Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

¿Cuáles son las medidas ‘cero Covid’ de China que enfurecieron a sus habitantes?

noviembre 29, 2022
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque China ha suavizado las restricciones antivirus en algunos lugares, el gobernante Partido Comunista se mantiene en su estrategia.

Al estallar la pandemia de COVID-19, China adoptó medidas de “cero COVID” que eran muy estrictas, pero que no se alejaban de lo que muchos otros países estaban haciendo para tratar de contener el virus.

Sin embargo, mientras que la mayoría de las demás naciones consideraron que las normas de salud y seguridad eran temporales hasta que las vacunas estuvieran disponibles de forma generalizada, China se ha mantenido firme en su estrategia.

Ahora han estallado protestas en toda China en los últimos días, a medida que la gente está hastiada de la política que ha confinado a millones de personas en sus hogares en un intento de aislar toda infección. También anhelan las libertades que ahora se disfrutan en otros lugares del mundo.

Aunque China ha suavizado las restricciones antivirus en algunos lugares, el gobernante Partido Comunista se mantiene en su estrategia de “cero COVID”. Estas son algunas de las regulaciones.

Pruebas y cuarentena para pasajeros

Los viajeros entrantes deben realizarse una prueba de PCR antes de volar hacia China y permanecer en cuarentena en un hotel durante cinco días y en casa durante tres días a su llegada.

Eso puede parecer estricto, pero antes de que se actualizaran a principios de este mes, las regulaciones eran más severas: los viajeros debían realizarse dos pruebas de PCR antes de volar y permanecer en cuarentena durante siete días en un hotel y tres días en casa. Anteriormente, el período de cuarentena era de 14 días.

China también puso fin a su política de “interruptor de circuito” mediante la cual cerraba un vuelo durante una o dos semanas si un cierto porcentaje de pasajeros a bordo daban positivo por COVID-19, y la duración de la prohibición dependía de cuántos tenían el virus.

Aislamiento en rutas internas

Los viajeros en vuelos, trenes o autobuses nacionales que hayan tenido contacto cercano con alguien con COVID-19 deben permanecer en cuarentena durante cinco días en sitios designados, más tres días en casa.

Antes de los cambios de noviembre, el tiempo de cuarentena era más largo y también necesitaban aislarse los contactos cercanos de una persona que hubiera tenido contacto cercano con alguien contagiado. Las personas que hayan visitado regiones en China consideradas de “alto riesgo” también deben permanecer en cuarentena durante siete días en sus hogares.

Código verde

Dentro de China, las personas deben mostrar un “código verde” personal, que indica que han dado negativo en pruebas de COVID, al ingresar a lugares públicos como centros comerciales y restaurantes, o al usar el transporte público. Todos deben registrarse con sus documentos de identificación y luego el código se muestra a través de una aplicación de su teléfono.

Mantenerse “verde” significa no haberse contagiado de COVID-19, no ser un contacto cercano de alguien con el virus y no visitar áreas consideradas de riesgo.

Si hay un brote en una zona, las autoridades locales pueden requerir pruebas periódicas para mantener el código verde. Por ejemplo, los residentes de Beijing deben someterse actualmente a una prueba rápida de COVID al menos cada 48 horas en una instalación aprobada por el gobierno.

¿Quiénes son confinados?

China ha reaccionado rápida y enérgicamente a cualquier detección de COVID-19, al grado de encerrar ciudades enteras o partes de ellas. En este momento, el área urbana central de Chongqing, con alrededor de 10,3 millones de personas, está en confinamiento dentro de Guangzhou.

La decisión sobre qué zona confinar depende de la escala del brote, y son comunes los bloqueos más pequeños de edificios, complejos de edificios o distritos de una ciudad.

Se cierran unidades enteras de edificios de apartamentos si se descubre que un solo residente tiene COVID, y no se permite que las personas salgan durante al menos cinco días. Se pueden pedir alimentos y otros suministros esenciales para su entrega.

De manera similar, los edificios de oficinas se cierran si alguien en el edificio da positivo por COVID hasta que se pueda desinfectar el edificio, un proceso que generalmente toma varios días.

Otras restricciones

China ha implementado muchas otras regulaciones que serían familiares para la mayoría del mundo desde los primeros meses de la pandemia. Se fomenta el distanciamiento social y las personas deben usar mascarillas en lugares públicos.

En zonas donde se cree que existe un riesgo de transmisión de COVID, existen restricciones para las reuniones grandes, los restaurantes están cerrados para comer bajo techo y se requieren medidas de desinfección mejoradas en lugares públicos.

Al igual que las medidas de burbuja impuestas para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing, las instalaciones donde las personas se consideran en mayor riesgo, como las casas para ancianos, tienen los llamados planes de “gestión de circuito cerrado”.

Fuente: AP

PB

Mirá también

Etiquetas: acerochinacovidcualesdeenfurecieronhabitanteslasmedidasquesonsus

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Francia inmovilizada en una nueva jornada de marchas y huelgas por la reforma de las jubilaciones de Macron

enero 31, 2023
Mundo

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: el gobierno de Putin multa a Twitch por ‘noticias falsas’ sobre la campaña en Ucrania

enero 31, 2023
Mundo

Intensifican en Australia la búsqueda de una pequeña y mortal cápsula radioactiva

enero 31, 2023
Mundo

Las previsiones del FMI para la Argentina: la economía crecerá 2,5% este año

enero 31, 2023
Mundo

La OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

enero 30, 2023
Mundo

Jair Bolsonaro pidió una visa a Estados Unidos para quedarse seis meses

enero 30, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Francia inmovilizada en una nueva jornada de marchas y huelgas por la reforma de las jubilaciones de Macron

enero 31, 2023
Noticias

Insúa habló sobre el caso Gattoni y advirtió: ‘Todavía no estoy enojado’

enero 31, 2023
Economia

Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández se diferencia del kirchnerismo y dice que Cristina Kirchner no está proscripta

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República