Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Miden el impacto en la economía argentina de los temblores financieros globales.

marzo 18, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los especialistas ven que la incertidumbre externa sumará más dificultades a los desequilibrios que arrastra la Argentina.

Según el dicho, cuando EE.UU estornuda, el mundo se resfría. Para los países emergentes como la Argentina, sin acceso a los mercados externos, la situación es más delicada. Por ello, los analistas e inversores estiman que la crisis de liquidez que ya sacudió a cuatro bancos en el exterior sumará mayores dificultades a la economía, las empresas locales y eventualmente con el FMI, en un contexto de inflación récord, falta de dólares y sequía histórica.

El principal impacto se observó en el denominado “vuelo” de inversiones hacia activos de calidad (Fly to quality), en detrimento de bonos y acciones emergentes. “En la medida que haya lo que se conoce Fly to Quality, es decir, aversión al riesgo, es lo que se está viendo en estos días, por la experiencia de crisis previas va a significar más dificultades para mercados emergentes, inclusive Argentina”, señaló el exsecretario de Finanzas, Daniel Marx.

Pese a la leve recuperación de los mercados este jueves tras la decisión de bancos privados de rescatar al First Bank en EE.UU, los bonos soberanos argentinos acumulan bajas del 10% en el mes y volvieron a terreno neutral tras registrar fuertes ganancias a principios de año. Y las acciones, que en la última semana también fueron castigadas, se recuperaron un 10% en pesos, pero siguen 5% abajo en dólares en el año.

La saga de quiebras y rescates, que comenzó con el Sillicon Valley Bank y este jueves derivó en el salvataje de Fist Capital, tendrá coletazos para las empresas. “Ninguna empresa grande está vinculada al Sillicon Valley Bank, no es un efecto directo, pero enrarece el ambiente bancario y al ser una entidad especializada en tecnología y startups, puede haber problemas para el financiamiento del sector, que acá es importante”, dijo el extitular del Banco Central, Mario Blejer.

En las tecnológicas, rubro liderado por Mercado Libre y Globant, reconocen que lo primero que se resiente en un escenario adverso es la capacidad de salir a vender acciones para financiarse. Pero el sector privado también podría verse afectado por lo que vende al mundo. La soja en Chicago perdió un 3% en los últimos 10 días -cotiza a US$ 548- y el Banco Central ya vendió US$ 1.800 millones de sus reservas en el año.

“Argentina no tiene acceso a mercado financieros de bonos internacionales como país, pero sí el endurecimiento de condiciones dificulta al sector privado, también los precios de exportación, por los efectos sobre la actividad eso tiene impacto en un momento muy sensible para Argentina, entre otras cosas porque está afectada su capacidad de acumular reservas a un precio determinado”, señaló el director de Quantum.

Los bancos internacionales con inversiones argentinas son más optimistas. Creen que “no hay vínculo alguno, salvo que se haga larga y ahí sí derrama”. En otra entidad, incluso, piensan que un posible freno en la suba de tasas podría ser “positivo” para Argentina. Pero Blejer ve un panorama menos alentador: “Al darle prioridad a la inflación , subieron las tasas y eso afectó la estabilidad financiera”. “Va a ser más difícil financiarse para los bancos”, agregó.

Quienes conocen Wall Street aseguran que los temblores por la suba de tasas en EE.UU son “puntuales” y que Argentina tiene problemas más graves. “Cualquier flight to quality genera demanda de dólares asi que en general no es bueno para los mercados emergentes, ahora dadas las patologías argentinas estos efectos parecen secundarios frente los enormes problemas domésticos”, dijo Diego Ferro, CEO del fondo M2M Capital Management en Nueva York.

Las turbulencias se dieron en una semana que el FMI aceptó un alivio en las metas de reservas, a cambio de restringir la intervención sobre los dólares paralelos. Ese frente también podría sumar presiones. “Lo único que veo es menos atención a nuestros problemas por parte del FMI y el Tesoro y menos financiamiento a las startups argentinas, cuando la plata escasea todos se ponen un poco más exigentes”, dijo Javier Timerman, socio de AdCap.

Etiquetas: argentinadeeconomiaelenfinancierosglobalesimpactolalosmidentemblores

RelacionadoPublicaciones

Economia

Vaca Muerta, los bonos de la ANSeS y otros manotazos del Gobierno en medio de la crisis de las reservas

marzo 25, 2023
Economia

Las tecnológicas argentinas perdieron a su banco amigo del Silicon Valley

marzo 25, 2023
Economia

Por la ola de críticas, ahora Massa dice que le pedirá a la UBA un dictamen que avale la quita de fondos a los jubilados

marzo 25, 2023
Economia

Eduardo Duhalde no quiso rescatar al Banco Galicia en plena corrida de 2002: ‘Somos peronistas pero no boludos’

marzo 25, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 25 de marzo

marzo 25, 2023
Economia

Nuevos datos sobre una economía que se encamina a la recesión

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Se oficializó la norma ‘anti Dibu Martínez’: qué dice y cuándo entrará en vigencia

marzo 25, 2023
Noticias

Mar del Plata: excavaban para construir un estacionamiento y encontraron restos de un Gliptodonte de más de 20 mil años

marzo 25, 2023
Noticias

El emotivo posteo de Barbie Vélez, a un mes de convertirse en madre

marzo 25, 2023
Política

Alberto Fernández interpretó las críticas de Máximo Kirchner como una victoria propia

marzo 25, 2023
Mundo

Corrupción en la petrolera estatal de Venezuela: ya hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

marzo 25, 2023
Sociedad

Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica: dónde está y qué especies protege

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República