Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

Infantino fue reelecto y gobernará la FIFA hasta 2027: el apoyo de Conmebol guarda el deseo de recibir el Mundial centenario

marzo 17, 2023
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alternando inglés, francés, alemán y castellano, Gianni Infantino, ofreció un discurso que sirvió para justificar en palabras la decisión de los 211 congresistas que votaron por su continuidad al frente de la FIFA. Los felicitó en cuatro idiomas por sus votos, que no fueron secretos sino por aclamación. A diferencia de su primera elección en 2016, cuando derrotó en segunda vuelta a al jeque de Baréin Salman bin Ebrahim al Khalifa por 115 contra 88, en el Congreso desarrollado este jueves en Kigali, Ruanda, no hubo votos en contra,

Ese triunfo no computa para los tres periodos con que FIFA limita las presidencias para un mismo mandatario, ya que en esa ocasión se realizó el sufragio para completar el que había iniciado Joseph Blatter en junio de 2015, antes de que estallara el denominado FIFA Gate y casi un año después el suizo fuera eyectado de su cargo. En las siguientes elecciones, igual que el jueves, no tuvo oposición. Técnicamente, entonces, el que termine en 2027, será su segundo periodo.

“Muchos de ustedes recordarán que antes de ser elegido presidente de la FIFA, cada federación recibiría 250 mil dólares por año. Ahora, reciben dos millones anuales: es decir, siete veces más en siete años. Multiplicamos la inversión por siete. Si un CEO les dijera a las partes interesadas que los productos se multiplicaron por siete, yo creo que mantendrían ese CEO para siempre. Me encanta que esta historia continúe, pero solo estoy aquí por un ciclo de cuatro años”, dijo Infantino con un dejo de modestia, sin hacer mención a que puede presentarse a una nueva elección y, de ganarla, gobernar hasta 2031.

Si eso sucede, serán 16 años consecutivos. Joao Havelange estuvo al frente 24 años entre 1974 a 1998 y Joseph Blatter, su predecesor, ocupó el cargo 17 entre 1998 y 2015.

¿El apoyo Sudamericano por el 2030?

Los datos económicos ofrecidos por Infantino explican su reelección. Sin embargo, los votos no son individuales ni responden al libre albedrío: el apoyo siempre pretende ser recíproco. Existen bloques que comparten un interés común, como el sudamericano que trabaja para la organización del Mundial 2030 en la región, con la Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile como anfitriones. 

“Por supuesto ustedes, el Congreso, tendrán el derecho y el deber de decidir sobre los anfitriones de las futuras Copas Mundiales, tanto masculina como femenina”, destacó en un pasaje de su discurso e hizo referencia omnisciente a la sede que se elegirá el próximo año: Sudamérica, Europa o Asía, todas a desarrollarse en más de dos países. De los 211 votos posibles, ninguno fue contrario y tal vez para no sentirse comprometido con los intereses Mundialistas, Infantino dejó claro que no dependerá de él. 

La Conmebol, que tiene una alianza estratégica con la UEFA, apoyó a Infantino. Igual que los representantes de la confederación europea, que suelen ser los díscolos del entramado del fútbol mundial. De hecho, juntos, impidieron otro anhelo de Infantino: el Mundial cada dos años. 

“Organizaremos el mejor FIFA Mundial masculino de la historia en 2026, porque pasamos de 32 a 48 equipos, y de 64 a 104 partidos, pero también porque esta será la Copa Mundial más inclusiva de la historia, y queremos serlo, y tenemos que ser inclusivos”, remarcó.

Para ese Mundial, Infantino piensa multiplicar esos ingresos de 7.500 millones de dólares y llegar a los 11.000 millones. “Ese no es dinero de la FIFA, es de todos ustedes, es del fútbol en general”, indicó antes de explicar que en la edición 2025 del nuevo Mundial de Clubes, espera sumar otros 2.000 millones a la caja.

