Diariola Republica
martes, marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

EE.UU.: fuerte en lo económico y débil en lo político

marzo 12, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El país más poderoso del mundo tiene serios problemas de representación. El temor anti-China unifica a demócratas con republicanos y con la opinión pública.

Por

Jorge Castro

Analista Internacional

El problema principal del siglo XXI no es el conflicto entre EE.UU. y China, o la Guerra de Ucrania, a través del choque entre EE.UU. y la OTAN contra Rusia, sino el debilitamiento norteamericano, ante todo político-estratégico, que es la combinación de 3 elementos: la profunda fractura y extrema polarización del sistema estadounidense, que ha quebrado el consenso basado en la aceptación unánime de la “democracia constitucional” norteamericana, lo que ha creado la situación más crítica de su historia desde la Guerra Civil de 1861/1865; el hecho de que el presidente Joe Biden es uno de los más débiles y vacilantes de la historia de EE.UU; y la ruptura que se ha producido en la ecuación central de poder en Washington a partir del triunfo de los republicanos en las elecciones de medio término de 2022, que les ha otorgado el control de la Cámara de Representantes, que integra el gobierno de la democracia norteamericana, lo que ha derivado en una acentuación de la parálisis decisional de la primera superpotencia del mundo.

Esto sucede cuando la tendencia central de la época es el traslado irreversible del eje del poder mundial del Atlántico al Pacífico, en un proceso que se completó en lo esencial en 2008/2009, cuando se produjo la crisis financiera internacional con epicentro en Wall Street y ocasionado por el colapso de Lehman Brothers.

Esto coincide con la asunción por Xi Jinping del liderazgo en China, lo que ocurrió en 2012, cuyo resultado ha sido un extraordinario fortalecimiento de la República Popular a través de un doble movimiento: el carácter prioritario otorgado al combate contra la corrupción, considerada la principal amenaza existencial del régimen chino; y el vuelco absoluto y sistemático de la economía china a la innovación y a la alta tecnología, sobre la premisa de que la Cuarta Revolución Industrial (CRI) es la más grande oportunidad que se le ha presentado a la civilización china en sus 5.000 años de historia.

De esto se desprende que en los últimos diez años China ha comenzado a desafiar el dominio de EE.UU. en las tecnologías de avanzada de la CRI, encabezada por la Inteligencia artificial y la Internet de las Cosas, lo que sucede después de haber demostrado que ha asumido la vanguardia de la Internet móvil de la 5ª Generación (5-G), y que ahora se apresta a hacer lo mismo con el escalón siguiente, que es la 6-G.

Esta combinación ha desatado en EE.UU. una extraordinaria paranoia Anti-China, que abarca tanto al Ejecutivo como al Congreso, a demócratas y republicanos; y ante todo se ha apoderado del factor más decisivo del sistema, que es la opinión pública estadounidense.

Hay que advertir que esto no implica en modo alguno una “decadencia” de EE.UU., que sigue siendo inequívocamente la primera potencia del sistema capitalista en su fase CRI.

El cálculo que hay que hacer sobre la realidad de EE.UU. hoy es el siguiente: hay unos 400 centros de innovación, alta tecnología, avanzada educación, y honda e intransferible creatividad, de los cuales los principales son: el eje Silicon Valley/Los Angeles/Hollywood/San Diego; la red Austin/Atlanta/Miami; el circuito Nueva York/Boston/Chicago, que es el núcleo de las finanzas y de la educación más avanzada del mundo; y el primer sistema agrario del capitalismo mundial, con epicentro en el Medio-Oeste (Nebraska/Illinois/Iowa).

No hay “decadencia” de la civilización norteamericana en modo alguno. Lo que sucede es una crisis política de gravedad histórica, en un momento de cambio global, donde el eje del poder en el mundo tiende a trasladarse al Asia, y en especial a China.

Lo que hay es una crisis derivada del agotamiento histórico de la hegemonía norteamericana, que no es suplantada por otra – por ejemplo la de China – sino por el surgimiento de un nuevo orden global, propio de una sociedad mundial absolutamente integrada por la revolución de la técnica, que ha unificado irreversiblemente el mundo, y cuyo eje está ahora en Oriente.

El gasto de Defensa de EE.UU. asciende a US$868.000 millones en 2023, lo que es más que los gastos de Defensa de los 10 países que lo siguen en orden de importancia sumados (los gastos de Defensa de la República Popular alcanzan este año a US$280.000 millones).

EE.UU. posee siete flotas de carácter estratégico, centradas alrededor de portaaviones nucleares, que controlan los mares y los océanos del mundo, y se han convertido en plataformas de fuerza de despliegue rápido, capaces de enfrentar conflictos locales en cualquier región del sistema global.

EE.UU., en suma, no es el primer sistema de defensa y seguridad mundial, sino que su supremacía tiene un carácter tan aplastante que ha adquirido un significado cualitativo, y se ha transformado, en un sentido estricto, en el sistema de seguridad mundial de nuestra época.

No hay cuestión más relevante en este momento de la historia mundial que la inmensa paradoja que surge de la fenomenal potencia tecnológica y estratégica de EE.UU, en brutal contraste con su extrema y creciente debilidad política y estratégica.

Este es el riesgo mayor que ofrece la política mundial en ésta segunda década del siglo XXI.

Mirá también

Etiquetas: debileconomicoeeenfuertelopoliticouuy

RelacionadoPublicaciones

Economia

Massa interviene administrativamente Edesur y pone un kirchnerista al frente

marzo 21, 2023
Economia

El Gobierno, otra vez, busca correr el eje cuando sube la inflación

marzo 21, 2023
Economia

Se frena la actividad: el indicador de consumo bajó 1,7% en febrero

marzo 20, 2023
Economia

Otro banco más deja de pedir la fe de vida a jubilados: según cada banco, cómo es el trámite para los que todavía piden

marzo 20, 2023
Economia

Descuentan que la inflación de marzo será de 7%: qué pronostica Ecolatina para lo que resta del año

marzo 20, 2023
Economia

Salario Mínimo: cuánto perdió frente a la inflación en apenas 4 meses

marzo 20, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Locura absoluta en una parrilla de Palermo por la presencia de Lionel Messi

marzo 21, 2023
Noticias

Balearon al último custodio de Diego Maradona y le robaron una moto de alta gama en Tortuguitas

marzo 21, 2023
Noticias

Candelaria Tinelli publicó un romántico álbum de fotos con su nuevo novio, Santiago Urrutia

marzo 21, 2023
Política

En un foro sobre derechos humanos, Alberto Fernández insistió con la reforma del Poder Judicial

marzo 21, 2023
Mundo

Tiroteo en una escuela de Texas: un estudiante fue asesinado a balazos en el primer día de clases tras el Spring Break

marzo 21, 2023
Sociedad

Una mujer se fugó con su hijo de un hospital de Gualeguaychú tras comprobarse que estaba intoxicado con cocaína

marzo 21, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República