Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

‘Hackear la Argentina’: cómo hicieron Marcos Galperín y otros emprendedores para tener éxito

noviembre 26, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El libro de Carolina Amoroso y Juan Meiriño pone la mira en el boom tecnológico como eje del desarrollo.

“No solamente tenés que tirarte en la pileta sin saber nadar, sino que además tenés que convencer a otros de que se tiren con vos. En el proceso, tenés que poder explicarles cómo nadar y cómo llegar al otro borde de la pileta”.

El que habla es Marcos Galperín, creador de la Mercado Libre, cuando los autores de Hackear la Argentina, la esperanza del boom tecnológico le preguntan qué significa para él emprender.

“Marcos”, como lo llaman en el ambiente emprendedor, no suele brindar entrevistas, pero sí accedió a expresar sus ideas con Carolina Amoroso (conductora de Bella & Bestia y TN Internacional por TN y flamante ganadora del Martín Fierro como mejor conductora de cable) y Juan Meiriño (coordinador de Producción de TN y de PPT, el programa de Jorge Lanata).

Su libro es una invitación a pensar el futuro del mundo emprendedor, del trabajo y también de la Argentina. “Es un libro sobre ideas”, asegura Amoroso. Con una escritura simple y clara Hackear la Argentina se propone sacudir las creencias instaladas sobre el talento argentino, la gestión de ese talento, y la manera en la que esta industria puede modificar la matriz productiva de nuestro país.

Silicon Valley argentino

“Lo que quisimos fue reunir entrevistas con las voces más importantes del Silicon Valley local”, dice Amoroso. El recorrido es amplio y variado, desde el mencionado Galperín, a Martín Migoya (Fundador y CEO de Globant), Alec Oxenford (Fundador de DeRemate, OLX y Letgo), Pierpaolo Barbieri (Fundador de Ualá) y Emiliano Kargieman (Fundador de la empresa de nanosatélites argentina Stellogic).

También incluye personajes como Paula Cardenau (fundadora de Arbusta) y Gino Tubaro (conocido por las prótesis 3D), que hacen foco en el impacto social.

“Nos fuimos encontrando con historias que están muy atravesadas por el “ser” argentino, tanto por este gen emprendedor muy profundamente resiliente, como también por esta idea de que hay un potencial enorme, y una realidad muy auspiciosa en el sector tecnológico que podría ser mucho más grande si no fuese porque el contexto argentino muchas veces pone limitaciones”, cuenta Amoroso.

Para la autora, estas limitaciones tienen que ver con la falta de previsibilidad o con el cambio en las reglas de juego, “pero también con aspectos culturales como la valoración de estas empresas a la hora de generar riquezas y de darnos una posibilidad de saltar hacia el desarrollo”.

Ella asegura que “estos referentes y sus voces no están tan valorizadas como lo están en otras usinas tecnológicas en el mundo”. Y compara con Israel, conocida como la “startup nation” por “la enorme valoración que hubo, tanto desde la políticas públicas de promoción como desde la sociedad y desde la cultura, de la usina tecnológica como una puerta hacia el desarrollo”.

“Cuando empezamos a trabajar la idea, en la Argentina había cinco unicornios (empresas cuya valuación supera los mil millones de dólares) y hoy hay 13″, señala Meiriño.

“Que hubiese cinco en un país con reglas tan cambiantes como el nuestro ya nos parecía un fenómeno que había que contar. Pero a medida que fuimos investigando y entrevistando a los protagonistas, fuimos descubriendo gente maravillosa que está trabajando muy fuertemente en impulsar este sector. Y nos dimos cuenta de que el talento argentino es realmente muy potente y creativo“, agrega el autor.

En definitiva, Hackear la Argentina es una invitación a creer que se puede y que nuestro país tiene en este sector una oportunidad muy grande de desarrollo. Será cuestión, como afirman los autores en el capítulo introductorio, de que nos animemos a subir a ese “último tren”.

Mirá también

Etiquetas: argentinahackearla

RelacionadoPublicaciones

Economia

Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 31 de enero

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 31 de enero, minuto a minuto

enero 31, 2023
Economia

Las claves para emprender y salir de la monotonía de la vida laboral

enero 31, 2023
Economia

Prepagas: el aumento de marzo es de hasta el 7,66%

enero 31, 2023
Economia

Euro hoy: a cuánto cotiza este martes 31 de enero

enero 31, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

¿El metaverso será entretenido? Corea del Sur tiene la respuesta

enero 31, 2023
Deportes

Un recluso dio detalles de la vida de Dani Alves en prisión: cómo lo ven los otros presos

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández comparó la detención de Jones Huala con la muerte de Santiago Maldonado y apuntó contra Patricia Bullrich: ‘No entendió nunca nada’

enero 31, 2023
Mundo

Guerra en Ucrania: Joe Biden dijo que no enviará aviones caza F16 y abrió una división en la unidad de Occidente

enero 31, 2023
Noticias

Denuncian a Marilyn Manson en Nueva York por una agresión sexual a una menor en 1995

enero 31, 2023
Mundo

Francia inmovilizada en una nueva jornada de marchas y huelgas por la reforma de las jubilaciones de Macron

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República