Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

La maldición del dólar y la inflación en los mundiales, que atormentan a los ministros de Economía

noviembre 26, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Historias. Erman González decidió dar la inflación de mayo del 90 después del partido con Camerún: creía que un triunfo en el Mundial taparía el 13,6% en el IPC.

El viernes 8 de junio de 1990 la Argentina jugó contra Camerún por el Mundial de Fútbol. Muchos lo recordaron esta semana. Quizá menos se acuerden de que ese mismo día el gobierno de Carlos Menem postergó la divulgación del dato de inflación de mayo para después del match. En verdad, el l IPC se debería haber publicado el día anterior según lo estipulaba el cronograma.

¿Qué pasó?

“Se sabe que el aumento del costo de vida resultará bastante más alto que lo que deseaban las autoridades económicas”, explicó la crónica de Clarín el mismo día que todas las miradas estarían puestas en el debut de la Argentina en el San Siro. “Un buen resultado de la Argentina en Milán —continuaba el artículo— serviría para amortiguar el impacto de los indicadores de precios. Normalmente los índices se conocen en el cuarto día hábil del mes; esta vez aparecerán en el sexto”.

El equipo económico de Erman González tenía el dato hacía 48 horas. Pero solo cuando terminó el partido, dieron luz verde para publicarlo.

El IPC de mayo del 90 había sido 13,6%.

Carlos Carballo, viceministro de Economía, reconoció que “la frustración es doble”.

Por un lado, “un índice menor hubiera constituido un buen acompañamiento a la tranquilidad cambiaria y monetaria observada en el período”. Por otro, “qué lástima el partido”.

El título principal de Clarín al día siguiente no fue la derrota de la Selección. Fue la inflación.

El ministro de Economía, Erman González, no había prometido una guerra contra la inflación pero sí que en seis meses la tasa mensual estaría en 2%. Con el dato de mayo parecía díficil lograr ese número teniendo en cuenta el dólar atrasado y la inercia desatada.

La situación era dramática. Si bien en mayo la inflación había dado 13,6%, en lo que iba del año acumulaba 299,7% y en doce meses 10.724%.

González no logró cumplir la meta del 2% mensual a fin de año. En diciembre la inflación dio 4,7% y acumuló 1.343% en 1990. Al poco tiempo llegó Domingo Cavallo a su lugar y aplicó un plan de estabilización ortodoxo: la convertibilidad dolarizadora y el 1 a 1 peso-dólar.

Los años de los Mundiales nunca fueron sencillos solamente para la economía argentina. Las primeras tres ediciones ocurrieron en un período difícil para Europa (1930, 1934 y 1938). En 1942 Alemania pensaba hospedar el Campeonato tras recibir los Juegos Olímpicos en Berlín (1936).

La economía argentina atravesó dificultades en los años del torneo mundial: 1958 (primer acuerdo con el FMI), 1974 (shock petrolero y acuerdo de precios-salarios), 1982 (guerra de Malvinas y default), 1986 (empieza a deshacerse el Plan Austral), 1990 (plan Bonex), 1994 (efecto Tequila) y así hasta hoy.

De ahí que ante tanta ‘evidencia empírica’ no haya sustento para el principio Kelly Olmos enunciado por la ministra de Trabajo un par de semanas atrás, en vísperas del arranque de Qatar 2022, cuando dijo: “Considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer la gran diferencia. En cambio, desde el punto de vista anímico, de lo que significa para el conjunto de los argentinos y argentinas, queremos que Argentina sea campeón”.

En 2002, el día que Suecia eliminó a la Argentina en primera ronda y la selección quedaba afuera del Mundial, el ministro Lavagna pasaba por alto del fútbol. Le había dicho a los diputados del PJ que desde entonces los bancos debían resolver por su cuenta sus problemas de liquidez y recibió al jefe de la misión del FMI, el inglés John Thorton. “Nosotros vemos el vaso medio lleno y ellos, medio vacío”.

Otro ejemplo fue con Macri. En enero de 2018, el argentino le dijo a Vladimir Putin en el Kremlin que volvería a estar allí seis meses más tarde para ver a la Argentina en la final del Mundial. Pero lo que sucedió en verdad fue que Macri prohibió a sus funcionarios viajar a Rusia en medio de una corrida sobre el peso argentino y que gatilló el préstamo más grande que el FMI había dado a un país en la historia. Días antes del empate 1 a 1 entre Argentina e Islandia, el FMIenvió US$7.500 millones, se cambió al presidente del Banco Central (Luis Caputo por Federico Sturzenegger) y al ministro de Producción.

“Argentina jugó el sábado en el debut con Islandia y había armado consultas en mi oficina para armar mi equipo”, recuerda Dante Sica de su desembarco en Producción. “Tengo muy borrados los partidos ese Mundial, no había tiempo”.

El dólar durante el mes del Mundial de Rusia pasó de $ 25 a $ 29 y el Banco Central vendía US$450 millones por jornada a pesar de no tener el visto bueno del Fondo Monetario según la letra que se había firmado. Pese al ultimátum de Macri, hubo contactos de integrantes del equipo económico en Rusia con Washington. “Vi muy poco de ese Mundial”, confirma otro ministro clave.

Massa vio Argentina-Arabia en su casa el mates. Como con Erman, la Selección arrancó perdiendo. Y casi como Erman, ahora espera llegar al 3% mensual de inflación (que al menos arranque con 3). ¿Se dará esta vez? ¿final y plan de estabilización a los pocos meses?

Etiquetas: aatormentandedeldolareconomiaeninflacionlalosmaldicionministrosmundialesquey

RelacionadoPublicaciones

Economia

Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 31 de enero

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 31 de enero, minuto a minuto

enero 31, 2023
Economia

Las claves para emprender y salir de la monotonía de la vida laboral

enero 31, 2023
Economia

Prepagas: el aumento de marzo es de hasta el 7,66%

enero 31, 2023
Economia

Euro hoy: a cuánto cotiza este martes 31 de enero

enero 31, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Boeing entrega este martes su última ‘Reina de los cielos’

enero 31, 2023
Sociedad

Un nene de 12 años fue diagnosticado con gastroenteritis, lo mandaron a su casa y murió a las pocas horas: ‘Vomitaba negro’

enero 31, 2023
Política

Juan Grabois afirmó que es ‘una posibilidad cada vez más firme’ que sea candidato a Presidente, si ‘Wado’ de Pedro no se presenta

enero 31, 2023
Mundo

Italia: el país occidental que envejece más rápido

enero 31, 2023
Deportes

Messi tendrá nuevos compañeros en el PSG: el delantero que llega para competir por un lugar en el tridente ofensivo

enero 31, 2023
Noticias

¿El metaverso será entretenido? Corea del Sur tiene la respuesta

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República