La entidad no pudo realizar un aumento de capital y sufrió el retiro de depósitos. Su caída golpeó al sector financiero.
La negociación electrónica de las acciones del banco estadounidense SVB fue suspendida este viernes, anunció la bolsa Nasdaq, a la espera de una comunicación de la firma, en medio de la agitación desatada el miércoles tras el anuncio de un aumento de capital de emergencia, que finalmente fracasó. La entidad, según difundió CNBC, estaría buscando un comprador.
El Silicon Valley Bank (SVB) cayó más de 60% el jueves en la plaza bursátil ante la preocupación de los inversores por los grandes retiros de los clientes, lo que empujó al banco a aumentar el capital para elevar su liquidez y a vender una cartera masiva de valores financieros.
Las acciones del banco se desplomaron este viernes otro 60 % en las actividades electrónicas previas a la apertura de la Bolsa, una caída que está lastrando al sector de la banca dentro y fuera de Estados Unidos.
El banco, enfocado principalmente en empresas emergentes, especialmente del sector tecnológico y científico, se vio obligado a realizar una venta forzosa de títulos el miércoles por valor de US$ 21.000 millones, lo que supuso pérdidas de US$ 1.800 millones y se tradujo en una caída del 60 % de sus acciones.
En Estados Unidos, varias instituciones financieras se vieron arrastradas por el movimiento de SVB, como Signature Bank, que el jueves cayó un 12 % y este viernes cerca del 10 % en el premarket, y First Republic Bank, cuyas acciones se depreciaron un 17 % y 15 %, respectivamente.
Aunque otras grandes corporaciones como JPMorgan Chase sintieron el jueves el peso de la caída del SVB con una pérdida del 5 %, este viernes, antes de la apertura, sus acciones perdían solo un 0,28. De manera similar, los títulos de Goldman Sachs, que habían caído 2 %, perdían 0,29 %.
A pesar del revuelo bursátil, algunos analistas aseguraron que la caída del Silicon Valley Bank es una cuestión particular que atañe únicamente a dicha institución.
“Las presiones actuales que enfrenta SVB no deben verse como una extrapolación a otros bancos”, aseguraban los analistas Manan Gosalia y Betsy Graseck en una nota de Morgan Stanley, citada por el canal CNBC.
Con información de EFE
NE