Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Prepagas: el aumento de marzo es de hasta el 7,66%

enero 31, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Como estipula el nuevo cálculo, el porcentaje dependerá de los ingresos. En febrero, la suba será de el 4,91% o 8,21%, según lo declarado por los afiliados.

Luego de la suba del 4,91% o 8,21% en febrero según lo declarado por los afiliados, el 1° de marzo el índice  mensual de aumento de las cuotas de la medicina privada sube el 5,04% o 7,66%, según los ingresos netos de los titulares de la empresas de medicina prepaga..

Para los que percibieron en enero ingresos netos (de bolsillo) inferiores a 6 Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) —$ 392.562— la cuota se ajustará el 5,04% equivalente al 90% de la variación de los salarios formales según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) de noviembre, que arrojó el 5,6% .

Los que perciben más de 6 salarios mínimos (SMVM), el valor de la cuota se incrementa el 7,66%, según la variación del Índice de Costos de Salud.

Los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde hoy la notificación del incremento.

Como pasó con el aumento anterior, entre el 1 y 20 de febrero los titulares de las prepagas deberán ingresar en la página de Superintendencia de Salud y declarar si tienen ingresos netos inferiores o superiores a los 6 SMVM.

Entre el 1 y 20 de enero, ese trámite lo hicieron unos 350.000 titulares de la medicina privada.

El Índice de Costos de Salud combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%) de acuerdo a un listado que elabora el Ministerio de Salud, los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y los gastos generales (18,2%), que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud.

De esta manera, las cuotas no están variando por igual para todos los afiliados sino que se aplica una segmentación.

Entre enero y marzo, los que percibieron menos de 6 SMVM acumulan un incremento del 17,8%. Y los de ingresos más altos del 24,5%.

Esta línea divisoria a la hora de fijar los aumentos – que pasan de bimestrales a mensuales – de las cuotas se estableció a comienzos de noviembre por medio del decreto 743/2022, luego de las críticas de Cristina Kirchner al aumento del 13,8% que surgía del Índice de Costos para el mes de diciembre. 

Entonces, por un lado, se desdobló ese 13,8%, en un 6,9% en diciembre y otro 6,9% en enero y se fijó el nuevo criterio de incremento de las cuotas “por el plazo de 18 meses”.

Por su parte, las entidades de medicina prepaga y las obras sociales deberán incrementar los valores de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a los beneficiarios de las prepagas y obras sociales por las clínicas, sanatorios y profesionales en al menos un 90% del aumento porcentual de sus ingresos según las cuotas percibidas.

En tanto, según los registros del INDEC, por la mayor informalidad y aumento de los costos de los planes de salud disminuyó la población que cuenta con la cobertura de una obra social o medicina privada.

Con este aumento, un plan familiar medio de un matrimonio con 2 hijos menores podría rondar entre los $ 80.000 y los $ 100.000 mensuales. Y mes a mes irán variando de manera diferente según si superan o no los 6 SMVM.

Se estima que el sector (la suma de prepagas más Obras Sociales del Personal de Dirección) cuenta con 6 millones de beneficiarios (titular y grupo familiar) de los cuales un 20% son voluntarios o “directos puros”) y el resto corresponde a trabajadores que derivan sus aportes a una obra social que tiene convenio con las prepagas.

SN

Mirá también

Etiquetas: 667aumentodeeleshastamarzoprepagas

RelacionadoPublicaciones

Economia

Las tecnológicas argentinas perdieron a su banco amigo del Silicon Valley

marzo 25, 2023
Economia

Por la ola de críticas, ahora Massa dice que le pedirá a la UBA un dictamen que avale la quita de fondos a los jubilados

marzo 25, 2023
Economia

Eduardo Duhalde no quiso rescatar al Banco Galicia en plena corrida de 2002: ‘Somos peronistas pero no boludos’

marzo 25, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 25 de marzo

marzo 25, 2023
Economia

Nuevos datos sobre una economía que se encamina a la recesión

marzo 25, 2023
Economia

Nuevo conflicto gremial en una fábrica de neumáticos

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Bruno Zapelli, el otro argentino que debutó con Italia: fue titular en el triunfo de la Sub-21

marzo 25, 2023
Noticias

Tootsie contó con un invitado de lujo: Leandro Paredes, que saludó en el escenario con Nico Vázquez

marzo 25, 2023
Política

Amado Boudou visitó La Rioja por los actos del Día de la Memoria y el viceintendente lo declaró ‘persona no grata’

marzo 25, 2023
Mundo

Lucha de facciones en el Vaticano: presionan al Papa para que castigue a los obispos alemanes reformistas

marzo 25, 2023
Sociedad

¿Es posible viajar en el tiempo? Un físico argentino explica cómo

marzo 25, 2023
Economia

Las tecnológicas argentinas perdieron a su banco amigo del Silicon Valley

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República