Diariola Republica
viernes, agosto 19, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Las cinco definiciones de Sergio Massa que podrían tener efecto sobre el dólar

agosto 4, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, dejó algunas definiciones tras su discurso al asumir el miércoles como titular del Palacio de Hacienda. La escasez de dólares preocupa y el equipo económico se pondrá firme a trabajar con ese foco, a priori dió algunas definiciones que podrían tener efecto sobre la divisa y descartó que en su planes esté una devaluación abrupta. “Los shocks devaluatorios lo único que producen es pobreza y una enorme transferencia de recursos”, advirtió

Hablando del billete verde, también, Massa resaltó: “La Argentina tiene la cultura bimonetaria con la que convivimos, esa idea de que el dólar es parte de nuestra vida cotidiana”.

Un tema que preocupa y mucho, es el de las escasas reservas. “La planificación macroeconómica es para corregir distorsiones, no se hacen ni en un día, ni en dos. Se hace en un plazo y con objetivos. Se hacen sobre la base del fortalecimiento de las reservas del BCRA“, señaló.

  • Adelanto de exportaciones y desembolsos​

En ese camino de fortalecer las reservas, el extitular de la Cámara de Diputados comentó que “habrá un adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de US$ 5000 millones, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA”.

Y anticipó que llegarán desembolsos pendientes. Uno por US$ 1.200 millones con organismos internacionales y otro adicional de CAF por US$ 750 millones adicionales.​

“No vamos a pedirle más plata de emisión al Banco Central, vamos a arreglarnos con los recursos que consigamos”, dijo al explicar la primera medida que anunció en conferencia de prensa. De esta manera, aclaró que no pedirán más adelantos transitorios al BCRA. Además, anticipó que en los próximos días cancelará adelantos por $ 10.000 millones.

El nuevo ministro, que llegó a Hacienda un mes después de la renuncia de Martín Guzmán y en reemplazo de Silvina Batakis, siguió refiriéndose a la necesidad de recuperar esa importante fuga de dólares que la Argentina enfrenta y que la pone en una situación delicada. Al respecto aclaró que se reunión con el Fondo Monetario Internacional para continuar recibiendo los desembolsos previstos para la Argentina que tiene un programa por unos 44.000 millones de dólares con el FMI.

“Tuvimos hoy (por el miércoles) una primera reunión de trabajo con el FMI para continuar con los desembolsos previstos”, señaló al respecto.

  • Canje voluntario de deuda

Massa anunció, además y en ese mismo sentido, que lanzará un canje voluntario para vencimientos de deuda en pesos de los próximos 90 días, que finalizará el martes y que ya generó compromisos de adhesión del 60%. “Hay 4 ofertas para el fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Son de 3 instituciones financieras internacionales y un fondo soberano”, resaltó.

SN

Etiquetas: cincodedefinicionesdolarefectoellasmassapodrianquesergiosobretener

RelacionadoPublicaciones

Economia

Anticipo de Ganancias: para la UIA, profundiza la incertidumbre y podría frenar la recuperación

agosto 19, 2022
Economia

La CAF le promete a Sergio Massa que mandará US$ 400 millones la semana que viene

agosto 19, 2022
Economia

Con demoras, Xiaomi se largó a producir celulares en Tierra del Fuego

agosto 19, 2022
Economia

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

agosto 19, 2022
Economia

Inflación de frontera: cuánto más barato es para los uruguayos de Salto hacer compras en Entre Ríos

agosto 19, 2022
Economia

La industria cerró el primer semestre en niveles récord: ¿podrá seguir creciendo?

agosto 19, 2022

TENDENCIAS

  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Nicolás Maduro celebra el ‘crecimiento económico’ pero hay millones de personas con desnutrición en Venezuela

agosto 19, 2022
Economia

Anticipo de Ganancias: para la UIA, profundiza la incertidumbre y podría frenar la recuperación

agosto 19, 2022
Noticias

Los 21K de Buenos Aires: en su regreso, los atletas africanos de elite se entrenaron en Palermo

agosto 19, 2022
Noticias

Día del Niño 2022: frases e imágenes para enviar a los chicos por WhatsApp

agosto 19, 2022
Política

Alberto Fernández se vuelve a mostrar con Sergio Massa, en busca de recuperar centralidad

agosto 19, 2022
Sociedad

‘Tengo miedo, me quiero volver ya’: los mensajes de alerta de la chica que murió en el Champaquí

agosto 19, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República