Este artículo fue publicado originalmente en español.

Granada organizó una edición histórica de los Premios Goya, marcado por el primer empate en la mejor categoría de película entre ‘El 47’ y ‘La Infiltrada’.

ANUNCIO

La ciudad de Granada organizó una edición histórica de la Premios Goyamarcado por un empate inesperado en la mejor categoría de película, donde Marcel Barrena’s El 47 and Arantxa Echevarría’s La infiltrada compartió el premio superior. Este evento, una rareza en los 39 años de historia de estos premios, subraya el Calidad del cine español actual.

Causó una gran sorpresa y debate entre la audiencia de la gala, con un empate no visto desde 1990, cuando Blanco o negro y El viaje del agua Ambos ganaron al mejor cortometraje ficticio.

Carolina Yuste fue coronada a la mejor actriz en un papel principal para La infiltrada. “No podemos usar las heridas y el dolor de tanta gente para obtener ganancias políticas. Las historias sirven para sanar y reparar”, dijo en su discurso.

Eduard Fernández, reconocido por su actuación en Marcoreflexionó: “Marco era un ser humano enorme, que hizo muchas cosas mal y algunas cosas correctas. Hoy más que nunca, debemos ser conscientes del peligros del fascismo“.

Richard Gere, internacional goya

Era una gala con un toque internacional. El actor estadounidense Richard Gere recibió la Goya internacional, destacando en su discurso la necesidad de “comprender y amar más”, criticando el aislamiento de los Estados Unidos bajo El gobierno de Donald Trump.

Spanish-Italian actress Aitana Sánchez-Gijón recibió el goya de honor. Al recibirlo, enfatizó la importancia de la cultura y el arte como herramientas contra la ignorancia y la violencia. También tenía amables palabras de afecto por Richard Gere.

The absence of Karla Sofía Gascón

La gala también fue la plataforma para varias demandas, de la crisis de vivienda Para el cambio climático, con mensajes claros sobre la necesidad de una sociedad más justa e inclusiva.

La ausencia de actriz trans española nominada al Oscar Karla Sofía Gascón fue notable, debido a controversia sobre los viejos tweets racistas y homofóbicos. Muchos miembros de la comunidad cinematográfica han respondido con mensajes de reflexión y apoyo a la actriz, enfatizando la importancia de diferenciar entre el arte y las acciones personales.

Lista de ganadores

Mejor película

  • ‘The 47th’ y ‘the Infiltrator’ (ex aequo)* (ex aequo)* (ex aequo)* (ex aequo)
  • Casa en llamas
  • La estrella azul ‘(ex aequo)*’ La estrella azul
  • Accésit

Gracias por mirar

Mejor dirección

  • Vender Pol Rodriíguez por el segundo premio
  • Pedro Almodóvar for ‘La habitación de al lado’ (The Next Room)
  • Arantxa Echevarría for ‘La infiltrada’ (The infiltrator)
  • Paula Ortiz para ‘La Virgen Roja’ (la Virgen Roja)
  • Aitor Arregi y Jon Garaña para ‘Marco

Mejor actriz en un papel principal

  • Carolina Yuste for ‘La infiltrada’*
  • Emma Vilarasau para ‘Casa en Llamas’ (casa en llamas)
  • Julianne Moore para ‘la habitación contigua
  • Tilda Swinton para ‘The Next Room’ * Patricia López Arnaiz para ‘la niña de al lado
  • Patricia Lopez Arnaiz for ‘Los destellos’ (The Flashes)

Mejor actor en un papel principal

  • Eduard Fernández for ‘Marco
  • Alberto San Juan for ‘Casa en llamas
  • Alfredo Castro for ‘Polvo serán
  • Urko Olazabal para ‘Soyvenka’ (soy Nevenka)
  • Vito Sanz for ‘Volveréis

Mejor actriz de reparto

  • Clara Segura for ‘El 47
  • Maria Rodríguez Soto for ‘Casa en llamas’ (House on fire)
  • Macarena García for ‘Casa en llamas’ (House on Fire)
  • Nausicaa Bonnín for ‘La infiltrada’ (The infiltrator)
  • Aixa Villagrán for ‘La virgen roja’ (The Red Virgin)

Mejor actor de apoyo

  • Salva Reina for ‘El 47
  • Enric Auquer para ‘Casa en Llamas’ (casa en llamas)
  • Óscar de la Fuente for ‘La casa’ (The House)
  • Luis Tosar for ‘La infiltrada’ (The infiltrator)
  • Antonio de la Torre for ‘Los destellos’ (The Flashes)

Mejor actriz de recién llegados

  • Laura Weissmahr para ‘Salve María
  • Mariela Carabajal for ‘La estrella azul’ (The Blue Star)
  • Marina Guerola for ‘Los destellos
  • Zoe Bonafonte for ‘El 47’ Lucía Veiga for ‘Soy Nevenka’ (I am Nevenka)

Mejor nuevo actor

  • Pepe Lorente for ‘La estrella azul
  • Cuti Carabajal for ‘La estrella azul’ (The Blue Star)
  • Óscar Lasarte for ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’ (Is it the enemy? Gila’s film)
  • Cristalino por ‘segundo premio
  • Daniel Ibáñez por ‘segundo premio’.

