Diariola Republica
jueves, agosto 18, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Los anuncios de Sergio Massa no alcanzaron para frenar la caída de reserva: el Banco Central vendió US$ 150 millones

agosto 5, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sangría de divisas que enfrenta el Banco Central no se detiene. Este jueves tuvo que vender otros US$ 150 millones, y así se le fueron US$ 580 millones en las cuatro ruedas que transcurrieron desde el comienzo de agosto. Las ventas trepan a US$ 820 millones desde que se anunció a Sergio Massa como ministro de Economía.

Si bien el mercado mostró en esta rueda una tenue recuperación tras las caídas del lunes y el martes, ese respiro no llegó a la dinámica del Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) y el organismo que continúa dirigiendo Miguel Pesce cerró el día con cuentas negativas.

Como ocurrió durante junio y julio, la demanda de los importadores para cubrir las compras de energía se llevaron los dólares que se vio obligado a proveer el Banco Central. En esta rueda, los importadores de combustible y energía demandaron US$ 100 millones.

El resultado negativo que presenta el Banco Central y que se potencia con el rojo de US$ 1.275 millones con el que cerró julio, le mete presión a la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía que estableció la acumulación de reservas como una de sus metas.

Las estimaciones de las consultoras privadas marcan que las reservas netas del Central rondan los US$ 1.500 millones, lo que apenas alcanza para cubrir 15 días de demanda de los importadores.

Frente a esto, la apuesta del flamante ministro y su equipo es lograr que los exportadores aumenten la liquidación de sus divisas. El miércoles, al presentar los ejes de su gestión, Massa anunció un plan para que los exportadores liquiden US$ 5.000 millones en los próximos 60 días, pero aún no hay detalles de cuáles son los beneficios que les darán para que aceleren las ventas.

De todos modos, desde el mercado le bajan las expectativas a esa medida, ya que US$ 5.000 millones es el monto que los exportadores liquidaron entre agosto y septiembre del año pasado, sin que mediara estímulo alguno.

Tras un comienzo prometedor del mercado con un repunte de los bonos del 1%, a lo largo del día los bonos se fueron desinflando mientras que los dólares financieros, que habían arrancado con caídas, terminaron la rueda en alza. El contado con liqui, el dólar utilizado por las empresas, subió 0,7% a $ 289,6, mientras que el MEP aumentó 1,8%, a $ 286,2.

El único que cerró en baja fue el dólar blue, que cedió siete pesos en el día para terminar en $ 291. Ayer, con una escalada que lo llevó a los $ 298, el blue se despegó de los dólares financieros, que se siguen moviendo por debajo de los $ 290. Por esta razón la baja del blue de hoy fue atribuida a que había escalado demasiado en la previa a la asunción de Massa.

Los bonos que habían arrancado con subas en torno al 2% cerraron con bajas del 1% lo que llevó al riesgo país a cerrar en 2438 puntos básicos.

Del lado de las acciones, hubo alzas y bajas para los ADR argentinos en Wall Street con la excepción de Mercado Libre, que trepó 16% tras los buenos resultados del balance que presentó ayer.

Etiquetas: 150alcanzaronanunciosbancocaidacentraldeelfrenarlalosmassamillonesnoparareservasergiousvendio

RelacionadoPublicaciones

Economia

Ante CEOs, Massa expondrá su plan para atraer inversiones y enviará señales a EE.UU.

agosto 18, 2022
Economia

Euro hoy: a cuánto cotiza este jueves 18 de agosto

agosto 18, 2022
Economia

La suba de tarifas ¿requiere una audiencia pública?

agosto 17, 2022
Economia

Después de la segmentación, se viene el recorte del gasto público en otras partidas

agosto 17, 2022
Economia

Un juzgado Federal declaró inconstitucional el cobro de retenciones

agosto 17, 2022
Economia

El Banco Central compró US$ 80 millones, el mayor monto desde junio

agosto 17, 2022

TENDENCIAS

  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: el ejército de Putin bombardea la segunda ciudad más grande de Ucrania y deja 11 muertos y decenas de heridos

agosto 18, 2022
Política

Investigan irregularidades en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

agosto 18, 2022
Tecnologia

Caos en la Justicia de Córdoba tras el ransomware: expedientes bloqueados y pagos en suspenso

agosto 18, 2022
Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 18 de agosto

agosto 18, 2022
Economia

Ante CEOs, Massa expondrá su plan para atraer inversiones y enviará señales a EE.UU.

agosto 18, 2022
Noticias

Alto impacto: esculturas de León Ferrari cuelgan de la cúpula del Centro Cultural Borges

agosto 18, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República