Diariola Republica
viernes, septiembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Sorpresa: el Silicon Valley del campo queda en Río Cuarto

septiembre 16, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luciano Nicora decidió en su natal Río Cuarto dar un vuelco a lo que venía haciendo. Había invertido tanto tiempo y dinero en apostar en diferentes start ups que llegó a coleccionar unas 26 y este abogado, que es parte del universo emprendedor, percibió que ya era inmanejable.

Renunció a ese esquema que había creado desde cero. Y arrancó una nueva aventura a partir de la realidad de esa localidad, la pampa gringa cordobesa, ubicada al sur de la provincia, a 213 kilómetros de la capital y que es parte de la llanura fértil que aún conocemos como la pampa húmeda.

En Río Cuarto, gracias a su potente universidad, el impulso de los productores y entidades como FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina) hay 15 tecnológicas dedicadas al agro a las que bautizaron como agtech. Se trata del más alto nivel per cápita de la región.

¿Por qué Río Cuarto?

Así las cosas, Nicora que es socio fundador y vicepresidente de Endeavor, junto a otros amigos, todos de Río Cuarto, pusieron a germinar la idea. Con Manuel Ron, Federico Cola, Rafael Ibáñez y Gerardo Roccia se propusieron crear un Silicon Valley. ¿Dónde?, en Río Cuarto, por supuesto.

Con un ritmo que parece no dejarles tomar aire, lanzaron Pampa Start. Este fondo de inversión convence a los productores que en vez de invertir los excedentes en ladrillo, apuesten a la tecnología que les cambiará la manera de producir.

Realizan un profundo trabajo d e investigación para localizar a las nuevas start ups . En el primer fondo recolectaron US$ 1,7 millones, el segundo a punto de nacer, US$ 5 millones y seguirán escalando a los US$ 50 millones.

“ Es una inversión de riesgo, como todas las que se hacen en el campo. De allí que se trata de destinar un porcentaje para lo que es una estructura jurídica en la que se eligen las empresas para invertir, Nuestro objetivo es descubrir a los Messi de la tecnología”, explican a coro.

¿Qué se proponen cambiar?

“Podemos ayudar a que existan grandes agtechs en el mundo desde Río Cuarto. Hay mucho talento. El primer desafío que tuvimos fue lograr que los productores agropecuarios invirtieran en un fondo de estas características y hay mucho entusiasmo”, dicen.

“Río Cuarto tiene las condiciones naturales para replicar la creación de un sistema agtech. Van a empezar a venir grandes espacios y capitales del mundo”, se juegan.

Bioetanol y bioelectricidad en las plantas de Bio4.

Los socios de Pampa Start ya tienen un recorrido en el ecosistema emprendedor. Manuel Ron es uno de los impulsores de la industria del bioetanol y de su enorme potencial para sustituir a los combustibles derivados del petróleo. Se trata del CEO de Bio4, también de Río Cuarto.

Rafael Ibáñez fue el creador de IncluIT, dedicada a desarrollos sofisticados de software para diversas industrias, desde las aerolíneas a la automotrices. Fue vendida a la alemana Avenga dedicada a la ingeniería y consultoría informática.

Federico Cola integra la tercera generación de una familia de productores agropecuarios de Río Cuarto. Creó Seed Matriz, una agtech que aplica a las semillas una cobertura que ayuda a la siembra y a la germinación. Ya va por su segunda ronda de inversión y está armando su laboratorio en Saint Louis, en el estado de Missouri, en EE.UU. Al equipo se suma el abogado Gerardo Roccia y el administrador de empresas, Juan Martín Ninfea.

Monitoreo con dronesMonitoreo con drones

Hasta el momento, invirtieron en seis empresas. Y dos son mucho más que una promesa: Sima, que con un programa digital permite manejar los lotes con precisión quirúrgica, monitorea 7 millones de hectáreas y esta dando el salto al exterior.

Otro caso es DeepAgro, el sistema de pulverización selectiva que por inteligencia artificial detecta cuándo se trata de un cultivo y cuándo de una maleza para aplicar la dosis exacta del herbicida. Van por más pese a lo que pasa en el país.

RelacionadoPublicaciones

Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 29 de septiembre

septiembre 29, 2023
Economia

Juicio por YPF: Argentina sigue apelando por los US$ 16.000 millones y busca evitar que se hagan pagos por adelantado

septiembre 29, 2023
Economia

Engordó el colchón de dólares y hoy es récord: U$ 396.609 millones

septiembre 29, 2023
Economia

La billetera del Estado: tras perder las elecciones, Sergio Massa vuelca $ 2,2 billones al “Plan Platita”

septiembre 29, 2023
Economia

Acorralado, el Gobierno flexibiliza el cepo: las empresas que tomen deuda en dólares y los traigan, accederán a un tipo de cambio más alto

septiembre 29, 2023
Economia

Es muy fuerte el gasto del Banco Central para contener al dólar

septiembre 28, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

¿Quién gana terreno en Ucrania? Este año, nadie.

septiembre 29, 2023
Sociedad

Dos muertos y varios heridos en un choque múltiple en el complejo Zárate Brazo Largo

septiembre 29, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 29 de septiembre

septiembre 29, 2023
Deportes

El peculiar día en que nació la fecha de los clásicos: historiales y diferencias entre los verdaderos rivales históricos

septiembre 29, 2023
Noticias

Tensión en Barracas: un efectivo de la Policía Federal se atrincheró en una comisaría

septiembre 29, 2023
Noticias

Aire acondicionado al viajar: ¿de qué team sos, apagado o encendido?

septiembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República