Diariola Republica
domingo, mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Juegan con ‘la plata de los jubilados’: cambia el respaldo del Fondo de ANSeS de bonos en dólares a bonos en pesos

marzo 22, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno apela al patrimonio del Fondo de la ANSeS para una operación con resultado incierto.

Detrás de esta jugada del equipo económico de obligar al sector y en especial a la ANSeS a vender sus tenencias de bonos en dólares a cambio del títulos especiales en pesos está el “fantasma” de la maxidevaluación y/o hiperinflación.

Ante las perspectivas de que las reservas del Banco Central sigan cayendo agravado por la sequia, la deuda en dólares se desvalorice aún más y los precios internos se aceleren y espiralicen, el Gobierno apela a las reservas, entre otros organismos de la ANSeS, para amortiguar ( aunque puede profundizar) un desenlace que cada vez más se presenta como irreversible e inevitable.

Esto agravado porque el anuncio fue hecho con desprolijidad ya que no se difundió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), se desconoce la letra chica de la medida, lo que dio lugar a decenas de interpretaciones y especulaciones. Y muestran que son improvisaciones o medidas “ sacadas de la galera”.

Tan solo semanas atrás, Economía salió a rescatar en forma anticipada los bonos en dólares con el objetivo de mejorar su cotización y abrir una vía de financiamiento en el exterior. Incluso la ANSeS estuvo comprando esos bonos en dólares que ahora se la obliga a vender o canjear. Esa jugada, hecha también con desprolijidad y sospechas de favoritismo, se agotó en si misma.

Ahora, Economía ensaya una medida contraria, obligando a los tenedores oficiales a vender esas posiciones en dólares con el argumento de disminuir la cotización de los dólares alternativos y los pesos que recauden esos organismos se destinen a la compra de bonos en pesos que ayuden a financiar el déficit fiscal. Es una especie de “ruleta rusa”.

La función del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS no es ser auxiliar del Tesoro Nacional sino preservar la “plata de los jubilados”. En este caso, y sin acceso a un financiamiento voluntario, el Gobierno obliga a los organismos públicos a que lo financian vendiendo sus tenencias de bonos en dólares a un costo elevado para el Tesoro y también para los organismos vendedores.

Es que, según la ANSeS, a cambio de la venta o canje de bonos en dólares que tiene el FGS ( Fondo de Garantía de Sustentabilidad) recibiría un bono dual especial de largo plazo con un descuento del 40%, en pesos ajustable por inflación (CER) o devaluación del peso ( dólar-linked), de ambos el mayor, lo que representa un costo fiscal a corto, mediano y largo plazo del Tesoro super extraordinario, que realimentará la inflación.

El bono en pesos tendría un rendimiento efectivo anual del 8%, más el ajuste CER o tipo de cambio. que de todas maneras sufriría los coletazos de la disparada del tipo de cambio y/o de la inflación y de la crisis política. . 

La “llave final” la tiene el FMI con sus auditorías y desembolsos y de su decisión política de acompañar o no las jugadas del equipo económico y en definitiva, del proceso electoral hasta la asunción de un nuevo Gobierno.

Etiquetas: aansesbonoscambiacondedeldolareselenfondojubiladosjueganlalospesosplatarespaldo

RelacionadoPublicaciones

Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 28 de mayo

mayo 28, 2023
Economia

Volkswagen traslada el eje de sus negocios a China

mayo 28, 2023
Economia

El campo ingresó US$ 100.000 millones desde 2019 y Miguel Pesce no los tiene: ¿dónde fueron?

mayo 28, 2023
Economia

El Gobierno acusa a una fintech uruguaya por ‘fugar’ millones de dólares del país

mayo 27, 2023
Economia

En la búsqueda desesperada de dólares ya ni la soja salva al Gobierno

mayo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El maíz, un cereal con historia, presente y mucho futuro

mayo 28, 2023
Política

La tensión Kicillof-Masa-De Pedro por el dedo de Cristina Kirchner y la guerra Larreta-Bullrich en la Provincia

mayo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Turquía: Erdogan busca un nuevo mandato en la segunda vuelta frente a Kiliçdaroglu

mayo 28, 2023
Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Tecnologia

WhatsApp: alerta por un nuevo mensaje ‘bomba’ que cierra la aplicación

mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República