Diariola Republica
sábado, septiembre 30, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Por la alta inflación advierten que el dólar oficial quedará atrasado en octubre

septiembre 18, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por el rápido traspaso a precios de la devaluación del dólar oficial del pasado 14 de agosto y el efecto del “plan platita” en la calle, advierten que el tipo de cambio real llegará a las elecciones presidenciales de octubre con el mismo nivel de atraso que tenía antes de las PASO.

Luego de las primarias y con un panorama bastante complicado en materia de reservas del Banco Central, el Gobierno decidió convalidar una devaluación del 20%. Y para dar una señal al mercado, dejar el tipo de cambio oficial “fijo” en $350 en el segmento mayorista hasta los próximos comicios.

Sin embargo, luego del pico inflacionario de 12,4% en agosto y con la certeza de que en los próximos meses la inflación se mantendrá por encima de los dos dígitos, en la City advierten que la aceleración nominal “se comerá” los efectos de la devaluación en cuanto a la competitividad del tipo de cambio real.

Según cálculos del economista Ney Persichini, de GMA Capital, el peso ya se apreció un 8% desde mediados de agosto. “Hoy ese tipo de cambio en realidad vale $ 324: la aceleración nominal provocó que en apenas un mes se haya apreciado $ 26. Esto quiere decir que, por efecto de la licuación, ya se perdió un 40% de la mejora en términos de competitividad que la devaluación había permitido”, explicó.

“El traspaso de la devaluación a precios fue prácticamente instantáneo. Esto es algo que suele pasar con una nominalidad creciente y sin un plan integral que logre calmar las expectativas”, agregó Persichini.

En esta misma línea, José Echagüe, estratega de Consultatio, señaló: “La novedad fue que el traspaso a precios de la devaluación no tuvo precedentes por su velocidad, y en consecuencia, la ganancia en términos de tipo de cambio real será licuada en tiempo récord”.

El diagnóstico de la City es duro: Echagüe anticipó: “Para fines de este mes o principios del siguiente, toda la ganancia en términos de tipo de cambio real habrá sido licuada”.

Además, creen que las últimas medidas anunciadas por Sergio Massa para justamente palear los efectos de la devaluación tendrán impacto inflacionario, lo que a su vez pondrá al Gobierno de nuevo frente a la necesidad de convalidar una nueva suba del tipo de cambio oficial.

En la administradora de fondos comunes de inversión MegaQM hicieron un cálculo aún más pesimista. Según sus números, basados en la evolución del IPC desde julio último y en las proyecciones de inflación para los últimos tres meses del año, el tipo de cambio real multilateral llegará al 22 de octubre un 4% por debajo del nivel Pre PASO y 20,3% por debajo del nivel alcanzado el lunes 14/08 con la devaluación del 21,8%.

El timing de este nuevo ajuste al tipo de cambio, dependerá, cree del resultado de las elecciones, sobre todo si el ministro candidato lograa entrar a una hipotética segunda vuelta. Analistas de Delphos señalaron “la dinámica inflacionaria tendrá un fuerte componente electoral en lo que resta del año”.

Los precios de cierre del mercado de futuros del viernes pasado dan la pauta de que el mercado espera el regreso de las microdevaluaciones diarias por parte del Banco Central desde noviembre y una nueva devaluación en diciembre. Sin embargo, en Delphos alertaron que “es baja la probabilidad de una disrupción cambiaria post elecciones generales”.

La variable de referencia para el mercado es la brecha cambiaria. Con el dólar financiero a los $740 que cerró el viernes pasado, la brecha se mantiene por encima del 111%. Y el viernes anterior a las PASO se encontraba un escalón más abajo: en el 109%.

RelacionadoPublicaciones

Economia

Un Presupuesto base 0 para un Estado de 10

septiembre 30, 2023
Economia

En 8 meses, hubo pagos por intereses por casi U$S 8.000 millones

septiembre 30, 2023
Economia

Tarjeta, efectivo o billetera digital: ¿qué conviene usar más para pagar las cuentas?

septiembre 29, 2023
Economia

Más impuestos: avanza el proyecto para gravar a las empresas productoras de litio

septiembre 29, 2023
Economia

Dólar blue: las cinco razones por las que el Gobierno no puede frenar la suba

septiembre 29, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 29 de septiembre

septiembre 29, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

El Mar Báltico es un cementerio de millones de toneladas de municiones de las Guerras Mundiales: carrera contra reloj para sacarlas

septiembre 30, 2023
Sociedad

Luego de divorciarme, subí mi perfil a una “app” de citas. ¿Cómo es salir con alguien con quien hiciste “match”?

septiembre 30, 2023
Cultura

Nueva etapa de Microcentro Cuenta con actividades durante todo un año

septiembre 30, 2023
Economia

Un Presupuesto base 0 para un Estado de 10

septiembre 30, 2023
Deportes

Los Pumas vs Chile por el Mundial de Rugby: horario, formaciones, TV y como verlo

septiembre 30, 2023
Noticias

Mataron a disparos a un adolescente y ya son 206 homicidios en lo que va del año en Rosario

septiembre 30, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República