Un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York rechazó el jueves una solicitud de Fox Corporation de Rupert Murdoch para desestimar parte de una demanda por difamación de 2.700 millones de dólares derivada de la transmisión de información errónea sobre las elecciones presidenciales de 2020.
La demanda, presentada por Smartmatic, una empresa de tecnología de votación, está en camino de pasar a juicio en un tribunal estatal de Manhattan, aunque las partes podrían llegar a un acuerdo extrajudicial.
Smartmatic demandó a Fox en febrero de 2021, acusando al conglomerado de medios de difamarlo al mencionar su nombre entre acusaciones falsas de manipulación de votos en las elecciones de 2020 que se transmitieron repetidamente en Fox News.
Fox News acordó en 2023 pagar 787,5 millones de dólares para resolver una demanda similar presentada por Dominion Voting Systems, una empresa de tecnología de votación diferente.
El jueves, un panel de cinco jueces del Primer Departamento de la División de Apelaciones de la Corte Suprema del Estado de Nueva York confirmó un fallo anterior que denegaba la moción de Fox para que se desestimara la demanda de Smartmatic.
Los jueces dijeron que encontraron que las afirmaciones de Smartmatic de que Fox Corporation ordenó a Fox News promover “una campaña de desinformación en la cobertura postelectoral, junto con las acusaciones de la participación activa de Fox Corporation en las operaciones diarias de Fox News Network en relación con esa cobertura”, eran suficiente para continuar con el caso.
Un abogado de Smartmatic, Erik Connolly, dijo que “Fox Corporation intentó, y fracasó, que se desestimara este caso, y ahora debe responder por sus acciones en el juicio”.
En un comunicado, una portavoz de Fox dijo: “Estaremos listos para defender este caso relacionado con eventos de gran interés periodístico cuando llegue a juicio”. Añadió: “Como muestra un informe preparado por nuestro experto financiero, las reclamaciones por daños y perjuicios de Smartmatic son inverosímiles, desconectadas de la realidad y, a primera vista, pretenden enfriar las libertades de la Primera Enmienda”.