Diariola Republica
martes, octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Pese al desembolso del FMI, el Banco Central perdió US$ 1.300 millones en dos semanas

septiembre 6, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El desembolso del Fondo Monetario no logró detener el drenaje de reservas. Dos semanas después de la llegada de US$ 7.500 millones desde Washington, el Banco Central perdió US$ 1.300 millones de reservas brutas debido al pago de deudas pendientes con organismos multilaterales, la intervención con dólares para contener las cotizaciones financieras y la variación de los encajes, el oro y los yuanes.

El 23 de agosto pasado, luego de la derrota en las PASO y de devaluar, el Gobierno recibió los anhelados fondos del FMI. Ese mismo día se cancelaron los prestamos pedidos a Qatar (Us$ 775 millones) y la CAF (US$ 1.000 millones), de manera que lo que entró a las arcas fueron US$ 5.700 millones. Y unos días después, se pagó por adelantado el vencimiento de capital de septiembre con el Fondo por cerca de US$ 900 millones.

Así, las reservas brutas pasaron de $ 29.000 millones el 23 de agosto a US$ 27.678 millones este martes. El salto del 22% del dólar el día después de las PASO suspendió las liquidaciones del agro ante la mayor brecha cambiaria y la expectativa de el nuevo dólar soja. La compra neta de divisas se mantiene, pero es acotada. “En el corto plazo, el BCRA está largando unos dolares extra cosa que no hacía desde la devaluación, por eso se redujeron las compras netas”, dijo Salvador Vitelli, analista de Romano Group.

Mientras tanto, el Banco Central sigue gastando dólares que no tiene en controlar la brecha cambiaria, hoy del 107%. El contado con liqui, la vía que utilizan las empresas para girar al exterior, cedió este martes 1,3% a $ 760. En el año lleva un alza de 121% y es el dólar que más subió en lo que va del año. El MEP, otra vez intervenido por el Gobierno, tocó los $ 692 y cerró en $ 673,5. El Fondo reveló que ya se destinaron US$ 1.700 millones para contener los paralelos.

“Creo que por esto surgió la necesidad de implementar nuevamente el dólar soja, que le permitiría aguantar un poco más. De todas maneras, lo que terminará pasando es que el factor de ajuste para llegar a octubre serán los pagos de importaciones. Sin esto será muy difícil que cierre la ecuación de mantener el tipo de cambio oficial fijo, intervenir en el MEP y tener reservas netas negativas”, advirtió Alejandro Giacoia, economista de Econviews.

Hoy, el Gobierno oficializó el nuevo esquema de dólar soja para conseguir unos US$ 2.500 millones. Los exportadores pueden liquidar un 75% al tipo de cambio oficial de $ 350 hasta el 30 de septiembre, y el 25% restante va a ser de “libre disponibilidad”. Según los cálculos de Fernando Marull, si se combina la valuación de los dos dólares (uno al valor del CCL libre y el otro al oficial) el tipo de cambio diferencial sería de $ 455, o sea, 30% más que hoy.

Pese a la medida, los analistas creen que el alivio del desembolso será transitorio. “Si también restamos lo que hay que pagarle al Fondo en octubre y noviembre, la plata de desembolso ya está toda comprometida”, sostuvo Giacoia. “Argentina tiene hoy US$ 3.000 millones en DEGS que se van a ir yendo con los pagos, el extra de hoy se va a ir drenando en la medida que no logres compras importantes”, dijo Vitelli.

RelacionadoPublicaciones

Economia

La industria debate sobre la convergencia, con eje en el fomento a las inversiones y la reducción de la brecha digital

octubre 3, 2023
Economia

Por la sequía y cambios en Ganancias, la recaudación cayó 14% real en septiembre

octubre 3, 2023
Economia

Sergio Massa “tokeniza” su discurso y profundiza la pelea con el presidente del Banco Central

octubre 2, 2023
Economia

Gira a China: negocian el uso de otros US$ 5.000 millones del swap, fondos para represas y BRICS

octubre 2, 2023
Economia

Dólar ahorro: se renovó el cupo de US$ 200, ¿quiénes pueden comprar?

octubre 2, 2023
Economia

Por la escasez de reservas, el Gobierno prorrogó el dólar soja y lo amplió a nuevos productos

octubre 2, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Donald Trump, el hombre que transforma los problemas judiciales en actos de su campaña presidencial

octubre 3, 2023
Economia

La industria debate sobre la convergencia, con eje en el fomento a las inversiones y la reducción de la brecha digital

octubre 3, 2023
Tecnologia

Disney+ sigue el camino de Netflix y empieza a restringir las cuentas compartidas

octubre 3, 2023
Deportes

Barracas Central y Sarmiento quedaron a mano en una final por la permanencia

octubre 3, 2023
Noticias

Brutal ataque en Colegiales: contrató a una masajista por Telegram, la golpeó hasta desmayarla y le robó

octubre 3, 2023
Noticias

Así quedó la tabla anual del descenso, tras la fecha de los clásicos: hay 14 equipos en 6 puntos y por ahora nadie duerme tranquilo

octubre 3, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República