Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Economia

Canje de deuda: el listado de todos los bonos que entran en la operación con los bancos

marzo 6, 2023
en Economia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir del próximo jueves las entidades tendrán tiempo hasta el lunes para adherir al canje voluntario.

El Ministerio de Economía formalizó esta tarde la convocatoria a un canje de deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023 por dos canastas de bonos, una que incluye exclusivamente títulos ajustados por inflación (CER) y otra con una combinación de 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por inflación o tipo de cambio-, con vencimientos en 2024 y 2025.

En total, el canje abarcará a títulos por alrededor de siete billones de pesos divididos en partes similares entre organismos públicos y entidades privadas, fundamentalmente bancos, aunque también hay otros inversores institucionales como fondos de inversión y empresas aseguradoras, según confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda. La apertura de la licitación será el jueves 9 de marzo y la operación cerrará el lunes 13.

Los títulos elegibles bajo la oferta de conversión serán: BONCER TX23, LEDES S31M3, S28A3, S31Y3 y S30J3, LECER X21A3, X19Y3 y X16J3, BONO DÓLAR LINKED TV23 y BONO DUAL TDJ23.

La primera de las canastas incluirá el canje de títulos por bonos CER, con vencimientos en abril de 2024 (30%), octubre de 2024 (40%) y febrero de 2025 (30%); mientras que la segunda canasta comprende un bono dual con vencimiento en febrero de 2024 (30%) y dos bonos CER, con vencimiento en octubre de 2024 (40%) y febrero de 2025 (30%).

El objetivo del Gobierno es que el canje permita aminorar los riesgos que representaban las “torres” de vencimientos en los meses de abril, mayo y junio -por más de $ 2 billones en cada mes-, y despejar la incertidumbre financiera que se generaba previo a cada licitación, aseguraron las fuentes.

Si bien la idea es que adhieran la mayor proporción de títulos posible, dada la fecha de vencimiento de los nuevos títulos (2024 y 205) y la necesidad de liquidez que tengan tanto organismos estatales como empresas, desde Economía descuentan que no se alcanzará una adhesión del 100% y, en cambio, dijeron que podría considerarse una operación “exitosa” si participara buena parte del sector público y “entre un 45 y 50% de los bancos”.

“Nuestro objetivo es ir hacia una reorganización de la curva de vencimientos, de modo que los bancos tengan rendimientos de corto, mediano y largo plazo”, señalaron en el Palacio de Hacienda.

En ese sentido, se descuenta que serán los bancos los que ingresen con mayor proporción de títulos al canje entre los privados, ya que ni los fondos de inversión ni las aseguradoras suelen buscar cobertura en títulos con vencimientos mayores a un año de plazo.

Aún así, en el Palacio de Hacienda están programando reuniones con los fondos y aseguradoras, para que puedan incorporarse al canje, mientras se trabaja en una reapertura del canje que se hizo en diciembre del año pasado -al que ingresaron casi $3 billones- para que se incorporen parte de los títulos que vencen en marzo, por cerca de $ 800.000 millones.

Este mediodía, el ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo reunido con los principales directivos de los bancos de capitales nacionales e internacionales.

Estuvo acompañado por integrantes de su gabinete y por el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce.

En ese marco, el ministro destacó que el canje “rompe con la idea de que Argentina está todas las semanas a la puerta de un reperfilamiento de deuda, todos esos fantasmas se despejan. Desactivamos la idea de la bomba, de que cada dos o tres meses algo está a punto de explotar”.

Según lo expresado por Massa, la iniciativa otorgará al mercado de deuda en pesos “una curva de vencimiento 2024, 2025, mucho más ordenada, asociada además al programa de orden fiscal”.

AQ

Mirá también

Etiquetas: bancosbonoscanjecondedeudaelenentranlalistadolosoperacionquetodos

RelacionadoPublicaciones

Economia

El Gobierno le pidió a la Justicia que le prohíba la salida del país a 9 directivos de Edesur

marzo 23, 2023
Economia

En medio de la tensión en los mercados, el Gobierno subió la tasa y logró financiamiento adicional en pesos

marzo 22, 2023
Economia

Juegan con ‘la plata de los jubilados’: cambia el respaldo del Fondo de ANSeS de bonos en dólares a bonos en pesos

marzo 22, 2023
Economia

Con el campo golpeado por la sequía, en Economía apuestan a los dólares de la minería

marzo 22, 2023
Economia

Sergio Massa se reunió con representantes de bancos y fondos de inversión en medio de la caída de reservas y suba del dólar

marzo 22, 2023
Economia

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 22 de marzo, minuto a minuto

marzo 22, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Entradas para Argentina vs Curazao: a cuánto están, cuándo y a qué hora comienza la venta en Deportick

marzo 23, 2023
Noticias

Video: violento robo de ocho motochorros a una mujer en Córdoba

marzo 23, 2023
Noticias

La argentina Victoria Alonso no se fue: la habrían despedido de Marvel Studios

marzo 23, 2023
Política

Fuerte gesto político de Cristina Kirchner en una cena íntima en San Telmo

marzo 23, 2023
Mundo

Chile: suspendieron las clases en diez colegios y dos universidades de Valparaíso por el funeral de un peligroso narcotraficante

marzo 23, 2023
Sociedad

Temporal de intensas lluvias en San Luis y Córdoba: evacuados y alerta meteorológica

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República