Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Mundo

Crece en Turquía la furia contra el presidente Erdogan por su gestión del devastador terremoto

febrero 8, 2023
en Mundo
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Afectados por el sismo, lo critican por la falta de apoyo. Un diario dijo que Ankara bloqueó Twitter.

La pesadilla continúa en Turquía y Siria, sin fin a la vista. A contrarreloj y luchando con un clima inclemente y falta de infraestructuras, los equipos de rescate seguían sacando a supervivientes atrapados en los escombros del terremoto del lunes, que dejó ya más de 12.000 muertos.

Pero las tareas enfrentaban otro aspecto crucial para el gobierno del presidente Recep Erdogan, que se vio inesperadamente en el centro de furiosas críticas de los damnificados y de la oposición, acusado de mala gestión de la catástrofe. Un diario turco denunció incluso que Ankara había bloqueado el acceso a Twitter.

Durante dos días y dos noches desde el sismo de magnitud 7,8, con epicentro en Kahramanmaras, al sur del país y cerca de suelo sirio, miles de socorristas trabajaron en temperaturas gélidas para encontrar a sobrevivientes bajo los edificios derrumbados a ambos lados de la frontera.

El responsable de la Media Luna Roja turca, Kerem Kinik, advirtió que las primeras 72 horas eran críticas para el rescate, pero señaló que éste se veía entorpecido por las “severas condiciones meteorológicas”.

El horror

Aun así, los trabajadores de emergencia pudieron salvar el miércoles a varios niños encontrados bajo un bloque colapsado en la castigada provincia turca de Hatay, donde municipios enteros desaparecieron.

Hasta esta noche en Turquía, donde se declararon siete días de luto y un estado de emergencia de tres meses en las provincias más castigadas, el número de fallecidos alcanzaba las 9.057 personas. En Siria, país castigado por más de una década de guerra civil, el balance llegaba a 2.662 muertos.

Ankara y Damasco fijeron que la cifra total era de 11.719 fallecidos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros, y que el número global podría duplicarse.

A medida que pasan las horas, también crece la frustración y el enfado por la escasa ayuda que llega a algunas áreas situadas en zonas de difícil acceso o afectadas por los conflictos geopolíticos.

El presidente Erdogan, que visitó la provincia de Hatay, admitió ayer que hubo “deficiencias” en la respuesta al terremoto y dijo que “es imposible estar preparado para una catástrofe así”. Pero aunque habló con las víctimas y mostró preocupación por el desastre, su gobierno parece haber bloqueado el acceso a la red social Twitter en medio del creciente malestar público.

Según informó el diario Cumhuriyet, dos de los tres operadores de Internet bloquearon el acceso a Twitter por completo, mientras que el tercero permitía un acceso más lento. En el pasado las autoridades habían cortado el acceso a las redes sociales después de catástrofes, atentados terroristas o protestas sociales y políticas.

Las críticas

Las críticas eran particularmente virulentas en la zona del desastre. “¿Dónde está el Estado? ¿Dónde está?”, se desesperaba Ali en en Kahramanmaras, el epicentro del sismo, frustrado porque no podía hallar a su hermano y su sobrino. La angustia era compartida en la localidad siria de Jindires, en una zona controlada por rebeldes que combaten al régimen de Damasco.

“Hay alrededor de 400, 500 personas atrapadas bajo de cada edificio, con solo diez intentando sacarlos. Y no hay máquinas”, se quejó Hassan ante la prensa global.

El principal partido de la oposición en Turquía, el socialdemócrata CHP, llegó a culpar a Erdogan del alcance devastador del terremoto y denunció que el Estado central trababa las ayudas a alcaldías dominadas por los opositores.

“Permítanme que lo diga muy claramente. Si hay un principal responsable de este proceso, es Erdogan. Es este Gobierno el que lleva 20 años sin preparar al país para un terremoto”, declaró Kilicdaroglu, un posible candidato en las elecciones presidenciales del próximo 14 de mayo, dando un indicio de cómo el sismo empieza a golpear al gobierno del “Sultán de Estambul”.

Fuente: AFP, AP y EFE

PB

Mirá también

Etiquetas: contracrecedeldevastadorelenerdoganfuriagestionlaporpresidentesuterremototurquia

RelacionadoPublicaciones

Mundo

Corrupción en la petrolera estatal de Venezuela: ya hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

marzo 25, 2023
Mundo

Lucha de facciones en el Vaticano: presionan al Papa para que castigue a los obispos alemanes reformistas

marzo 25, 2023
Mundo

Huir para vivir, la historia de más de 40 millones de mujeres refugiadas

marzo 25, 2023
Mundo

Europa intenta tranquilizar a los mercados frente a la caída del Deutsche Bank

marzo 25, 2023
Mundo

Sin consenso, la Cumbre Iberoamericana evita pronunciarse sobre la guerra en Ucrania: la Argentina se lleva un guiño por Malvinas

marzo 25, 2023
Mundo

El Faro de los Argentinos iluminó a Roma en homenaje a los miles de desaparecidos de la dictadura

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Se oficializó la norma ‘anti Dibu Martínez’: qué dice y cuándo entrará en vigencia

marzo 25, 2023
Noticias

Mar del Plata: excavaban para construir un estacionamiento y encontraron restos de un Gliptodonte de más de 20 mil años

marzo 25, 2023
Noticias

El emotivo posteo de Barbie Vélez, a un mes de convertirse en madre

marzo 25, 2023
Política

Alberto Fernández interpretó las críticas de Máximo Kirchner como una victoria propia

marzo 25, 2023
Mundo

Corrupción en la petrolera estatal de Venezuela: ya hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

marzo 25, 2023
Sociedad

Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica: dónde está y qué especies protege

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República