Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

La alianza entre Cristina y Massa, el ancla principal para el dólar

marzo 15, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada día que no llueve empeoran los pronósticos sobre las pérdidas de producción y exportaciones que está generando la sequía.

Un informe de la consultora abeceb es alarmante: “se estima que la Argentina perdería entre US$ 16.000 millones y US$ 21.000 millones de cosecha valorizada esta campaña y sufriría una merma de entre US$ 9.200 millones y US$ 13.200 millones en las exportaciones agroindustriales”.

Esa merma en el ingreso de divisas, según los especialistas, es imposible de compensar con otras exportaciones

Por caso, se calcula que las mayores exportaciones de los sectores automotriz y energético podrían ingresar unos US$ 2.000 millones.

Fue por la sequía que el Fondo Monetario Internacional alivianó la meta de acumulación de reservas de divisas en US$ 3.000 millones para marzo y que “habilitó medidas cambiarias temporales” (¿dólar soja 3?) y es por el mismo motivo que La Cámpora y el ex ministro de Economía de Axel Kicillof, Emmanuel Álvarez Agis formularon cuestionamientos sobre temas fiscales.

El comunicado de La Cámpora defendió la moratoria previsional cuestionada por el FMI y Alvarez Agis puso el foco en que si el Fondo reduce la meta de acumulación de reservas, también debería bajar la de superávit fiscal (en 1,9% del PBI para este año) porque es evidente que habrá menos recaudación.

Uno propone gastar más (sólo la moratoria costaría 0,4% del PBI) mientras que Agis cree que el gobierno podría plantear el incumplimiento de la meta fiscal.

Por los dos lados ponen bajo presión la propuesta del tándem Sergio Massa-Gabriel Rubisntein de cumplir con el sendero de reducción del déficit como camino posible para mantener dentro de cierta tranquilidad al mercado cambiario.

Hay tres cartas clave de la economía que están dadas vuelta: el dólar oficial se atrasó un 15% solamente en el último año, la sequía implica un golpe fuertísimo e impensado y las reservas del Banco Central están en baja y las “netas” están en torno a US$ 2.000 millones, una cifra baja aún con el endurecimiento del cepo cambiario de los últimos meses.

El gobierno podría conseguir créditos de organismos internacionales, pero sostienen los expertos, podrían ser usados para pagar los US$ 2.000 millones de financiamiento adicional al FMI. Serían divisas que entrarían por una cuenta, pero saldrían por la misma.

¿Entonces, la devaluación es inevitable?

Los números juegan a favor de algún salto cambiario, pero la política en un año electoral es un argumento potentísimo.

En un sentido, podría decirse que el acuerdo que mantienen Cristina Kirchner y Sergio Massa constituye el principal dique de contención cambiario.

La vicepresidenta critica el ajuste fiscal y reclama un acuerdo para superar el bimonetarismo peso-dólar (¿no hubo tiempo desde 2003?) pero, al igual que su principal brazo político, La Cámpora, destacan la gestión de Sergio Massa. Al punto que cuestionan el acuerdo con el FMI, pero no tocan al ministro de Economía. A Martín Guzmán, exministro de su gobierno, lo hubiesen destrozado.

El dilema cambiario del eje Cristina-Massa es concreto: si suben más rápido el dólar oficial estarían dando una señal para alentar la liquidación de divisas a los exportadores, pero también agregando presión a los precios de los alimentos en momentos de inflación disparada.

La vicepresidenta como el ministro de Economía calculan el perjuicio que una suba adicional del costo de vida provocaría sobre las chances del Frente de Todos en las elecciones de fin de año y tienen fresca la historia de la renuncia de Martín Guzmán y sus consecuencias sobre el dólar y la inflación.

Si ninguno de los dos quiere devaluar y no hay dólares adicionales, el camino a seguir sería el de darle más vueltas al cepo para postergar el pago de importaciones y ahí la víctima terminaría siendo el nivel de actividad.

Así como hay un “recalculando” respecto del ingreso de dólares por la sequía, hay otro sobre la posible reducción de las importaciones que mantienen una alta correlación con la actividad económica.

Un menor nivel de importaciones va de la mano de una rebaja de la actividad, los economistas ubican la merma del PBI entre un 1% y 3%.

Los galpones de los depósitos fiscales están llenos como nunca de productos importados que esperan su despacho a plaza y la autorización del gobierno para poder ser pagados a dólar oficial.

Cristina Kirchner elogió a Sergio Massa por haber frenado el “festival de importaciones” a partir de la aplicación del toma y daca que implica que las empresas se comprometen a moderar la suba de precios a cambio de la promesa de conseguir dólares a precio oficial mayorista($ 202) para pagar las importaciones.

El premio es importante para los que necesitan importar y para el gobierno en el intento de moderar algo la trepada de los precios que sigue golpeando con intensidad los bolsillos.

¿Ajuste fiscal o incumplir con el FMI?, ¿atrasar más al dólar para que actúe como ancla contra la inflación o adelantarlo y favorecer la liquidación de dólares de los exportadores?.

La alianza Cristina-Massa suma presiones, pero por ahora, sigue actuando como dique de contención para ir llevando cierta estabilidad cambiaria.

Mirá también

Etiquetas: alianzaanclacomocristinadolarellamassaparaprincipalsurge

RelacionadoPublicaciones

Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este jueves 23 de marzo

marzo 23, 2023
Economia

Euro hoy: a cuánto cotiza este jueves 23 de marzo

marzo 23, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 23 de marzo

marzo 23, 2023
Economia

El Gobierno publicó dos decretos que habilitan el canje de bonos en dólares a pesos

marzo 23, 2023
Economia

El Gobierno le pidió a la Justicia que le prohíba la salida del país a 9 directivos de Edesur

marzo 23, 2023
Economia

En medio de la tensión en los mercados, el Gobierno subió la tasa y logró financiamiento adicional en pesos

marzo 22, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

‘Su mujer es una prisionera’: la dura confesión del hombre que llevó a Schumacher a la Fórmula 1

marzo 23, 2023
Noticias

Argentina-Panamá: más seguridad, hinchas y colegios sin clases en una mañana atípica en el barrio River

marzo 23, 2023
Noticias

Quién es Shou Zi Chew: el desconocido singapurense que dirige la controvertida TikTok

marzo 23, 2023
Política

Diputados busca tratar una ley para combatir a los narcos en Rosario mientras Cristina Kirchner sigue sin dar señales

marzo 23, 2023
Mundo

Jean Francois Fogel, el periodista que amaba Latinoamérica y anticipó la transformación digital de los medios

marzo 23, 2023
Sociedad

Relámpagos, calles inundadas y una cabaña arrastrada por el agua: los impactantes videos del temporal en Córdoba

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República