”.

Por la noche del viernes, al menos 3.000 jóvenes volvieron a reunirse en la Plaza de la Concorde mientras la Asamblea Legislativa quedó rodeada de fuerzas de seguridad. Un fuego fue organizado por los jóvenes frente a la policía. La lluvia no los disuadió para dispersarse.

Llegaron los black blocs, vestidos de negro y con sus caras cubiertas, mientras la bronca crecía en la plaza y en las principales capitales provinciales. La policía cargó contra ellos con gas lacrimógeno y un camión de agua intentó dispersar a la multitud.

La noche del jueves primero fue una protesta salvaje, sin autorización. Después llegó la violencia. Cañones de agua, gases lacrimógenos, enfrentamientos cuerpo a cuerpo con la policía, corridas y comenzaron los incendios. Un escenario dantesco frente a la Asamblea Nacional en medio de la bronca y la decepción.

Docenas de ómnibus cargados con pasajeros y vehículos atrancados en los Campos Elíseos a causa del fuego y la represión. Turistas aterrados buscando refugiarse en bares que cerraban sus puertas.

El 70 por ciento de los franceses, más allá de las líneas políticas, se oponen a esta reforma jubilatoria a los que posterga el retiro a los 64 años. El 56 por ciento se opone a la aplicación del dispositivo 49,3. Seis mil personas se autoconvocaron frente a la Asamblea cuando la premier Borne, una tecnócrata, anunció la aplicación del 49,3.

Con pintura negra, dos jóvenes escribían en las paredes de madera de una obra en construcción en la plaza de la Concorde: “Niño rey, ándate”. “Macron, dictador”.

Todo ardía, incentivado por los tachos de basura de una semana de huelga y las barreras de plástico, que la alcaldesa ha distribuido en toda la ciudad para bloquear las calles e instalar bicisendas.

Los recipientes de basura desbordaban las calles, tras una semana de huelga.

Era el primer día de primavera y los parisinos desafiaron el racionamiento eléctrico de las vidrieras. Se instalaron en las terrazas de los cafés discutiendo la crisis mientras su ciudad era un caos, con un infernal embotellamiento de tráfico para escapar del área.

Este viernes la situación se extiende a todo el país. Miles de personas caminan por las vías del tren en Toulon y el sur del país. El Periférico que rodea a París está cortado a la altura de la puerta de Clignancourt. Nadie puede pasar. La gente espontáneamente se dirige a las plazas de las grandes ciudades. En la Gare de Lyon, la estación de tren más importante de París hacia el sur, arden rollos de cables. En Nantes han reforzado a la policía. Se tensa en Rennes, en Bordeaux, en Lille.

La CGT, el segundo sindicato de Francia, llamó a una acción general y organizar barreras en los puntos de acceso a París: la puerta de Italie, Clignancourt y Montreuil” según anunció en un comunicado.

La refinería Total de Normandie se detuvo y es la más grande de Francia. Las medidas de fuerza se va a hacer sentir a medida que la protesta contra la aplicación del 49,3 se radicaliza y quiere forzar a retroceder al gobierno.

En Dijon, maniquíes con las caras de los miembros del gobiernos fueron quemados en la plaza pública anoche. Allí estaban las caras de Emmanuel Macron, la primera ministra Borne, el portavoz Olivier Veran en la Plaza de la República de la capital de Bourgogne.

“ENORME VIOLENCIA”

El ministro del interior Gérald Darmanian describió la mañana del viernes “la enorme violencia” sobre los “símbolos del Estado”, “las permanencias parlamentarias en el interior del país, las casas de los prefectos”. Mencionó a Albi, Marsella, Nantes, Rennes y el corte de corriente en la casa del diputado Bruno Retailleau.

Cuando los diputados pedían protección ante las amenazas, el ministro dijo :”Tocar a un parlamentario es tocar la república”. Dijo que “la policía y la gendarmería están allí para proteger a los elegidos del pueblo”.

“La oposición es legítima, las manifestaciones son legítimas. El Bordel o la “bordelización” de la violencia no lo son”, anunció el ministro del interior.

Las requisiciones de los trabajadores de la basura se ha iniciado esta mañana para comenzar a levantar la basura , que ha transformado a Paris en una ciudad insalubre. El gobierno la acusa a la alcaleza Anne Hidalgo de no haber “querido adoptar su responsabilidad”. Es el prefecto de la policía, Laurent Nuñez el que lo ha llevado a cabo.