Mejor nuevo director

  • Javier Macipe for ‘La estrella azul’* (The Blue Star)
  • Pedro Martín-Calero for ‘El llanto’ (The Cry)
  • Miguel Faus for ‘Calladita
  • Sandra Romero for ‘Por donde pasa el silencio’ (Where the Silence Goes)
  • Peace Vega para ‘Rita

El mejor guión original

  • Eduard Sola for ‘Casa en llamas’* (House in flames)*.
  • Alberto Marini y Marcel Barrena para ‘El 47’ (el 47)
  • Javier Macipe for ‘La estrella azul’ (The Blue Star)
  • Amèlia Mora & Arantxa Echevarría for ‘La infiltrada’ (The infiltrator)
  • Aitor Arregi, Jon Garño, Jorge Gil Munarriz y Jose Mari Goenaga para ‘Marco’.

El mejor guión adaptado

  • Pedro Almodóvar for ‘La habitación de al lado’* (The Next Room)* (The Next Room)
  • Álex Montoya & Joana M. Ortueta for ‘La casa’ (The House)
  • Pilar Palomero for ‘Los destellos’ (The Flashes)
  • Mar Coll & Valentina Viso for ‘Salve María’ (Hail Mary)
  • Icier Bollin e Isa Campo para ‘Soyvenka’ (soy Neveenka)

Mejor cinematografía

  • Edu Grau for ‘La habitación de al lado’* (The next room)* (The next room)* (La habitación de al lado)* (The next room)
  • Isaac Vila for ‘El 47
  • Javier Salmones for ‘La infiltrada’ (The infiltrator)
  • Takuro Takeuchi por el ‘segundo premio’ (segundo premio)
  • Gris Jordana para ‘Soyvenka’ (soy nevenka)

Mejor edición

  • Javi Fruits es ‘Segundo premio’* (segundo premio)* Javi Fruits para ‘Segundo premio’* (segundo premio)
  • Javier Macipe & Nacho Blasco for ‘La estrella azul’ (The Blue Star)
  • Victoria Lammers for ‘La infiltrada’ (The infiltrator)
  • Fernando Franco for ‘Los pequeños amores
  • Nacho Ruiz Capillas for ‘El 47’ (The 47th)

La mejor música original

  • Alberto Iglesias for ‘La habitación de al lado’* (The Next Room)
  • Arturo Cardelús for ‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’ (Dragonkeeper)
  • Fernando Velázquez for ‘La infiltrada’ (The Infiltrator)
  • Arnau Bataller para ‘The 47’ (el 47)
  • Sergio de la Puente for ‘Verano en diciembre’ (Summer in December)

La mejor canción original

  • “Los Almendros” by Antón Álvarez & Yerai Cortés for ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’*.
  • “El borde del mundo” by Valeria Castro for ‘El 47’.
  • “Show Me” de Fernando Velázquez para ‘Buffalo Kids’.
  • “La virgen roja” by Maria Arnal for ‘La virgen roja’.
  • “El amor es el peor” de Alondra Bentley e Isaki Lacuesta para ‘Segundo Premio’.

Mejor dirección de arte

  • Javier Alvariño for ‘The Red Virgin
  • Inbal Weinberg for ‘La habitación de al lado’ (The Next Room)
  • Marta Bazaco para ‘El 47’ (el 47)
  • Pepe Domínguez del Olmo para el ‘segundo premio’.
  • Miguel Ángel Rebollo for ‘Volveréis’ (You’ll be back)

Mejor diseño de vestuario

  • Arantxa Ezquerro for ‘La virgen roja
  • Irantzu Ortiz y Olga Rodal para ‘El 47’.
  • Bina Daigeler for ‘La habitación de al lado’ (The Next Room)
  • Ester Palaudàries & Vinyet Escobar for ‘Disco, Ibiza, Locomía’.
  • Lourdes Fuentes para ‘Segundo premio

Mejor cabello y maquillaje

  • Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel & Nacho Díaz for ‘Marco
  • Morag Ross & Manolo García for ‘La habitación de al lado’ (The next room)
  • Patricia Rodríguez & Tono Garzón for ‘La infiltrada’.
  • Eli Adánez & Paco Rodríguez Frías for ‘La virgen roja’ (The Red Virgin)
  • Karol Tornaría for ‘El 47

Mejor sonido

  • Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo & Antonin Dalmasso for ‘Second Prize’* Sergio Bürmann, Anna Harrmann for ‘The Red Virgin’ Karol Tornaría for ‘El 47’.
  • Sergio Bürmann, Anna Harrington & Marc Orts for ‘La habitación de al lado’ (The Next Room)
  • Fabio Huete, Jorge Castillo Ballesteros, Miriam Lisón & Mayte Cabrera for ‘La infiltrada’.
  • Coque F. Lahera, Álex F Capilla & Nacho Royo-Villanova for ‘La virgen roja’ (The Red Virgin)
  • Amanda Villavieja, Joaquín Rajadel, Víctor R. Puertas, Mayte Cabrera & Nicolas de Poulpiquet for ‘La estrella azul’.

