Diariola Republica
miércoles, noviembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

Juegos Panamericanos de Santiago 2023: todos los detalles del “espectáculo único” que prepara Chile para la ceremonia inaugural

octubre 19, 2023
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 levantarán oficialmente el telón este viernes, con una ceremonia de apertura multitudinaria que abrirá una ventana de Chile al mundo entero. Una fiesta que promete derribar las barreras lingüísticas y escenificar en la piel de un gran número de artistas y varios invitados especiales -entre ellos, el reconocido cantautor colombiano Sebastián Yatra– la unión de los chilenos y su diversidad cultural.

“Será un espectáculo de lujo. Un momento cargado de simbolismo y cultura para nuestro país”, anticipó Felipe Bianchi, director de Comunicaciones de Santiago 2023, sobre la inauguración que se realizará desde las 20.30 en el Estadio Nacional de la ciudad sede, el corazón de la cita panamericana, y que se podrá ver en vivo por TyC Sports y el canal oficial de Panam Sports.

Para los argentinos, el momento más emotivo será, claro, el ingreso de la delegación vestida de celeste y blando y con la palista Sabrina Ameghino y el jugador de rugby 7s Marcos Moneta portando la bandera albiceleste.

Como ocurre en cada edición de los Panamericanos -y también de los Juegos Olímpicos, los Mundiales de Fútbol y otros grandes eventos- la información sobre qué ocurrirá exactamente durante la ceremonia se mantuvo en secreto.

Es más, durante toda la semana, los ensayos en el estadio se realizaron a puertas cerradas para todos los que andaban dando vueltas por el predio mientras adentro del recinto se afinaban detalles del espectáculo. Personal de seguridad plantado en cada una de las puertas se aseguró de que ningún curioso pudiera colarse y revelar algún secreto. Por eso, habrá que esperar hasta la hora señalada y dejarse sorprender.

“Una de las gracias es el misterio de guardar los detalles. Esperamos que sea el puntapié inicial más espectacular que podamos tener en estos Juegos”, comentó Bianchi.

¿Qué se sabe de la fiesta que abrirá la 19ª edición de la cita panamericana? Bajo el concepto de “contar la historia sin palabras” y la idea de que “las emociones vayan unidas a los mensajes”, involucrará a 5 mil personas, desde bailarines y actores hasta artistas urbanos que representarán con sus actuaciones la historia e identidad cultura del pueblo chileno y transmitirán el mensaje de lo que Chile puede dar al mundo y su futuro como país.

El cantautor colombiano Sebastián Yatra será la principal atracción de la ceremonia. Foto EFE/ Daniel Gonzalez

La atracción principal será la presentación de Sebastián Yatra, que estará acompañado por los grupos locales Los Jaivas, Los Tres y Los Bunkers y por Ana Tijoux, Movimiento Original y DJ Bitman.

Los tres últimos fueron los creadores del himno oficial de los Juegos, “A la cima”, una canción que busca emanar energía positiva en sus estrofas y que dará inicio de la fiesta, probablemente luego del izado de la bandera chilena y la entonación del himno nacional de ese país, como manda el protocolo de este tipo de espectáculos.

“Es un hito, como parte de la comunidad del hip hop chileno, ser considerado para algo tan bonito como el himno de los Juegos Panamericanos y que se abran las puertas para nuestra cultura porque ser rapero años atrás no se veía como ahora. Estamos felices y agradecidos”, dijo Camilo, de Movimiento Original.

Lo más emocionante será, igual, el desfile de las delegaciones, que siempre es un momento cargado de emoción para los atletas. Ellos, los verdaderos protagonistas de los Juegos, llegarán al estadio de una manera diferente. Es que en lugar de trasladarse en colectivos, como suele ocurrir, lo harán en subte, o Metro como llaman a ese medio de transporte en el país trasandino.

El Metro, ploteado con imágenes de los Juegos, llevará a los atletas desde la Villa al Estadio para la ceremonia. Foto REUTERS/Pilar OlivaresEl Metro, ploteado con imágenes de los Juegos, llevará a los atletas desde la Villa al Estadio para la ceremonia. Foto REUTERS/Pilar Olivares

La Línea 6 une la Villa Panamericana, ubicada en la comuna de Cerrillos, frente al Parque Bicentenario, con el Estadio Nacional, escenario de la inauguración. Y desde el comité organizador pensaron que esa era la mejor opción para que los deportistas y cuerpos técnicos viajen cómodos y rápido, ya que para ese momento, se cerrará el tramo para los usuarios habituales.

