Diariola Republica
martes, marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Sin el dólar soja, el déficit primario subió en noviembre a $227.000 millones

diciembre 21, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aumentó 69% respecto del año pasado. Al sumar el pago de los intereses de la deuda, el rojo financiero es 119,5% más alto que en 2021.

Las cuentas del Tesoro registraron un déficit primario de $ 227.838 millones en noviembre, lo que refleja un incremento de 69,2% respecto del año pasado y un deterioro en relación al mes previo, cuando el desequilibrio entre ingresos y gastos sumó $ 129.122 millones.

El resultado se debió a la desaceleración de la recaudación por una caída en los ingresos por retenciones a las exportaciones y pese al crecimiento del gasto por debajo del ritmo de la inflación interanual (92,4%). Así todo, el rojo primario mostró un nivel inferior al pico de $ 337.000 millones alcanzado en junio.

“En noviembre, el sector público nacional registró un déficit primario de $ 227.838,3 millones, lo que representa 0,3% del PBI. Así, entre enero y noviembre se acumula un déficit primario de $ 1.453.012,6 millones, sin considerar los ingresos provenientes de las emisiones primarias de títulos públicos”, señaló el Ministerio de Economía.

El pago de intereses de la deuda pública -sin contar los pagos entre organismos del sector público- fue de $ 303.439 millones, el mayor nivel alcanzado en el año. De esa manera, si se suma la carga de dichos pasivos, el déficit financiero sumó $ 531.277 millones en noviembre, un 119,5% por encima del año pasado.

La recaudación totalizó $ 1.422.492 millones, una suba del 79,4% interanual motorizada por los recursos tributarios, principalmente por el aumento de aquellos asociados a Ganancias (138,9%), que sumó $ 191.551 millones por el ingreso de la segunda cuota del pago a cuenta extraordinario de dicho gravamen realizado por las sociedades.

Le siguió la recaudación asociada al IVA neto de reintegros (99,9%), aportes y contribuciones a la seguridad social (94,1%) por el incremento del salario medio del sector privado y sector público, y el impuesto a los Créditos y Débitos (92,1%), mientras que los derechos de exportación mostraron una caída (32,1%) tras la finalización del dólar soja 1 a fines de septiembre.

Por el lado del gasto, el sector público registró $1.650.330,7 millones, una suba de 77,9%. “En este sentido, el gasto primario acumulado del Sector Público Nacional en el periodo enero-noviembre arrojó una variación de +73,0% i.a. respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando así un proceso de desaceleración del gasto primario real por quinto mes consecutivo”, señaló Economía.

El rubro de menor crecimiento fueron los subsidios económicos (34,8%), con un leve aumento de aquellos destinados al sector energético (26,6%) en un mes con menores importaciones. Le siguieron las transferencias corrientes a provincias (40,2%), las prestaciones sociales (84,3%) y los gastos de funcionamiento ( 84,4%), con salarios por encima de la inflación (93,5%)

Dentro del gasto en seguridad social, se mantuvieron por debajo de la inflación las asignaciones familiares (43,7%) y las jubilaciones (74,8%), mientras que la AUH empató el ritmo de los precios (92,4%). Los rubros que superaron la inflación fueron las pensiones no contributivas (97,5%), otros programas sociales (112,5%) y las pensiones del PAMI (142,5%).

Finalmente, el gasto de capital fue la partida que más se expandió en noviembre (113,4%), encabezado por vivienda (341,3%), otros (232,6%), y energía (215,8%).

Etiquetas: 000227adeficitdolarelenmillonesnoviembreprimariosinsojasubio

RelacionadoPublicaciones

Economia

Massa interviene administrativamente Edesur y pone un kirchnerista al frente

marzo 21, 2023
Economia

El Gobierno, otra vez, busca correr el eje cuando sube la inflación

marzo 21, 2023
Economia

Se frena la actividad: el indicador de consumo bajó 1,7% en febrero

marzo 20, 2023
Economia

Otro banco más deja de pedir la fe de vida a jubilados: según cada banco, cómo es el trámite para los que todavía piden

marzo 20, 2023
Economia

Descuentan que la inflación de marzo será de 7%: qué pronostica Ecolatina para lo que resta del año

marzo 20, 2023
Economia

Salario Mínimo: cuánto perdió frente a la inflación en apenas 4 meses

marzo 20, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Locura absoluta en una parrilla de Palermo por la presencia de Lionel Messi

marzo 21, 2023
Noticias

Balearon al último custodio de Diego Maradona y le robaron una moto de alta gama en Tortuguitas

marzo 21, 2023
Noticias

Candelaria Tinelli publicó un romántico álbum de fotos con su nuevo novio, Santiago Urrutia

marzo 21, 2023
Política

En un foro sobre derechos humanos, Alberto Fernández insistió con la reforma del Poder Judicial

marzo 21, 2023
Mundo

Tiroteo en una escuela de Texas: un estudiante fue asesinado a balazos en el primer día de clases tras el Spring Break

marzo 21, 2023
Sociedad

Una mujer se fugó con su hijo de un hospital de Gualeguaychú tras comprobarse que estaba intoxicado con cocaína

marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República