Diariola Republica
domingo, septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Enviados de Javier Milei se reúnen con banqueros y fondos en Nueva York: qué les van a preguntar

septiembre 7, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una cena exclusiva en una acaudalada localidad en las afueras de Manhattan, dos enviados económicos de Javier Milei tendrán este jueves a la noche un primer contacto con banqueros e inversionistas de Wall Street, donde presentarán detalles del programa del líder libertario, que incluye una dolarización y la eliminación del Banco Central, dos temas que causan escozor en Estados Unidos.

En medio de la enorme incertidumbre y escepticismo que existe en el mundo financiero con Argentina, los representantes de Milei buscan generar confianza en el plan del candidato.

Darío Epstein y Juan Nápoli aterrizan este jueves en Nueva York y hacia el fin de la tarde –en EE.UU. se cena temprano– se trasladarán a Greenwich, en el estado de Connecticut, que queda a una hora de tren de Manhattan. Es uno de los distritos más ricos de Estados Unidos, donde el promedio de ingreso anual de los habitantes es de casi 800.000 dólares y el valor medio de una casa es 1,3 millones.

Allí vive una frondosa comunidad de argentinos que trabajan en la Gran Manzana (la mayoría en el sector financiero, aunque hay médicos, abogados y otros) y que prefieren residir en un sector más tranquilo y familiar, rodeados de exquisitos jardines.

Dada la concentración de compatriotas en esa localidad, hace algunos años se inauguró una sede de la Escuela Argentina, donde van los chicos los sábados por la mañana para conservar el idioma y la cultura de nuestro país.

Epstein y Nápoli visitarán la mansión de Gerardo Mato, presidente de HSBC Global Banking & Markets-Americas, el anfitrión del encuentro al que ya confirmaron asistencia unos 50 invitados, según contaron a Clarín fuentes de la Libertad Avanza. “Es muchísima la expectativa”, señalaron.

Con una temperatura que rozará este jueves los 35 grados, los enviados de Milei enfrentarán las preguntas calientes de banqueros y representantes de fondos de inversión con intereses en el país como Allianz SE, BlackRock, FMR, Capital Group, UBS, Credit Agricole Group, Vanguard Group, NN Group, Intesa Sanpaolo, Global Evolution, Ashmore Group, TCW Group, entre otros, que son algunos de los grandes tenedores de bonos argentinos.

Qué opinan de javier Milei en Estados Unidos

¿Qué quieren preguntar banqueros y financistas a los enviados del líder libertario? Alberto Bernal, jefe de estrategia de XP Securities, dijo a Clarín que “lo más importante que quieren saber es la matemática detrás de la visión que tiene el equipo de Milei ante una eventual dolarización de la economía”.

Juan Nápoli, ex Banco de Valores, será parte de la comitiva. Foto: Rafael Mario Quinteros

Por otro lado, dice el experto, querrán saber “en qué sentido el equipo piensa avanzar con el ajuste fiscal draconiano que quiere hacer y cómo lograría tener un apoyo político ante esa eventualidad. Porque obviamente a nadie le va a gustar cuando empiezan los cambios. El ajuste siempre es difícil, cortar el gasto público siempre es difícil y eso no va a cambiar. Entonces, ¿cuál sería la estrategia política para avanzar en eso?”

Finalmente, señala Bernal, “la mayoría de los inversionistas van a tratar de sacar un poco más de información sobre la voluntad de Milei, si gana, de crear alianzas fuertes con Juntos por el Cambio para avanzar con la agenda legislativa, porque esto es una democracia y sin apoyo legislativo no va a poder hacer nada. Básicamente, creo que va a ser una reunión para tratar de entender números, ver la disposición para negociar con otras fuerzas políticas y a partir de ahí ver para tomar decisiones de inversión a más largo plazo”.

Un analista financiero que sigue de cerca el caso argentino cree que los enviados “van a explicar los grandes lineamientos del programa económico dado el revuelo que armó la propuesta de dolarización y las dudas de algunos inversores en EE.UU. sobre la consistencia del programa y la capacidad de implementación. No creo que puedan dar demasiados detalles”.

Añade que “aún falta mucho, no solo para la elección sino para cuando el nuevo gobierno tome posesión y no se conocen cuáles serán las condiciones iniciales. Creo que van a tratar de generar confianza y trasmitir la importancia de tomar medidas de consolidación fiscal más radicales como ancla del programa, más allá del régimen monetario”.

El CEO de un fondo de inversión se mostró mucho más escéptico dado el desfile de promesas de los últimos años de distintos candidatos y funcionarios que pasaron por Wall Street a contar sus planes. “Sinceramente –dijo– me parece bastante irrelevante lo que los enviados de Milei puedan decir. Asumo que va a ser todo lógico y correcto como casi siempre son los políticos y economistas que vienen a hablar acá. Después vuelven a la Argentina y las cosas solo empeoran”.

RelacionadoPublicaciones

Economia

Alemania se sumerge en el espíritu burocrático

septiembre 24, 2023
Economia

$ 2 billones de emisión por mes y un megaplan platita por las elecciones: ¿hasta cuándo puede aguantar la olla?

septiembre 24, 2023
Economia

Los motores y las anclas inflacionarias en la era de Alberto Fernández

septiembre 24, 2023
Economia

Pese a la caída del desempleo, los bajos salarios empujan a la pobreza a niveles récord

septiembre 23, 2023
Economia

Créditos baratos para empleados: ya lo sacaron 200.000 personas y hay tanta demanda que la ANSeS abre los sábados

septiembre 23, 2023
Economia

“Qué mirás bobo, andá p’ allá”, eso que los ministros de Economía no se animan a decir (pero deberían decirlo)

septiembre 23, 2023

TENDENCIAS

  • Crisis en el Hospital Naval: suspendieron cirugías y limitaron la atención de guardia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Crimen y narcotráfico en Venezuela: el trasfondo de una fuga masiva y un arsenal en una cárcel

septiembre 24, 2023
Sociedad

Violento ataque a un colectivo en Tucumán: golpes, robo y vidrios rotos después de un partido de fútbol

septiembre 24, 2023
Economia

Alemania se sumerge en el espíritu burocrático

septiembre 24, 2023
Deportes

A la espera de la vuelta de Messi, la MLS se asombra con Thiago Almada: metió un gol para Atlanta United y se metió en los playoffs

septiembre 24, 2023
Noticias

Cuál es la diferencia entre la vitamina D y la D3

septiembre 24, 2023
Política

La tensa relación de Javier Milei con la prensa: ya registra más de 20 denuncias de ataques a periodistas

septiembre 24, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República