Diariola Republica
martes, agosto 16, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Para los bancos internacionales, el plan Massa no alcanza para recomponer la confianza

agosto 4, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque tal como anunció el miércoles Sergio Massa buscará el apoyo de un grupo de bancos internacionales para intentar fortalecer las reservas del Banco Central, los principales jugadores financieros a nivel global advirtieron que los anuncios hechos por el flamante Ministro de Economía no alcanzan para torcer el rumbo económico de la Argentina.

En un informe para sus clientes, el Banco JP Morgan aseguró que si bien en la previa las expectativas del mercado respecto a las decisiones que tomaría Massa al frente del Palacio de Hacienda eran altas para el mercado, el paquete de medidas presentados “se queda corto para conseguir un plan de estabilización macro”.

Aunque marcaron que todavía faltan conocer algunos detalles y nuevas medidas económicas, los economistas del JP Morgan alertaron: “Nuestra primera impresión es que los anuncios carecen otra vez del aliento y la consistencia que los actuales desafíos demandan y se quedan muy lejos del plan de estabilización que necesitaría la calamitosa situación económica actual”.

En esta misma línea un reporte de Goldman Sachs apuntó que “las medidas anunciadas son decepcionantes y no constituyen un plan global y coherente para reequilibrar la economía”.

En esta banca de inversión el diagnóstico fue que el país “necesita una combinación de políticas más convencional y disciplinada para reequilibrar la economía, y eso implica, ante todo, establecer un camino creíble hacia la consolidación fiscal estructural y un tipo de cambio que pueda reflejar los fundamentos macroeconómicos que requerirían una estrategia audaz”.

Al igual que la mayoría de los economistas de la City, en Goldman Sachs creen que la meta de reducción del déficit al 2,5% ratificada por Massa luce muy ambiciosa. “Se necesita un esfuerzo significativo en el segundo semestre de 2022 para alcanzar los objetivos descriptos en el programa del FMI. En nuestra evaluación, la implementación de algunas de las medidas (ajuste fiscal y reducción de subsidios) será política y socialmente desafiante”, indican desde Goldman Sachs.

La gran ausencia para ambos bancos de inversión en el programa presentado por Massa fue una medida para solucionar la tensión cambiaria. 

“No se dieron a conocer enmiendas al actual régimen de divisas, hasta el momento. Si bien podrían anunciarse nuevas medidas en los próximos días, en ausencia de más cambios, sigue sin estar claro cómo el marco actual permitirá al BCRA reconstruir las reservas netas  de manera sostenible en medio de la considerable brecha cambiaria”, remarcó el informe del JP Morgan.

En esta misma línea, el reporte de Goldman destacó: “Argentina necesita una combinación de políticas más convencional y disciplinada para reequilibrar la economía, y eso implica, en primer lugar, establecer una senda creíble hacia la consolidación fiscal estructural y un tipo de cambio que se permita reflejar los fundamentos macroeconómicos, lo que requeriría una audaz reducción de la represión/control financiero”.

Según trascendió en los últimos días Goldman Sachs y JP Morgan aparecieron como dos de las tres entidades con las que el equipo de Massa estaría negociando un repo, para intentar engrosar con entre US$ 2.000 y US$ 3.000 las reservas del Central. Por eso, la lectura de estos bancos puede resultar una señal amarilla en el mediano plazo. 

Una interpretación  similar hicieron en el banco de inversión brasileño BTG Pactual, donde aseguraron que el programa presentado por el Ministro el miércoles constituye “un montón de promesas razonables, pero sin sustento para respaldarlas”. Los economistas de esta entidad afirmaron que las medidas presentadas son “un intento por preservar el acuerdo con el FMI,con ajustes cosméticos”.

En su análisis, advirtieron que acudir a un repo para reforzar las reservas puede resultar “oneroso” y que al Gobierno le se le dificultará conseguir el apoyo político necesario para avanzar en esta línea. 

“Creemos que la combinación de los precios actuales de los bonos y un recorte de al menos el 50 % significa que el valor de la garantía tendrá que ser 10 veces el dinero obtenido, algo que ningún gobierno debería aceptar. El ministro probablemente no tendrá autorización del Congreso para firmar un acuerdo tan oneroso”, afirmaron.

Etiquetas: alcanzabancosconfianzaelinternacionaleslalosmassanoparaplanrecomponer

RelacionadoPublicaciones

Economia

Salir a comer, una costumbre que en agosto llegará al 100% de inflación respecto a un año atrás

agosto 16, 2022
Economia

Nuevo récord de la deuda pública: suma el equivalente a U$S 380.760 millones

agosto 16, 2022
Economia

Bajó el dólar blue y el Banco Central logró comprar US$ 20 millones

agosto 16, 2022
Economia

El Banco Central lanza hoy incentivo para que las cerealeras anticipen US$ 1.000 millones

agosto 16, 2022
Economia

Punto por punto, cómo es la quita de subsidio en luz, gas y agua

agosto 16, 2022
Economia

Punto por punto, cómo es la quita de subsidio en luz, gas y agua

agosto 16, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cultura

Se extiende hasta el 31 de agosto la convocatoria del Salón Nacional de Artes Visuales

agosto 16, 2022
Economia

Salir a comer, una costumbre que en agosto llegará al 100% de inflación respecto a un año atrás

agosto 16, 2022
Tecnologia

Apple amenazó con despedir a una empleada por un video viral que subió a TikTok

agosto 16, 2022
Noticias

La Feria del Libro de Merlo ya convoca a los lectores del GBA: es gratuita y dura dos semanas

agosto 16, 2022
Política

Elisa Carrió frena las entrevistas porque se ‘aburrió de escucharse’, pero agita la interna en el Congreso

agosto 16, 2022
Sociedad

Murió atropellada por un tren, pero logró salvar a su bebé arrojándolo a un costado de la vía

agosto 16, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República