“La idea es que todos los deportistas se sientan parte de un grupo único”, explicó Bianchi. “Andar en Metro genera menos problemas de tránsito y menor contaminación. El tema medioam­biental es muy importante en estos Juegos. Un sello distintivo”.

Así, los argentinos que participen de la ceremonia se subirán al transporte público y harán el recorrido de cinco estaciones, que habitualmente tarda unos 20 minutos, en menos tiempo porque los trenes no se detendrán en las estaciones intermedias, Lo Valledor, Presidente Pedro Aguirre Cerda, Franklin, Bío Bío y Ñuble.

Aunque el orden en el que desfilarán las delegaciones no fue aún confirmado, Argentina abrirá la caravana, como marca el reglamento y la tradición de los Juegos, para honrar al país que organizó la primera edición de los Panamericanos, en 1951 (al igual que ocurre con Grecia en el caso de las citas olímpicas). Por eso, Ameghino y Moneta serán los primeros en pisar la pista del estadio, con la bandera celeste y blanca en manos.

Moneta y Ameghino, los abanderados argentinos, serán los primeros atletas en entrar al estadio.
Foto @coaprensaMoneta y Ameghino, los abanderados argentinos, serán los primeros atletas en entrar al estadio.
Foto @coaprensa

Luego entrarán los otros 40 países participantes en orden alfabético, en español, a excepción del anfitrión, Chile, que ingresará en último lugar.

Cuando todos los atletas estén ubicados en sus lugares, será el momento de los discursos de varias autoridades y del anuncio de que los Juegos están formalmente inaugurados, a cargo del chileno Neven Ilic, presidente de Panam Sports.

Finalmente, en el último tramo de la ceremonia, aparecerá en escena el fuego panamericano. Tras una travesía que comenzó el 2 de octubre y recorrió 16 regiones de Chile, en tres antorchas diferentes, partiendo desde tres extremos distintos del país (Arica en el norte, Punta Arenas en el sur e Isla de Pascua en el Océano Pacífico), llegó el martes a la ciudad capital y finalizará el relevo en el viernes en el Estadio Nacional, con el encendido del pebetero.

El desarrollo de la ceremonia estuvo a cargo de dos empresas, la italiana Balich Wonder Studio, responsable de organizar, por ejemplo, la apertura y cierre de los Juegos Olímpicos de Río 2016, la inauguración del Mundial de Fútbol de Qatar 2022, las ceremonias de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019, y la chilena Lotus.

Se espera que la fiesta completa -que se cubrirá con 19 cámaras, un hecho inédito para Chile- dure alrededor de tres horas y media.

“Hemos dedicado más de 10 meses a desarrollar este espectáculo. Nos sentimos muy felices con este reto de mostrar la cultura de nuestro país”, afirmó Martín Rivera, de Lotus. “Sin duda, vamos a sorprender a todos. Va a ser una ceremonia tremenda”.

RelacionadoPublicaciones

Deportes

Crónica de un día inolvidable para Franco Colapinto: “Desde chico soñé con poder subirme a un Fórmula 1”

noviembre 29, 2023
Deportes

Riquelme y la suspensión de las elecciones en Boca: “Hay tres personas que quieren privatizar el club y que no se vote nunca más”

noviembre 29, 2023
Deportes

La emotiva enseñanza de Marcelo Bielsa a un niño en una cancha de Uruguay: “Te voy a decir una cosa…”

noviembre 29, 2023
Deportes

Julián Álvarez, el salvador de Pep Guardiola: entró desde el banco e hizo el gol de la remontada del City por Champions

noviembre 28, 2023
Deportes

Publicaron el audio del VAR de la expulsión de Pombo en Central-Arsenal: por qué reclama Independiente

noviembre 28, 2023
Deportes

Elecciones suspendidas en Boca: Ibarra y Macri hablan de 13 mil socios truchos pero piden que se vote el domingo

noviembre 28, 2023

TENDENCIAS

  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta, con un dato muy esperado por Patricia Bullrich para la elección

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de noviembre

noviembre 29, 2023
Deportes

Crónica de un día inolvidable para Franco Colapinto: “Desde chico soñé con poder subirme a un Fórmula 1”

noviembre 29, 2023
Noticias

Conmoción en Magdalena: acusan a un joven de abusar sexualmente de un compañero con retraso madurativo en el baño de una escuela

noviembre 29, 2023
Noticias

Las confesiones de Johanna y Matías, los reyes de la salsa, flamantes ganadores de Got Talent

noviembre 29, 2023
Política

Juicio político a la Corte: uno por uno los diputados que firmaron el dictamen del kirchnerismo

noviembre 29, 2023
Mundo

Rescataron después de 17 días a los 41 obreros atrapados bajo tierra en el Himalaya indio

noviembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República