Diariola Republica
viernes, agosto 19, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

El Gobierno que celebra los trenes que viajan a 40 kilómetros por hora

agosto 5, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gestión de Alberto Fernández, igual a lo que ocurrió durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, tienen especial predilección por “la cuestión ferroviaria”. Están convencidos de que la reinauguración de ramales -sobre todo de transporte de pasajeros, más en el interior del país- es una suerte de reivindicación histórica de los mejores días peronistas, tal vez para borrar de la historia lo de “ramal que para, ramal que cierra”, célebre frase de otro presidente peronista, Carlos Menem.

Pero los sueños ferroviarios chocan contra la realidad. Los servicios ferroviarios que se están inaugurando tienen una característica particular: los trenes viajan a una velocidad promedio de 40 kilómetros por hora. Un ominoso paralelismo con el ritmo de gestión gubernamental.

Este viernes tocó acto festivo – con presencia de Presidente de la Nación Alberto Fernández; Gobernador Omar Perotti; Ministro de Economía Sergio Massa (no la pasó bien cuando se acercó a saludar a los vecinos presentes), Intendente Stella Maris Clérici, fuerzas vivas y fanfarria- en la ciudad santafesina de Cañada de Gómez.

El motivo del acto, la reinauguración del servicio que une dicha ciudad con Rosario, que demandó una inversión de 1.000 millones de pesos. Dice la información oficial que el viaje de 70 kilómetros se recorrerá en 2 horas y 10 minutos a un precio de $ 120 pesos, menos de un dólar oficial, menos de 45 centavos de dólar blue. El viaje demora el doble de tiempo de lo que se tarda en auto. Y un tiempo parecido al que toma un viaje en colectivo interurbano, cuya tarifa ronda los 500 pesos.

Días atrás la inauguración correspondió al tramo que une la terminal de Retiro con Justo Daract, una pequeña ciudad de San Luis. Un viaje de 15 horas.para recorrer 670 kilómetros a un costo de 675 pesos.

Es una incógnita si el público está demandando estos servicios. Clarín contó que el tren de Daract a Retiro partió casi vacío.

De lo que no hay dudas es de que el mantenimiento de los trenes de pasajeros suma, y mucho, al déficit fiscal que el flamante ministro Sergio Massa, quiere reducir.

Solo en el primer trimestre de este año la empresa Trenes Argentinos registró pérdidas operativas por 300 millones de dólares entre enero y marzo de este año, equivalentes a 3,3 millones de dólares por día.

Los trenes, además, son el principal empleador del país. Le paga el sueldo mensualmente a 30.102 empleados. Es más: el 64% de los ingresos operativos de SOFSE, es decir lo que factura por sus servicios, son para cubrir el pago de salarios de sus empleados.

El rescate emotivo de los trenes está en sí mismo bastante devaluado. En 2006, envalentonado por el crecimiento a tasas chinas, superávits gemelos y dólar alto y competitivo y poder político absoluto, Néstor Kirchner presentaba el proyecto de un tren bala que haría Buenos Aires-Rosario-Córdoba (710 km) en 3 horas. No pudo ser.

Etiquetas: 40celebragobiernohorakilometrostrenesviajan

RelacionadoPublicaciones

Economia

La CAF le promete a Sergio Massa que mandará US$ 400 millones la semana que viene

agosto 19, 2022
Economia

Con demoras, Xiaomi se largó a producir celulares en Tierra del Fuego

agosto 19, 2022
Economia

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

agosto 19, 2022
Economia

Inflación de frontera: cuánto más barato es para los uruguayos de Salto hacer compras en Entre Ríos

agosto 19, 2022
Economia

La industria cerró el primer semestre en niveles récord: ¿podrá seguir creciendo?

agosto 19, 2022
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 19 de agosto

agosto 19, 2022

TENDENCIAS

  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sociedad

‘Tengo miedo, me quiero volver ya’: los mensajes de alerta de la chica que murió en el Champaquí

agosto 19, 2022
Noticias

Los 21K de Buenos Aires: con récord de atletas de elite, los argentinos pelearán el campeonato sudamericano

agosto 19, 2022
Noticias

Video: condujo su camioneta por el interior del segundo piso de un shopping de Miami

agosto 19, 2022
Mundo

Apareció un nuevo video de la primera ministra de Finlandia en una fiesta y se sometió a test de drogas ‘para limpiar su reputación’

agosto 19, 2022
Política

La irónica respuesta de Gabriela Cerruti al pedido del embajador de Estados Unidos: ‘No les está yendo tan bien allá, así que empecemos por casa’

agosto 19, 2022
Economia

La CAF le promete a Sergio Massa que mandará US$ 400 millones la semana que viene

agosto 19, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República