Los mejores efectos especiales

  • Laura Canals & Iván López Hernández for ‘El 47’*.
  • Li Xin para ‘Dragonkeeper’ (Guardiana de Dragones (Dragonkeeper) ‘)
  • Mariano García Marty, Jon Serrano & Juliana Lasunción for ‘La infiltrada’.
  • Raúl Romanillos & Juanma Nogales for ‘La virgen roja’ (The Red Virgin)
  • Jon Serrano, Mariano García Marty & David Heras for ‘Marco’.

Mejor dirección de producción

  • Carlos Apolinario for ‘El 47’*.
  • Laia Gómez para ‘Casa en Llamas’ (casa en llamas)
  • Axier Pérez Serrano for ‘La infiltrada’ (The infiltrator)
  • Kati Martí Donoghue para ‘La Virgen Roja’ (la Virgen Roja)
  • Carlos Amoedo por ‘Segundo premio

Mejor película animada

  • Mariposas negras’, by David Baute*.
  • ‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’, by Salvador Simó & Li Jiangping
  • ‘Buffalo Kids’, de Juan Jesus García García Galomie y Pedro Solís
  • Rock Bottom’, by María Trénor
  • ‘Superklaus’ ” por Andrea Sebastsa y Steven Majaury

Mejor documental

  • ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ by Antón Álvarez* ‘Domingo Domingo Domingo’, by Laura García García
  • ‘Domingo domingo’, de Laura García Andreu
  • ‘Marisol, llámame Pepa’, by Blanca Torres
  • Mi hermano Ali’, by Paula Palacios
  • No estás solo ‘, por almudena Carracedo y Robert Bahar

La mejor película iberoamericana

  • ‘Estoy todavía aquí’, de Walter Salles (Brasil)* ‘Estoy todavía aquí’, de Walter Salles (Brasil)* Mejor película iberoamericana
  • ‘Agárrame fuerte’, by Ana Guevara Pose & Leticia Jorge Romero (Uruguay) *.
  • El jockey’, by Luis Ortega (Argentina) * ‘El jockey’, by Luis Ortega (Argentina
  • El lugar de la otra’, by Maite Alberdi (Chile) (Chile) ‘Memorias de un cuerpo que arrega’, by Maite Alberdi (Chile
  • Memorias de un cuerpo que arde’, by Antonella Sudasassi Furniss (Costa Rica) (Costa Rica) Best European Film

La mejor película europea

  • Emilia Pérez ‘, de Jacques Audiard (Francia)*’ The Count of Monte Cristo ‘, de Jacques Audiard (Francia)* Mejor película europea (Francia (Francia
  • El conteo de Monte Cristo ‘, por Alexandre de la Patellière, Matthieu Delaporte (Francia)
  • Flujo ‘, por Gints Zilbalodis (Letonia)
  • ‘The Chimera’ (Italia) de Alice Rohrwacher (Italia)
  • La zona de interés ‘, por Jonathan Glazer (Reino Unido)’ La zona de interés ‘, por Jonathan Glazer (Reino Unido)’ La zona de interés ‘, por Jonathan Glazer (Reino Unido

La mejor película de ficción corta

  • (España)
  • ‘Cuarentena’, by Celia de Molina
  • The Froom ‘(The Trone’ (The Trone ‘(Athrone), de Lucía Jiménez
  • ‘Forever Night (The Eternal Night)’, de Eneko Sagardoy
  • Mamántula’, by Ion de Sosa

El mejor cortometraje animado

  • Cafunè ‘, por Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares*.
  • ‘El cambio de rueda’, by Begoña Arostegui
  • ‘La mujer ilustrada’, by Isabel Herguera
  • ‘Lola, lolita, lolaza’, de Mabel Lozano
  • Wan’, by Víctor Monigote

Mejor cortometraje documental

  • Semillas de Kivu’ (Seeds of Kivu), by Carlos Valle & Néstor López*.
  • ‘The Gaps’, por Isa Luengo, Marina Freixa Roca y Sofía Esteve
  • Las novias del sur’, by Elena López Riera
  • Los 30 (no) son los nuevos 20′, by Juan Vicente Castillejo Navarro
  • ‘Hello Girl’, de Afioco Gnecco y Carolina Yuste
Compartir
Exit mobile version