Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

El Gobierno confía en que la inflación de noviembre cerrará abajo del 6%

noviembre 29, 2022
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los alimentos subieron menos que en los meses previos. Sería el índice más bajo desde junio.

En el Gobierno apuestan a que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre dejará una buena noticia: confían en que la inflación de ese mes terminará por debajo del 6%.

De concretarse este pronóstico, noviembre sería el mes de menor inflación en lo que va de la gestión de Sergio Massa y también el de menor registro desde junio cuando marcó 5,3%. Luego vendría el 7,4% de julio -hasta ahora el récord del año-. Después el IPC bajó a 7% en agosto, a 6,2% en septiembre y remontó a 6,3% en octubre.

“Los números vienen bien, creemos que vamos a terminar abajo del 6%”, se confían los funcionarios que siguen de cerca la evolución de estos registros.

En la baja del indice tuvo un rol central la desaceleración de los precios de los alimentos. El freno en el rubro que mayor incidencia tiene en el IPC tuvo tres razones. La primera es que en octubre el rubro había subido fuerte, con alzas del 9% en fideos, del 13% en aceite y del 17% en leche en la previa a los anuncios de un nuevo congelamiento de precios.

El segundo es que el precio de la carne retrocedió por cuestiones estacionales. Y el tercero fue el impacto del nuevo programa Precios Justos.

Segun consignó la agencia Bloomberg, desde el Banco Central esperan que la inflación cierre en torno al 5,5%. El último Relevamiento de Expectativas del Mercado espera una marca similar a la de octubre con un registro del 6,2%.

Para los analistas privados que siguen la evolución de la inflación la hipótesis que alienta el Gobierno es factible.

“A mí me da casi 6%” dice el economista Fausto Spotorno, quien ve posible que el registro oficial esté por debajo de ese número. La Fundación Libertad y Progreso coincide en que la inflación de este mes estará abajo del 6%. 

El IPC-LyP de noviembre tuvo “un avance del 5,9% mensual, registrando un aumento por debajo del 6% por primera vez desde junio de este año”.

En esta medición, los rubros que más aumentaron en el mes fueron: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (16,7%); “Bienes y servicios varios” (8,5%) y “Bebidas alcohólicas” (8,5%).

Por encima del nivel general se encuentran “Recreación y cultura) (8,8%); “Educación” (7,5%) y “Restaurantes y hoteles” (6,0%) De esta manera, en los primeros 11 meses del 2022, la inflación acumulada alcanza 87,0%.

Freno en los alimentos​

Lautaro Moschet, economista de Libertad y Progreso señala que ”la desaceleración de noviembre se explica principalmente por el menor aumento en los alimentos”.

Para Libertad y Progreso, la tasa de inflación interanual fue del 94,1%, quedando a solo 5,9% puntos de los tres dígitos. De esta forma, la inflación acumulada durante los primeros 35 meses de la presidencia de Alberto Fernández es de 284,2%.

Para la consultora EcoGo, la inflación del mes fue de 6,5%, 0,1 puntos porcentuales por debajo de lo esperado la semana pasada. Según esta medición, los alimentos aumentaron 6,2%. Y dentro de este rubro la carne avanzó 5%.​

Sebastián Menescaldi, director de EcoGo, aclara que en los últimos meses el registro de la consultora viene dando por encima de la medición del Indec, por lo que no descarta que el índice oficial dé por debajo del 6%. “Los alimentos aflojaron respecto a meses previos”, destaca Menescaldi.

“Nosotros vamos a estar un poquito arriba de 6%”, apunta Camilo Tiscornia, de la consultora C&T. “Podría llegar a ser que al INDEC les diera un poco menos de 6%. Los alimentos se frenaron pero hubo mucha suba de servicios públicos“.

“La carne se frenó mucho, pero no creo que esa tendencia siga por mucho tiempo. Está habiendo liquidación de animales por la sequía, pero en algún momento esos precios vuelven a subir. Y los Precios Justos van a ir perdiendo fuerza”, sostiene Tiscornia.

Para Moschet, “el efecto del acuerdo de precios será mayormente visible a partir de diciembre, aunque claro está que su resultado será temporal, debido a que las inconsistencias de la política fiscal y monetaria no son compatibles con una baja sostenida de la inflación”.

AQ​

Mirá también

Etiquetas: 6abajocerraraconfiadedelelengobiernoinflacionlanoviembreque

RelacionadoPublicaciones

Economia

Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 31 de enero

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 31 de enero, minuto a minuto

enero 31, 2023
Economia

Las claves para emprender y salir de la monotonía de la vida laboral

enero 31, 2023
Economia

Prepagas: el aumento de marzo es de hasta el 7,66%

enero 31, 2023
Economia

Euro hoy: a cuánto cotiza este martes 31 de enero

enero 31, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Boeing entrega este martes su última ‘Reina de los cielos’

enero 31, 2023
Sociedad

Un nene de 12 años fue diagnosticado con gastroenteritis, lo mandaron a su casa y murió a las pocas horas: ‘Vomitaba negro’

enero 31, 2023
Política

Juan Grabois afirmó que es ‘una posibilidad cada vez más firme’ que sea candidato a Presidente, si ‘Wado’ de Pedro no se presenta

enero 31, 2023
Mundo

Italia: el país occidental que envejece más rápido

enero 31, 2023
Deportes

Messi tendrá nuevos compañeros en el PSG: el delantero que llega para competir por un lugar en el tridente ofensivo

enero 31, 2023
Noticias

¿El metaverso será entretenido? Corea del Sur tiene la respuesta

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República