Diariola Republica
miércoles, febrero 8, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

Qué hago acá, diario de viaje, día 17: más que jorobados, los camellos son animales muy sacrificados

noviembre 29, 2022
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay una industria montada sobre estos nobles animales que floreció durante el Mundial de Qatar. Paseos, carreras y hasta un concurso de belleza.

Hasta hace unos días, acá en Qatar, en el único lugar en el que habíamos visto camellos había sido en la fiesta inaugural del Mundial. En vez de caballos, como sucede en el fútbol argentino, los policías estaban montados sobre estos animales que son originarios de Asia Central. Era como una especie de guardia de honor que controlaba el ingreso de las máximas autoridades del emirato y de las delegaciones diplomáticas por la zona recontra-VIP del estadio Al Bayt. Desde entonces, sólo volvimos a verlos en las marquillas de unos conocidos cigarrillos y en los menúes de los restaurantes.

Es que hay algunas preparaciones que se hacen con la carne de este noble animal, que tiene fama de jorobado pero que en realidad es muy sacrificado.

Si uno quiere encontrar camellos no queda otra que ir hasta el desierto.

Y ahí hay una industria montada (literalmente) sobre estos bichos que son primos hermanos de los dromedarios y parientes lejanos de las llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Es que en el desierto, que está a unos 50 kilómetros de Doha, se puede hacer, entre otras cosas, el tradicional paseo sobre camellos. Una industria que floreció durante este mes en el que se estima que pasarán un millón de turistas por este pequeño emirato por obra y gracia de la FIFA. Todos, o casi todos, quieren sacarse una foto entre las jorobas.

Según consigna un cable de la agencia France-Presse, antes de que comenzara este torneo que reúne a los 32 mejores seleccionados del mundo -en realidad, a los 32 que se clasificaron-, los paseadores de camellos ofrecían unos 20 paseos diarios. Los fines de semana, la actividad crecía y se triplicaba.

Sin embargo, por estos días, los números son bien distintos: hay unos mil paseos por día, repartidos entre el día y la noche.

Eso obligó a los beduinos que administran este negocio a incrementar el staff de camellos: antes tenían 15, ahora cuentan con una “flota” de 60. Y acá nada para bromear: pasaron de un máximo de tres paseos por día a quince o veinte. Lo que es preocupante para la salud y el cuidado de estos animales, más allá de que sus propietarios dicen cuidarlos y hasta “amarlos”. Cómo no amarlos: son una máquina de facturar. 

¿Cuánto vale y cuánto dura un paseo? Hay paseos cortos de 10 minutos que cuestan unos seis dólares y otros que son más largos que se extienden durante media hora y cuyo valor asciende a 15 billetes verdes con la cara de Washington.

Lo único positivo, desde la óptica de los camélidos, es que cuando están cansados casi que no hay manera de que se incorporen: permanecen sentados hasta que recuperan sus energías. Mejor no pasar cerca, eso sí. Se ponen de mal humor y gruñen que meten miedo. Y, además, las descargas son bastante potentes a nivel olfativo.

Ojo, pasear a turistas ávidos de tener una foto que será compartida en Instagram a la espera de muchos corazoncitos no es la única actividad que hacen estos generosos bichos. También hay carreras de camellos en un camelódromo (?) que está ubicado en Al Shahaniya, una ciudad ubicada a unos 45 minutos en auto de Doha. Allí, todos los viernes, entre octubre y febrero -cuando las altas temperaturas son más tolerables- se celebran competencias nacionales e internacionales.

La carrera principal, una especie de Derby de Kentucky, es la HH the Emir, que se celebra sobre el final de la temporada, en marzo y abril.

Paseos y carreras, también platos de comida, los camellos, al final, están por todos lados acá. Una última curiosidad: hubo en las últimas horas un concurso de belleza para camellos. Ocurrió también en Al Shahaniya, el lugar donde están los studs con los camélidos más rápidos del condado. Parece un camelo, pero no.

De hecho, investigando un poquito sobre el tema me encontré con que el año pasado en Arabia Saudita, acá al lado, hubo un concurso de estos que terminó en escándalo: descubrieron que 20 de los aspirantes a Mister o Miss Camello metieron ‘mula’: sus dueños les habían inyectado botox para que resaltaran sus facciones. No hubo tutía: los descalificaron a todos.

Doha, Qatar. Enviado especial.

Mirá también

Etiquetas: 17acaanimalescamellosdediadiariohagojorobadoslosmasmuyquesacrificadossonviaje

RelacionadoPublicaciones

Deportes

San Lorenzo: mientras se ultiman los detalles de su venta al Sevilla, Gattoni podría jugar ante Godoy Cruz

febrero 8, 2023
Deportes

El PSG sumó otra decepción y Messi no peleará por el único título que le falta: eliminado de la Copa de Francia por el Marsella

febrero 8, 2023
Deportes

River presentó refuerzos y tiene coordenadas del duelo ante Banfield para llegar a otra final Superclásica en el Trofeo de Campeones

febrero 8, 2023
Deportes

¡Estás igual! La espectacular imitación que un hincha de Boca hizo de Messi, Riquelme y Carlitos Tevez

febrero 8, 2023
Deportes

Papu Gómez habló del Mundial y reveló cómo se vivió en la Selección la eliminación de Brasil contra Croacia

febrero 8, 2023
Deportes

Real Madrid vs Al-Ahly por el Mundial de Clubes 2023: formaciones, a qué hora es, dónde y cómo verlo en vivo

febrero 8, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tecnologia

Twitter tuvo problemas en todo el mundo: usuarios recibieron mensaje de ‘límite de tuits alcanzados’

febrero 8, 2023
Deportes

San Lorenzo: mientras se ultiman los detalles de su venta al Sevilla, Gattoni podría jugar ante Godoy Cruz

febrero 8, 2023
Noticias

Juicio por Lucía Pérez: llegada desesperada a una guardia y la sospechosa reacción de dos hombres

febrero 8, 2023
Noticias

Recrudece la interna nacional de Juntos por el Cambio por cortocircuitos entre el PRO y la UCR en Mendoza y Neuquén

febrero 8, 2023
Política

El sindicalista Marcelo Balcedo y su esposa pidieron refugio en Uruguay para evitar la extradición a Argentina

febrero 8, 2023
Mundo

Los ‘humildes y adorables’ robots de Japón que comienzan una vida de repartidores a domicilio

febrero 8, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República