Diariola Republica
domingo, mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

El Central vendió US$ 588 millones esta semana y el mercado no descarta nuevas medidas

marzo 23, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Acumula ventas por US$ 1.459 millones este mes. El mercado estiman que las reservas netas oscilan los US$ 1.500 millones. La noticia del canje sirvió para que caigan los dólares financieros, pero no revertiría la dinámica

El Banco Central no logró frenar el drenaje de sus reservas: la entidad vendió este jueves US$ 88 millones en el mercado. Así, en una semana excepcionalmente corta, por el feriado de este viernes, el organismo se deshizo de US$ 588 millones y elevó el rojo anual a los US$ 2.500 millones.

La sangría, que comenzó en la segunda quincena de enero, se agudizó en marzo, en un mes donde se sintió fuerte el impacto de la sequía en los ingresos del agro. En lo que va del mes, el organismo ya vendió US$ 1.459 millones en un combo en el que se sumaron contadas importaciones, demanda de energía y compras de provincias y empresas para hacer frente a compromisos financieros.

La fragilidad de la situación es elevada: en la consultora 1816 estimaron que en el Central las reservas netas no superarían los US$ 1.500 millones. Y, aunque esta semana el Gobierno haya salido con anuncios de desembolsos internacionales, haya postergado el pago al Fondo Monetario para la semana que viene y haya ejecutado un canje “compulsivo” de deuda para el sector público, el mercado cree que se necesitarán medidas adicionales para contener el rojo.

Fue una semana movida para el equipo económico: siete días atrás el Banco Central tuvo que salir a convalidar una suba de tasas de interés, el lunes el Ministerio de Economía se vio obligado a desmentir rumores de desdoblamiento cambiario y el martes salió con un canje de deuda pública. que a todas luces parece apuntar a conseguir financiamiento en pesos y, al mismo tiempo, monitorear la brecha.

El canje, que si bien ya fue instrumentado en el Boletín Oficial aún espera nuevas regulaciones para poder estar operativo, tuvo si un efecto en el precio de los bonos. Los títulos en dólares cayeron más de 1% y el riesgo país quedó al filo de los 2.500 puntos, en una marca que no veía desde principios de noviembre último.

Las noticias también sirvieron para “desinflar” en parte a las cotizaciones financieras: el contado con liqui, que había llegado a superar los $400 al principio de la semana retrocedió y este jueves terminó en $389; mientras que el dólar MEP finalizó apenas por encima de los $379. También alcanzaron a contener al blue, que esta semana llegó a tocar su máximo histórico nominal de $394, y este jueves cerró a $389.

Un dólar paralelo orillando los $400 inquietó al Gobierno, aunque en el mercado advierten que si se toma en cuenta la inflación, el precio del billete debería estar más cerca de los $600 para alcanzar un valor “de crisis”.

En la City analizan el impacto de las medidas tomadas esta semana y las miran con recelo. El economista Fernando Marull, de FyM Asociados afirmó: “Hoy el BCRA tiene pocas alternativas para sostener esta dinámica si no toma decisiones”.

Para Marull, sin medidas adicionales, la inercia de las reservas, con US$ 23.000 menos de liquidaciones del agro por el impacto de la sequía, el Banco Central perdería este año US$ 9.500 millones y las reservas llegarían en rojo a finales de 2023. El organismo podría intentar detener la sangría con algo que ya se vio en esta administración: “menores pagos por energía, ahorro en turismo, cepo y mayor deuda de importadores”.

Pero en el mercado esperan que el Gobierno intente revertir la balanza por el lado de la oferta de dólares. Aquí es donde las ideas de tipos de cambios diferenciales para nuevos sectores aparece como una salida de corto plazo. 

Mirá también

Etiquetas: 588centraldescartaelestamedidasmercadomillonesnonuevassemanausvendioy

RelacionadoPublicaciones

Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 28 de mayo

mayo 28, 2023
Economia

Volkswagen traslada el eje de sus negocios a China

mayo 28, 2023
Economia

El campo ingresó US$ 100.000 millones desde 2019 y Miguel Pesce no los tiene: ¿dónde fueron?

mayo 28, 2023
Economia

El Gobierno acusa a una fintech uruguaya por ‘fugar’ millones de dólares del país

mayo 27, 2023
Economia

En la búsqueda desesperada de dólares ya ni la soja salva al Gobierno

mayo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El maíz, un cereal con historia, presente y mucho futuro

mayo 28, 2023
Política

La tensión Kicillof-Masa-De Pedro por el dedo de Cristina Kirchner y la guerra Larreta-Bullrich en la Provincia

mayo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Turquía: Erdogan busca un nuevo mandato en la segunda vuelta frente a Kiliçdaroglu

mayo 28, 2023
Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Tecnologia

WhatsApp: alerta por un nuevo mensaje ‘bomba’ que cierra la aplicación

mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República