Diariola Republica
martes, marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Crisis política en Nicaragua: Daniel Ortega apuntó contra los empresarios y clausuró la principal cámara que los nucleaba

marzo 7, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Daniel Ortega apuntó este lunes contra el sector empresario de Nicaragua y decidió cancelar la personalidad jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de todas las organizaciones que lo integraban. En la práctica, esto equivale a clausurar el ente que nucleaba las empresas privadas del país.

La resolución del ministerio de Gobernación, que fue publicada en medios locales, determinó que las cámaras integrantes de Cosep no terminaron de completar el trámite de registración conforme a lo establecido en la Ley de Reformas y Adiciones a la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro.

Desde el lado de los empresarios, por su parte, alegaron que el gobierno no hace más que ponerle trabas al proceso de convalidar la registración, una denuncia que han hecho numerosas ONGs a las cuales se les ha prohibido operar en Nicaragua. Entre las acusaciones más usuales, se destaca el hecho que no les reciben los documentos ni les facilitan la aprobación del trámite.  

Junto al Cosep fueron disueltas otras 18 cámaras empresariales que pertenecen a esa cúpula patronal, entre ellas la Asociación Cámara Minera de Nicaragua (Caminic), creada el 10 de octubre de 1995 y a la que pertenecen las empresas que extraen y venden oro, el principal producto de exportación.

En su último comunicado, el pasado 13 de febrero, el Cosep agradeció al gobierno de Ortega por la excarcelación de 222 prisioneros nicaragüenses, incluido 7 que pertenecen a esa gremial, y consideró que se trató de “un paso grande para iniciar la unidad”.

La cúpula patronal también hizo extensivo su agradecimiento al pueblo y gobierno de los Estados Unidos “por recibirlos y brindar todas las atenciones”.

Cosep mantuvo una alianza de consenso con el gobierno

Entre los 7 miembros del Cosep que fueron excarcelados, expatriados y desnacionalizados, se encuentran Michael Healy y Álvaro Vargas, quienes presidían esa cúpula patronal cuando fueron arrestados por delitos considerados traición a la patria.

También el empresario José Adán Aguerri Chamorro, quien dirigió el Cosep por 13 años, en los que promovió una alianza de consenso con el gobierno de Ortega y con los sindicatos sandinistas.

Las autoridades nicaragüenses excarcelaron y expulsaron el pasado 9 de febrero a Estados Unidos a un grupo de 222 presos políticos, incluido 7 que intentaron disputar la Presidencia al actual mandatario, por traidores a la patria, según detalla la sentencia de un Tribunal de Apelaciones de Managua.

Un día después, las autoridades de Nicaragua despojaron de la nacionalidad nicaragüense a los 222 presos, incluido a los 7 del Cosep.

Esos 222 prisioneros nicaragüenses, entre líderes opositores, sacerdotes, defensores de derechos humanos, disidentes sandinistas, periodistas, empresarios y críticos al Gobierno de Ortega, también fueron inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función pública, a cargos de elección popular, y se les suspendió sus derechos ciudadanos de por vida.

La lista de las cámaras disueltas

El Ministerio de Gobernación también disolvió la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (Anitec), la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), la Cámara Nicaragüense de la Construcción, y la Asociación Cámara de la Pesca de Nicaragua (Capenic).

También la Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (Excan), Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores Agroquímicos (Anifoda), Cámara de Microfinanzas (Asomif), Cámara de Energía de Nicaragua, Asociación Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) y Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua.

Además la Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin), Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen), Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (Anapa), y Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Importados (Andiva).

Asimismo, la Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Andiprofa), Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), y la Cámara de Productores y Procesadores de Palma Africana (Capropalma).

Según el ministro de Gobernación, esas cámaras que estaban inscritas como organizaciones no gubernamentales (ONG), no completaron el proceso de convalidación de registro o presentaron inconsistencias en la información.

Entre otros, mencionaron variaciones en cuentas sin justificar, diferencias de saldos sin soportes en cuentas, y que no reportaron detalle de ingresos y gastos.

“Con estas acciones estos organismos no promueven políticas de transparencia en la administración y manejo de sus fondos”, indicó la cartera de Gobernación.

“Así mismo no han reportado estados financieros período fiscal 2022”, agregó.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

Fuente: EFE

Mirá también

Etiquetas: apuntocamaraclausurocontracrisisdanielempresariosenlalosnicaraguanucleabaortegapoliticaprincipalquey

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Bielorrusia asegura que reforzó su seguridad por ‘presiones sin precedentes’ de occidentales

marzo 28, 2023
Mundo

Brasil: un alumno mató a una maestra a cuchillazos en una escuela de San Pablo

marzo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Cuba y una señal contra el régimen: afirman que la participación fue la más baja en una parlamentaria desde la revolución

marzo 28, 2023
Mundo

La increíble historia de los espías rusos detenidos en Eslovenia con pasaportes argentinos

marzo 28, 2023
Mundo

Crisis en Israel: afirman que el gobierno pospuso la reforma judicial en medio de una ola masivas de protestas y un paro nacional

marzo 27, 2023
Mundo

Guerra cultural en Florida: padres de una escuela consideraron obsceno al David de Miguel Ángel y desde Florencia les respondieron

marzo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Argentina vs Curazao: Messi va por otro récord, el gol 100 con la Selección y seguir su idilio con los hinchas

marzo 28, 2023
Noticias

Anuncian un paro de subte: cuándo es y qué líneas afecta

marzo 28, 2023
Noticias

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Primera de hoy, martes 28 de marzo

marzo 28, 2023
Política

Mauricio Macri en la gala de la Fundación Libertad, EN VIVO: el expresidente se mostró con la cúpula de Juntos por el Cambio tras anunciar que no será candidato

marzo 28, 2023
Mundo

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Bielorrusia asegura que reforzó su seguridad por ‘presiones sin precedentes’ de occidentales

marzo 28, 2023
Sociedad

El riesgo de la segunda infección: cuáles son los signos de dengue grave

marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República