Diariola Republica
lunes, marzo 27, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

Maratón Femenina de Nagoya: la keniata Ruth Chepngetich defendió su corona

marzo 14, 2023
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la carrera de mujeres más grande del mundo, la atleta africana llegó a la meta con un tiempo de 2:18:08. Bicampeona de la competencia, ganó 250 mil dólares.

El Maratón Femenino de Nagoya se transformó en la carrera de mujeres más grande del mundo. Y desde el año pasado, en la mejor paga, incluso por encima de las competencias masculinas (250 mil dólares). También tiene una reina, la keniata Ruth Chepngetich, que defendió la corona y volvió a ganar el domingo en la capital de la prefectura de Aichi.

Nacida el 12 de agosto de 1994 en Rift Valley Province, Chepngetich es una de las mejores corredoras del mundo, con 8 maratones y 8 medias maratones ganadas. Y no fue la excepción en tierras niponas.

La atleta africana conquistó la carrera del World Athletics Platinum Label en un tiempo de 2:18:08. Aunque no pudo superar su propio récord de recorrido de 2:17:18 logrado el año pasado, su abrumadora superioridad quedó manifestada a lo largo de las calles de Nagoya. El segundo lugar fue para Ayuko Suzuki (2:21:52), seguida de Honami Maeda (2:22:32) en tercer lugar. Las japonesas, ambas deportistas olímpicas, mejoraron sus registros personales.

La campeona de Chicago 2022 (logró completar la carrera en 2:14:18, la segunda maratón femenina más rápida de la historia) saltó del primer grupo al comienzo de la carrera y tomó posesión exclusiva del liderazgo a un ritmo incluso más rápido que el año pasado. Después de 30 kilómetros, el clima inusualmente cálido la frenó un poco, pero continuó con su poderoso paso hasta cruzar la línea de meta más rápido que la segunda finalista, Ayuko Suzuki, por más de 3.5 minutos, demostrando su propia clase.

Chepngetich, quien se convirtió en la ganadora del primer premio del maratón más grande del mundo por segundo año consecutivo, manifestó: “Fue un desafío correr sola, pero estoy orgullosa de mi carrera. Agradezco a los fanáticos y a todos por el apoyo que recibí”.

Además de la carrera de élite competitiva, muchas corredoras se unieron a la maratón femenina más grande del mundo desde el país y el extranjero, lo que hace que el número total de participantes sea de 12.387. Todos los finalistas recibieron el símbolo del evento, un colgante de Tiffany & Co.

Fue la primera vez en cuatro años que el Maratón Femenino de Nagoya se llevó a cabo completamente abierto a corredores nacionales e internacionales que no pertenecen a la élite, producto de la decision del gobierno japonés de levantar las restricciones fronterizas relacionadas con el Covid el otoño pasado.

Etiquetas: chepngetichcoronadefendiofemeninakeniatamaratonnagoyaruth

RelacionadoPublicaciones

Deportes

Curazao llegó a Santiago del Estero: el insólito pedido para Messi y una valuación de plantel equivalente solo a Thiago Almada

marzo 27, 2023
Deportes

Emiliano Martínez habló tras la norma ‘anti Dibu’ de la FIFA para los penales: ‘Me divierto, es mi momento para desconectar’

marzo 27, 2023
Deportes

Masters 1.000 de Miami, día 6, EN VIVO: Cerúndolo, el único argentino en carrera, y un duro cruce contra Auger-Aliassime

marzo 27, 2023
Deportes

De paseo por Baires con Jorge D’Alessandro: ‘Dibu es un antiguo’, un palazo a Mascherano y ‘los viejos me miran de reojo’

marzo 27, 2023
Deportes

Video: la violenta patada del Chelo Delgado en la goleada de Boca a River en el superclásico senior

marzo 27, 2023
Deportes

Boca venció a River en el superclásico senior en Jujuy: el gol que Ariel Carreño emuló dos décadas después

marzo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

José Luis Espert reveló que pretende ir a una ‘mega PASO’ con Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires

marzo 27, 2023
Mundo

Crisis en Israel: afirman que el gobierno pospuso la reforma judicial en medio de una ola masivas de protestas y un paro nacional

marzo 27, 2023
Sociedad

Lo que viene: formarse toda la vida

marzo 27, 2023
Cultura

El último adiós a María Kodama

marzo 27, 2023
Economia

En la gestión de Alberto Fernández el dólar blue ya subió 463% y la inflación acumula 369%

marzo 27, 2023
Deportes

Curazao llegó a Santiago del Estero: el insólito pedido para Messi y una valuación de plantel equivalente solo a Thiago Almada

marzo 27, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República