Diariola Republica
jueves, septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Funes de Rioja de la UIA cruzó al Gobierno por el bono: “Los empresarios tienen miedo porque los funden”

septiembre 5, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), cruzó al gobierno por el bono de suma fija y pidió una serie de cambios en las regulaciones laborales para poder promover inversiones, durante el ciclo Democracia y Desarrollo que organiza Clarín.

“Ahora estamos discutiendo este bono. Hace un año que venimos sosteniendo que debería haber solo paritarias y nos enchufan una no remunerativa de la noche a la mañana. El teletrabajo, regulado por Dr. Jekyll, las tasas de interés de la justicia. Los empresarios tienen ganas de invertir, pero tienen miedo porque los funden“, resumió.

Fue en el marco del ciclo Democracia y Desarrollo, que debate los desafíos clave que tiene la Argentina de cara al futuro. Allí participó en una mesa titulada “Desarrollo social y trabajo: Cómo pasar de la inclusión social a la inclusión laboral”.

“Acá hay una frase que en el G20 se repite insistentemente: entorno favorable propicio para la generación de empresas y empleo. Y eso no lo tenemos porque la iniciativa privada no tiene el lugar que debe tener. Ha habido una promoción de la economía popular formal. Ningún país se desarrolla con economía de subsistencia, se lo hemos dicho al Gobierno. Tiene que ser con producción”, resumió.

Funes de Rioja sostuvo que por la inestabilidad macroeconómica “no se puede hacer otra cosa más que aventuras”, y acusó al sistema normativo de “no responder a las necesidades laborales”. “El Congreso se reúne para aprobar dictámenes de licencias. Parece que seamos Finlandia y ni ellos tienen esos días de licencias”, ironizó.

Funes de Rioja, este martes, durante su participación en el ciclo Democracia y Desarrollo. Foto: Juano Tesone

“Argentina tiene que cambiar, pero no es demoler el derecho del trabajo” advirtió el referente del empresariado, quien además pidió “hablar con realismo”. “Pongamos el pie en la tierra, no es matar trabajadores, es crear empleo formal. La informalidad es un circo, en el mundo desarrollado han buscado esquemas de formalización”, agregó.

“Estamos en emergencia laboral”

Funes de Rioja advirtió que existe una “emergencia laboral” y pidió facilitar el acceso de la gente al mercado formal. “Se deben atender las nuevas realidades laborales. Miremos a los nuevos trabajadores, hay que hacer un ingreso masivo al mundo registrado“, marcó. .

También pidió por fondos de desempleo, llevados adelante por entidades aseguradoras. “Puede haber un fondo de cese, pero administrado por entidades aseguradoras y con control de organismos del Estado para que esos fondos no desaparezcan o terminen en malas decisiones de administración. Hoy la gente rota mucho más, y este régimen pensado en el trabajo de por vida ya es historia hasta en Japón”, lanzó.

Funes de Rioja habló de una "emergencia laboral". Foto: Juano TesoneFunes de Rioja habló de una “emergencia laboral”. Foto: Juano Tesone

Junto a Funes de Rioja se encontraban Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, y Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda Social de la UCA.

Sobre el cierre, el referente de la UIA se refirió a la política: “Los candidatos tienen que entender la lógica productiva y las relaciones del trabajo. Si nos dicen vamos a promover la industria, al otro día no me inventen 18 impuestos más“, dijo.

RelacionadoPublicaciones

Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Economia

Devolución del IVA: cómo declarar la CBU en AFIP para recibir el reintegro

septiembre 28, 2023
Economia

Pobreza en 40%: la mejor política social no es subir el gasto público sino bajar la inflación

septiembre 28, 2023
Economia

Le faltan colorantes, equipos y repuestos: el empresario de 92 años que tuvo que suspender a 250 trabajadores

septiembre 28, 2023
Economia

Alimentos: a más de un mes, la devaluación pos PASO sigue impactando en las góndolas

septiembre 28, 2023
Economia

“No nos alcanzó para derrotar la pobreza”: la reacción de Sergio Massa tras el 40,1% que midió el INDEC

septiembre 27, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Cultura

Andrea Garrote y una entrañable criatura foucaultiana

septiembre 28, 2023
Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Tecnologia

La pelea entre Mercado Pago y el Banco Central reavivó el debate por la seguridad de las billeteras virtuales: cómo proteger tu cuenta

septiembre 28, 2023
Deportes

Mundial de rugby 2023: Los Pumas tendrán 11 cambios para enfrentar a Chile y habrá muchos debuts

septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República