“Cada dólar que se invierte en los proyectos y las asociaciones, son sometidos a una auditoría independiente. El dinero ya no se pierde solo. No sólo los patrocinadores han recuperado su confianza en la FIFA. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos Unidos, por ejemplo, nos ha devuelto más de 200 millones de dólares en el último año, que fueron robados por funcionarios corruptos de FIFA”, distinguió.

Derechos Humanos

A la hora de repasar la última Copa del Mundo, Infantino puso el acento en la audiencia -“Tuvimos cinco mil millones de espectadores en todo el mundo y tres millones de aficionados en los estadios”, dijo- y la pluralidad deportiva que llevó a cinco selecciones de diferentes continentes en la fase eliminatoria.

“Organizamos la mejor Copa Mundial de la historia. ¡Felicidades Argentina por ganar este Mundial! Enhorabuena a Francia también, por estar tan cerca de ganar el trofeo y ¡mabrouk (felicitaciones) Marruecos! el primer equipo africano en la semifinal”, festejó Infantino.

“También asumimos nuestra responsabilidad de tratar con asuntos de derechos humanos y lidiar con el legado de esta Copa Mundial, la primera en el Medio Oriente: ¡Shukran (gratitud) Qatar!”, dijo para referirse a un tema que, de antemano, parecía que iba a ocupar el debate en el Congreso.

El primero en defender a Qatar fue el presidente de Ruanda Paul Kagame, quien hizo la primera mención a Qatar, calificando de “hipócritas” a los detractores del emirato y abogó para que la “mala política” salga del deporte.

La federación de Noruega presentó una propuesta que exige a la FIFA compensar a los obreros migrantes que construyeron las infraestructuras de Qatar, pero la presidente de la federación Lise Klaveness no se dirigió al plenario como se esperaba.

En cambio, el director del panel de derechos humanos, el dirigente de Gibraltar Michael Llamas, dijo que su grupo evaluará el progreso de Qatar en la materia y publicará un informe con completa transparencia.

Mirá también

Etiquetas: 2027apoyocentenarioconmeboldedeseoelfifafuegobernaraguardahastainfantinolamundialrecibirreelectoy

RelacionadoPublicaciones

Deportes

El lamento del italiano Buffon: el millonario motivo por el que se arrepiente de haber dejado el PSG de Francia

marzo 23, 2023
Deportes

Independiente: la Justicia falló a favor de Gonzalo Verón y el club apelará para evitar pagar una millonaria cifra

marzo 23, 2023
Deportes

Entradas para Argentina vs Curazao: a cuánto están, cuándo y a qué hora comienza la venta en Deportick

marzo 23, 2023
Deportes

El sorpresivo audio de Lionel Messi a un programa de TV y su deseo para la fiesta de los campeones del mundo

marzo 22, 2023
Deportes

Mateo Retegui fue recibido en Italia con el saludo de un jugador top, compañero de Messi en PSG

marzo 22, 2023
Deportes

La Selección Argentina a la conquista del mercado de Norteamérica: la última estrategia de marketing de la AFA

marzo 22, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Por los pasillos: las preocupaciones de Mauricio Macri y la conferencia de Yalta de Patricia Bullrich

marzo 23, 2023
Mundo

Gran Bretaña: desafiante, Boris Johnson clamó su inocencia por las fiestas en su residencia durante la pandemia

marzo 23, 2023
Sociedad

Alcira, la nueva cebolla que creó el INTA: pica menos y el particular motivo de su nombre

marzo 23, 2023
Cultura

Beatriz Moreiro propone un arte que cuide la naturaleza

marzo 23, 2023
Economia

Euro hoy: a cuánto cotiza este jueves 23 de marzo

marzo 23, 2023
Tecnologia

Galaxy S23 Ultra vs S22 Ultra: en qué se diferencian las dos últimas versiones del tanque de Samsung

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República