Diariola Republica
jueves, septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Con ayuda de la devaluación, la deuda bajó en US$ 10.199 millones

septiembre 15, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por el aumento del tipo de cambio oficial post Paso, la deuda pública en pesos en relación al dólar el stock del endeudamiento bruto en agosto se redujo de U$S 405.594 millones a U$S 395.395 millones: una reducción equivalente a U$S 10.199 millones.

Según la Secretaria de Finanzas, “en el octavo mes del año 2023, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a US$ 395.395 millones, de los cuales US$392.906 millones se encuentra en situación de pago normal. Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal disminuyó en el equivalente a US$ 10.175 millones, representando una disminución mensual de 2,52%. La variación se explica por el crecimiento de la deuda en moneda extranjera en US$ 6.934 millones y la disminución de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$ 17.109 millones”.

Esta disminución en dólares de la deuda en pesos – se redujo del equivalente en dólares de US$ 143.955 millones a US$ 126.846 millones – se debió a la devaluación del peso que se produjo a mitad de agosto. De todas maneras, como buena parte de esa deuda en pesos está contraída ajustable por inflación ( ajuste CER), si el nuevo tipo de cambio oficial se mantuviera fijo, en dólares hacia delante esa deuda volvería a subir.

La deuda en moneda extranjera – pasó de US$ 259.126 millones a US$ 266.059 millones –se incrementó fundamentalmente por el desembolso del FMI. La deuda con el FMI pasó de US$ 37.957 millones a US$ 43.989 millones, casi a los mismos valores del crédito original. En tanto, los pagos de intereses al FMI desde que se asumió esa deuda en 2018 ya suma más de US$ 8.000 millones.

El 32% de la deuda en situación de pago normal está contraída en pesos mientras que, el 68% restante, en moneda extranjera. Y el “el 76% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 20% a obligaciones con acreedores externos oficiales, el 3% corresponde a adelantos transitorios y el 1% restante a otros instrumentos”.

Esta deuda pública corresponde al Gobierno Nacional. No incluye la de las provincias ni la del Banco Central lo que podría elevar el endeudamiento público bruto total a más de US$ 450.000 millones

“Durante los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal se incrementó por el equivalente a US$ 14.224 millones, debido al incremento de la deuda en moneda extranjera en US$ 12.330 millones y al incremento en la deuda en moneda local por un monto equivalente a US$ 1.894 millones”, concluye el informe.

RelacionadoPublicaciones

Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Economia

Devolución del IVA: cómo declarar la CBU en AFIP para recibir el reintegro

septiembre 28, 2023
Economia

Pobreza en 40%: la mejor política social no es subir el gasto público sino bajar la inflación

septiembre 28, 2023
Economia

Le faltan colorantes, equipos y repuestos: el empresario de 92 años que tuvo que suspender a 250 trabajadores

septiembre 28, 2023
Economia

Alimentos: a más de un mes, la devaluación pos PASO sigue impactando en las góndolas

septiembre 28, 2023
Economia

“No nos alcanzó para derrotar la pobreza”: la reacción de Sergio Massa tras el 40,1% que midió el INDEC

septiembre 27, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Cultura

Andrea Garrote y una entrañable criatura foucaultiana

septiembre 28, 2023
Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Tecnologia

La pelea entre Mercado Pago y el Banco Central reavivó el debate por la seguridad de las billeteras virtuales: cómo proteger tu cuenta

septiembre 28, 2023
Deportes

Mundial de rugby 2023: Los Pumas tendrán 11 cambios para enfrentar a Chile y habrá muchos debuts

septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República