GOBIERNO AISLADO

El gobierno aparece aislado, debilitado, bloqueado y sin salida gloriosa. La moción de censura se tratará el lunes. Y la propone un grupo de 20 diputados independientes, a quienes se han sumado todos los otros partidos, que han bajado la suya.

Macron amenaza con disolver el Parlamento . El resultado es que puede ganar Marine Le Pen.La primera ministra puede caer e inmolarse en la crisis. La cólera atraviesa los partidos y las generaciones.

Es un caos todo en una reforma mal comunicada, mal negociada con los sindicalistas , que votaron a Macron para que ganara la segunda vuelta presidencial ante el avance de Le Pen y hoy se sienten traicionados.

Macron tuvo la posibilidad de negociar con los sindicatos socialdemócratas moderados porque la CGT ha perdido fuerza. Se negó.No los recibió. Se intercambiaron cartas, como le gusta al rey Charles de Gran Bretaña. Hoy el jefe de Estado no tiene fuerza y tampoco tercer mandato. Pero dejará una Francia más fracturada que nunca, en una crisis socio política peor que la de los Chalecos Amarillos y con la posibilidad que sea recuperada por el populismo xenófobo de Marine Le Pen.

Macron argumenta que si no prolongaba la edad legal de la partida en jubilación a 64 años, las cajas estarían vacías y no podría financiar el sistema por repartición que funciona en Francia.El quería evitar esa caída.

Pero sus intenciones han terminado en un fiasco político, que en un narcisista como el presidente francés va a enturbiar su legado historico.Su victoria “es a lo Pirro”y en ella ha cometido serios errores de análisis.Ni siquiera en la mañana previa a la votación pudo contar con los votos necesarios para su aprobación e inmoló a su primera ministra en la aplicación del 49,3.

“Estamos hartos”, exclamó Bertand Pancher, presidente del grupo de diputados independientes Liot en la Asamblea, que presentó una moción de censura contra el Gobierno tras la utilización del 49,3 sobre el texto de la reforma de las pensiones.

“Votamos la moción de censura para que Emmanuel Macron retire este texto” agregó, “porque es de sentido común”.En particular, destacó la fuerte oposición de toda la población a esta reforma.

Los Republicanos conservadores, que defendieron durante años la reforma a los 65 años, se dividieron frente a ella y han quedado ahora entre la fragmentación o la disolución.

Nupes, el partido de Jean Luc Melenchon, que abusó de la obstrucción parlamentaria, abandonó su moción de censura para apoyar la de los diputados independientes , al igual que Marine Le Pen.Hay una peligrosa desintegración política y una imprevisible y peligrosa revuelta en Francia.

Mirá también

Etiquetas: agravacrisisdedecretazoelenfrancialamacronporprevisionalreforma

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Tiroteo en una escuela de Texas: un estudiante fue asesinado a balazos en el primer día de clases tras el Spring Break

marzo 21, 2023
Mundo

¿La compra de Credit Suisse por UBS cierra una minicrisis bancaria? Nadie lo sabe

marzo 21, 2023
Mundo

Bronca, disturbios y quema de basura en la noche de París contra la reforma jubilatoria sancionada por Macron

marzo 20, 2023
Mundo

Francia: el gobierno de Emmanuel Macron logró sortear una moción de censura por su plan para elevar la edad de jubilación

marzo 20, 2023
Mundo

Huelgas en Francia: hay 10 mil toneladas de basura en la calles de París y el olor es insoportable

marzo 20, 2023
Mundo

Los hijos de la guerra de Irak han crecido, pero algunas heridas no cicatrizan

marzo 20, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Locura absoluta en una parrilla de Palermo por la presencia de Lionel Messi

marzo 21, 2023
Noticias

Balearon al último custodio de Diego Maradona y le robaron una moto de alta gama en Tortuguitas

marzo 21, 2023
Noticias

Candelaria Tinelli publicó un romántico álbum de fotos con su nuevo novio, Santiago Urrutia

marzo 21, 2023
Política

En un foro sobre derechos humanos, Alberto Fernández insistió con la reforma del Poder Judicial

marzo 21, 2023
Mundo

Tiroteo en una escuela de Texas: un estudiante fue asesinado a balazos en el primer día de clases tras el Spring Break

marzo 21, 2023
Sociedad

Una mujer se fugó con su hijo de un hospital de Gualeguaychú tras comprobarse que estaba intoxicado con cocaína

marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República