Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

El capitalismo se dirige a Oriente, con eje en China

marzo 19, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por

Jorge Castro

Analista Internacional

Goldman Sachs pronosticó un alza del producto chino de 3% anual para 2023, y lo hizo en enero de este año, y ahora lo ha elevado a 5,5%, debido a que prevé un aumento notable del consumo individual, que treparía a 8,5% en el año.

También USB (Suiza) ha elevado sus previsiones de 4,9% en enero de este año, y las ha llevado a 5,4% anual, en razón de que la industria de la construcción (“real estate”) ha experimentado un excepcional crecimiento en el último mes, y sus ventas han excedido en las 30 principales ciudades de la República Popular en 30%, o más, los niveles de 2022.

Esto significa que las pautas de 2019 se alcanzarían al ritmo actual antes de concluir 2023, cuando lograrían el récord histórico absoluto que se alcanzó hace 4 años.

El hecho central en términos mundiales de esta situación, es que la República Popular crecería entre 5% y 6%, o más, este año, en tanto que EE.UU. enfrentaría una crisis recesiva, y lo mismo sucedería en Europa, encabezada por Alemania, la cuarta potencia global.

El consumo chino representa 60% del PBI (cuando era 49% hace 10 años); y es altamente significativo respecto a lo que viene en materia de consumo lo que ocurrió en los últimos 10 días de enero, en el transcurso de la “Fiesta de la Primavera”.

En ese periodo, se produjeron 308 millones de viajes de turismo doméstico, lo que implicó un alza de 23,1% respecto al año anterior, y que equivale a 88,6% del nivel alcanzado en 2019, cuando se experimentó un récord histórico absoluto.

En esa etapa de los 10 días finales de enero se gastaron US$55.620 millones, lo que implica un alza de 30% en relación a 2022, y representa 73,1% del nivel obtenido en 2019.

El caso más notable es el que ha ocurrido en Shanghai – la segunda ciudad china, y su mayor rostro internacional frente al mundo – en los últimos dos meses, cuando se produjo su completa recuperación después de haber estado clausurada para enfrentar la pandemia del coronavirus.

El cierre de la economía y de la sociedad de Shanghai fue la causa fundamental de que la economía china creciera solo 3% el año pasado, frente al nivel de 5,5% esperado por el gobierno y los organismos internacionales; y es esta situación la que ahora se ha superado.

Shanghai recibió solo 180.000 viajeros del exterior en enero de este año, comparado con los 2,7 millones que arribaron a través de los cinco aeropuertos internacionales que tiene en igual periodo de 2019, que es su promedio habitual de los 5 años previos.

Este rasgo estructural es lo que ha convertido a Shanghai en el centro del consumo mundial, incluyendo el de lujo, por encima de Nueva York y Paris; y ahora se estima que esa masa fenomenal de turistas extranjeros volverá en plenitud a partir de mayo.

Resumiendo, el consumo chino representó 55% del PBI en 2022 (que aumentaría a 60% este año); y contribuyó entonces a 65,4% del alza del producto, nivel que se alcanzaría en mayo/junio de 2023, lo que implica que a partir de entonces China vuelve a experimentar un boom de consumo de alcance mundial.

Por su parte, la industria manufacturera alcanzó un índice de expansión de 52,6 en febrero de 2023, el más elevado de la última década, y un punto y medio por encima del nivel logrado el mes anterior.

El índice “Caixin China General”, centrado en el desempeño de las empresas privadas y de las grandes transnacionales, registró en febrero su primera expansión en 7 meses, y trepó a 51,6, lo que afecta directamente el comercio internacional de la República Popular encabezado por la industria manufacturera, y que alcanzó a US$6,1 billones el año pasado, récord histórico absoluto.

El cálculo que hay que hacer es el siguiente: China importaría a este nivel de incremento del comercio exterior más de US$40 billones en los próximos 15 años (US$30 billones en bienes, y US$10 billones en servicios); y este año contribuiría con 38% del total del alza de la economía mundial (EE.UU. aporta 15%); y esto sucede cuando la República Popular se ha convertido en la principal socia comercial de 144 países en el mundo de los 192 representados en Naciones Unidas.

Esto implica, en suma, que se acelera y profundiza el traslado del eje de la economía mundial de Occidente al Asia, que es inequívocamente la tendencia central de la época, la que determina todas las demás.

Este hecho estructural que caracteriza esta etapa de la historia del mundo es el que pone en crisis irreversiblemente la hegemonía de EE.UU. en el sistema global, que corresponde a un ciclo agotado en 2008/2009, cuando se produjo la crisis financiera internacional con epicentro en Wall Street.

La historia no es determinista, pero hay un determinismo en la historia. Lo esencial es la política – el “Reino de la libertad”, según Hegel – que es donde impera la voluntad, la iniciativa, y el genio del liderazgo, pero el determinismo profundo de la época es el que establece el marco de posibilidades y de imposibilidades a la acción de la política; y este determinismo se orienta ineludiblemente hacia Oriente, y ante todo al “Imperio del Medio” con 5.000 años de historia, que es China.

Mirá también

Etiquetas: acapitalismochinacondirigeejeelenorientese

RelacionadoPublicaciones

Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 23 de marzo

marzo 23, 2023
Economia

El Gobierno publicó dos decretos que habilitan el canje de bonos en dólares a pesos

marzo 23, 2023
Economia

El Gobierno le pidió a la Justicia que le prohíba la salida del país a 9 directivos de Edesur

marzo 23, 2023
Economia

En medio de la tensión en los mercados, el Gobierno subió la tasa y logró financiamiento adicional en pesos

marzo 22, 2023
Economia

Juegan con ‘la plata de los jubilados’: cambia el respaldo del Fondo de ANSeS de bonos en dólares a bonos en pesos

marzo 22, 2023
Economia

Con el campo golpeado por la sequía, en Economía apuestan a los dólares de la minería

marzo 22, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

El lamento del italiano Buffon: el millonario motivo por el que se arrepiente de haber dejado el PSG de Francia

marzo 23, 2023
Noticias

El desesperado pedido de ayuda del camionero que fue asesinado en un intento de robo en Chaco

marzo 23, 2023
Noticias

Con una mezcla de ansiedad y felicidad, la Selección Argentina tiene su fiesta de campeón del mundo ante Panamá

marzo 23, 2023
Política

Rechazaron el pedido para restringir las comunicaciones de Fernando Sabag Montiel, el detenido por el atentado a Cristina Kirchner

marzo 23, 2023
Mundo

Brasil: desbaratan un plan del grupo criminal PCC para asesinar al ex juez Sergio Moro

marzo 23, 2023
Sociedad

Una nueva vacuna china contra el Covid compite con Pfizer y Moderna: qué eficacia tiene

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República