Diariola Republica
jueves, septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

El dueño de Mercado Libre criticó al Estado por el fallo por YPF y Juan Grabois lo tildó de “planero” y “evasor”

septiembre 12, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Okupa”, “evasor”, “nene de oro”, fueron algunos de los epítetos que el dueño de Mercado Libre recibió de parte del dirigente justicialista, Juan Grabois. El cruce entre ellos no llama la atención, ni es el primero. Esa vez, se desató tras los dichos de Marcos Galperín sobre el fallo en contra de la Argentina por la estatización de YPF.

“Cuántas escuelas se pagarían con esto? Cuántos hospitales? Cuánta obra pública? Duele en el alma. Será que sólo mediante fallos de jueces en EE.UU. podremos aprender como sociedad y dejar de ser autoritarios e irresponsibles?”, escribió en X el dueño de Mercado Libre radicado en Uruguay tras conocerse la sentencia que ordena al país pagarle US$ 16.000 millones al fondo Burford.

Tuit de Marcos Galperin, dueño de Mercado Libre

La respuesta de Grabois tardó en llegar, pero finalmente el dirigente hizo su descargo: “MercadoLibre y todas las aplicaciones vinculadas son muy útiles, la Coca-Cola es muy rica, las Nike son muy buenas zapatillas. En ninguna sociedad mínimamente civilizada eso le da la razón a las grandes empresas y sus propietarios, ni los exime de sus responsabilidades impositivas, sanitarias, laborales y ambientales”.

Y siguió: “La verdad que lo de Galperin es una cosa llamativa. Se queja de las regulaciones públicas. Se queja del Estado. Más allá de sus méritos como empresario, que sin duda los tiene por haber copiado con éxito E-bay en nuestras latitudes y su habilidad éticamente cuestionable pero comercialmente destacable para lograr un extraordinaria posición dominante por integración vertical de la cadena de promoción, comercialización, financiamiento, pago, almacenamiento, importación y distribución; la mayor parte de su fortuna se explica por el incumplimiento de las regulaciones públicas y las prebendas estatales en perjuicio del pueblo. No solo en la Argentina sino en otros países permeables al poder del dinero. Veamos algunas”:

1. Forjó su fortuna evadiendo la normativa ambiental, contaminando el Riachuelo y enfermando miles de pibes argentinos con la curtiembre SADESA en cuyo garage comenzó Mercado Libre. Nunca reparó el daño causado. Todo eso consta en la causa Mendoza.

2. Hace añares elude impuestos con un régimen de promoción del software que según la AFIP en el año 2016 ¡gobierno de Macri! representaba un perjuicio al Estado Nacional de 31,6MUSD, es decir 22,120 millones de pesos de hoy, es decir que como mínimo se birló 154.840 millones de pesos en siete años… los nenes de oro son siempre los más planeros. Pero si en 2016 la AFIP dictaminó que había evasión de Mercado Libre… ¿qué pasó? Pues que unos pocos días después, echaron al jefe de la AFIP y el ministro de Producción, Cabrera, dictaminó contra el dictamen del fisco y asunto concluido. Desde entonces Galperin es un macrista acérrimo.

3.- Mercado Libre tiene su gigantesco centro logístico en tierras públicas del Estado Nacional, más precisamente en el Mercado Central. Son 73.000 metros cuadrados. Podría haberlo hecho en cualquier parte, pero ¡recórcholis! lo hizo en tierras públicas. Planero y Okupa.

4. Su empresa financiera no se encuadra en la ley de entidades financieras cuando opera exactamente como una financiera. Esto no quiere decir que la ley de entidades financieras sea buena, es una ley de la dictadura que hay que cambiar urgente. Pero que no venga a lloriquear con las regulaciones porque no las cumple. Esta desregulación solo para él le permite evadir la normativa laboral y las normas contra el lavado de activos.

5. El tipo vive en Uruguay donde funciona la interoperabilidad de los QR, pero sus lobbistas logran mágicamente prórrogas sistemáticas de esa regulación en Argentina (que si tenés Modo y querés comprar en un negocio que usa Mercado Pago, puedas pagar con tu aplicación).

6.- ¿Dónde se venden los celulares robados? Mercado Libre es demasiado libre.

“El problema no son las regulaciones, ni el Estado, ni la Justicia Social; el problema es que el Estado no haga cumplir sus regulaciones y que la Justicia Social no sea una realidad efectiva para media argentina. Las deficiencias del Estado Social de Derecho no le dan la razón a los que quieren imponer una Dictadura de Mercado, pero son un fuerte llamado de atención a los que defendemos los derechos humanos y sociales: si sólo son efectivos para algunos, corren riesgo para todos”, concluyó con su descargo Grabois por la misma red que primero usó Galperin.

Este enfrentamiento no es nuevo. En 2019,

RelacionadoPublicaciones

Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Economia

Devolución del IVA: cómo declarar la CBU en AFIP para recibir el reintegro

septiembre 28, 2023
Economia

Pobreza en 40%: la mejor política social no es subir el gasto público sino bajar la inflación

septiembre 28, 2023
Economia

Le faltan colorantes, equipos y repuestos: el empresario de 92 años que tuvo que suspender a 250 trabajadores

septiembre 28, 2023
Economia

Alimentos: a más de un mes, la devaluación pos PASO sigue impactando en las góndolas

septiembre 28, 2023
Economia

“No nos alcanzó para derrotar la pobreza”: la reacción de Sergio Massa tras el 40,1% que midió el INDEC

septiembre 27, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Cultura

Andrea Garrote y una entrañable criatura foucaultiana

septiembre 28, 2023
Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Tecnologia

La pelea entre Mercado Pago y el Banco Central reavivó el debate por la seguridad de las billeteras virtuales: cómo proteger tu cuenta

septiembre 28, 2023
Deportes

Mundial de rugby 2023: Los Pumas tendrán 11 cambios para enfrentar a Chile y habrá muchos debuts

septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República