Diariola Republica
miércoles, julio 6, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

En medio de otra jornada mala para los bonos y cerca de una licitación, Martín Guzmán se reunió con los bancos

junio 23, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de las tensiones en el mercado de bonos y las dudas sobre la capacidad del gobierno de renovar la deuda en pesos que vence la semana próxima, el ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió este miércoles a las 17 en su cartera a representantes de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) como parte de una seguidilla de contactos para repasar el escenario financiero y la situación del sector.

El encuentro tuvo lugar en una jornada marcada por un nuevo retroceso de la cotización de los títulos en pesos (llegaron a caer 3,98% el TX24), que el fin de semana se habían recuperado tras la batería de compras lanzada por el Banco Central en el mercado secundario, donde compró más de $ 400.000 millones para sostener su valor, según datos oficiales. En particular, se vieron afectados los bonos indexados por inflación (CER), con bajas de entre 0,04 y 3,98%.

En ese marco, Guzmán se mostró interesado en conocer la opinión de los bancos sobre el funcionamiento de los mercados monetario y financiero. Y a su turno reconoció que en el primer semestre hubo algunos “desvíos” en lo fiscal, debido a de la guerra, el salto en las importaciones de energía y las medidas de contención social, pero aseguró que se puede subsanar en el segundo semestre y que se cumplirán las metas con el FMI.

El estado de las cuentas públicas es algo que preocupa a los bancos. El dato fiscal de mayo, conocido el martes, arrojó un déficit primario de $ 191.000 millones, muy por encima del año pasado y 130% más que en abril. Ese número no solo complica el cumplimiento de la meta fiscal con el FMI (ya ronda el 0,6% del PBI y el tope anual es del 2,5% del PBI), sino que además le mete presión a la colocación de bonos del Tesoro para financiar el creciente gasto.

Guzmán estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, su par de Finanzas, Rafael Brigo y otros miembros de su equipo, quienes en la previa a la reunión se mostraron entusiasmados con los resultados del canje de títulos concretado este miércoles, con letras de tasa fija y ajustadas por inflación. La medida sorpresiva permitió descomprimir la licitación del próximo martes, al reducir los vencimientos de $ 605.886 millones a $ 248.000 millones. 

Superado el canje, que incluyó llamados a jugadores de la city y una participación en torno al 40% del sector público, con el Banco Central a la cabeza, los banqueros hicieron notar su aporte al programa financiero, al mencionar el aumento de su tenencia de bonos en los últimos dos años. Según datos de PPI, esos activos en manos de la banca del sector público y privado representan hoy cerca de un 55% de la liquidez en pesos del sistema financiero. La semana que viene Guzmán saldría a buscar el remanente tras el canje, unos $ 248.000 millones.

“Los bancos estamos para ser la palanca de la reactivación, pero para ello necesitamos que se corrijan ciertas distorsiones originadas en la pandemia”, plantearon en la reunión desde Adeba, representada por su titular, Javier Bolzico, y ejecutivos de cinco entidades. Apuntaron así a las tasas mínimas de plazo fijo y Ahora 12. Las primeras subieron al 53%, aumentando los costos de los bancos, y las segundas a entre 42 y 49%, aún por debajo de la inflación.

Por otra parte, los banqueros plantearon la necesidad de generar condiciones para aumentar el crédito al sector privado, y su preocupación por los impuestos y normas del Banco Central que premian el uso de dinero en efectivo y “penalizan” el dinero digital. “Fue una reunión en la que se abordaron temas técnicos, con números en la mano, productiva y cordial, no se habló nada específico sobre la próxima licitación ni hubo pedido alguno”, señalaron fuentes al tanto del encuentro.

La próxima reunión será mañana con los representantes de los bancos extranjeros (ABA).

Etiquetas: bancosbonoscercacondeenguzmanjornadalicitacionlosmalamartinmediootraparareunioseunay

RelacionadoPublicaciones

Economia

Silvina Batakis prevé cambios en las metas con el FMI y ‘tensiones’ por la deuda en pesos

julio 6, 2022
Economia

La producción automotriz subió 20,3% y sus ejecutivos hablan de ‘un contexto sumamente complejo’

julio 5, 2022
Economia

Bajaron el dólar blue y los dólares financieros, pero subió el riesgo país

julio 5, 2022
Economia

Empresarios cristianos llaman a realizar cambios profundos ante la crisis política y económica

julio 5, 2022
Economia

El increíble récord de la mina de carbón de Río Turbio: facturará $47 millones y pagará salarios por $ 9.584 millones

julio 5, 2022
Economia

Mientras Silvina Batakis define su equipo económico, se reprograma la reunión por la deuda con el Club de París

julio 5, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Brisa, la nena que se esfumó de la mano de su padre y que ya nadie busca

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Previaje 2022: por ‘avivadas’ de prestadores, cambian una condición clave del plan

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El fenómeno Bresh: la fiesta que se volvió un éxito mundial en cuarentena vuelve al conurbano

julio 6, 2022
Política

El ‘Plan Rastrojero’ de José Luis Espert: pide abrir las importaciones y fabricar maquinaria nacional para el campo

julio 6, 2022
Economia

Silvina Batakis prevé cambios en las metas con el FMI y ‘tensiones’ por la deuda en pesos

julio 6, 2022
Noticias

Mataron a balazos en Fuerte Apache a un hijo del líder de Los 12 Apóstoles

julio 6, 2022
Noticias

Una cena en Olivos que sólo alarga la agonía en la crisis del Gobierno

julio 6, 2022
Política

Bajar la inflación ‘antes de 2023’ y subir salarios, la receta que dio Silvina Batakis ante intendentes del PJ

julio 6, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República