Diariola Republica
jueves, septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Primera obra para enviar gas al Norte del país y hacia Bolivia

julio 4, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

TGN revirtió una conexión entre Santa Fe y Córdoba. El objetivo futuro es suplir el gas que viene de Bolivia y reemplazarlo con producción de Vaca Muerta.

Bolivia va camino a quedarse sin saldos de gas exportables. Eso implicará que los ductos que se usan para traer gas del país del altiplano deberán cambiar de dirección. Se espera que el gas de Vaca Muerta termine abasteciendo el norte del país.

El proceso para llegar a esa situación consta de varias etapas. El nombre técnico de la operación es “reversal”: acondicionar los mismos caños que hoy se usan para importar, pero en sentido inverso, para exportar. Es la reversión.

Transportadora de Gas del Norte (TGN) finalizó las obras de la primera etapa de esa reversión, que le demandaron $ 3.000 millones. De todas formas, faltan varias etapas más.

La compañía anunció que hizo obras que le permiten revertir la dirección del flujo de gas desde la planta Compresora San Jerónimo, al sur de la provincia de Santa Fe, hasta el centro de la provincia de Córdoba.

El gasoducto que unirá Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires ya está operativo y se prevé que sea inaugurado el próximo 9 de julio. Eso es la primera etapa. La segunda etapa unirá Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, con San Jerónimo, en Santa Fe. Es allí donde TGN estuvo efectuando obras para redireccionar el fluído de gas.

La segunda etapa del gasoducto Vaca Muerta contará con participación de inversores privados, según la secretaria de Energía Flavia Royón.

“Las adecuaciones realizadas en este primer tramo del Gasoducto Norte hacen posible que a futuro el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país y a la región. Asimismo, generarán a partir de ahora un ahorro fiscal estimado en US$ 23 millones al permitir el reemplazo de importaciones de energía con gas argentino”, comunicó TGN.

Las adecuaciones se hicieron en las conexiones de Leones y Tío Pujio. TGN y TGS son las dos mayores transportistas de gas del país. La administración de Mauricio Macri quería que el gasoducto de Vaca Muerta a Buenos Aires también fuera una concesión de este tipo. El nombre interno del proyecto era TGC (Transportista del Centro). Pero el actual gobierno prefirió que el Estado se encargara de la obra. Lo hizo a través de Enarsa, que permitió la construcción del gasoducto en un tiempo récord de 6 meses.

TGN tiene conexiones de sus gasoductos con Chile, Brasil, Bolivia y Uruguay. En caso que Vaca Muerta aumente la producción de gas, el país apunta a exportar gas a todos esos países. También cree que cortará la dependencia de gas de Bolivia. El país del altiplano está en declinación. Y su prioridad a la hora de exportar es más hacia Brasil que hacia Argentina.

GasInvest controla el 56% de  Gasinvest S.A. una sociedad conformada en partes iguales por Tecpetrol y Compañía General de Combustibles.

Etiquetas: boliviagasoductohaciaobraparaprimerarevertirun

RelacionadoPublicaciones

Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Economia

Devolución del IVA: cómo declarar la CBU en AFIP para recibir el reintegro

septiembre 28, 2023
Economia

Pobreza en 40%: la mejor política social no es subir el gasto público sino bajar la inflación

septiembre 28, 2023
Economia

Le faltan colorantes, equipos y repuestos: el empresario de 92 años que tuvo que suspender a 250 trabajadores

septiembre 28, 2023
Economia

Alimentos: a más de un mes, la devaluación pos PASO sigue impactando en las góndolas

septiembre 28, 2023
Economia

“No nos alcanzó para derrotar la pobreza”: la reacción de Sergio Massa tras el 40,1% que midió el INDEC

septiembre 27, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Cultura

Andrea Garrote y una entrañable criatura foucaultiana

septiembre 28, 2023
Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Tecnologia

La pelea entre Mercado Pago y el Banco Central reavivó el debate por la seguridad de las billeteras virtuales: cómo proteger tu cuenta

septiembre 28, 2023
Deportes

Mundial de rugby 2023: Los Pumas tendrán 11 cambios para enfrentar a Chile y habrá muchos debuts

septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República